QUEDADA 12º ANIVERSARIO

¡Celebramos nuestra quedada más especial!
SÁBADO, 1 DE MARZO. ¡NO TE LA PIERDAS!

Más info
image01

¡NUEVO! Canal de difusión de AM

OS PRESENTAMOS NUESTRO NUEVO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP.
¡SÍGUENOS!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN.

Más info
image01
Mi rutina de abonado. En qué mejorar?
Respuestas: 60    Visitas: 1582
#1
Buenas!!

Llevo un tiempo que mi "acuarete" me indica que hay algo que no está del todo bien y no soy capaz de dar con la tecla.

Dejo link a la ficha del acuario.
Comentar que es un Low por que tengo plantas de bajos requerimientos cómo ambulias, vallisneria nana, bucephalandras, 1 cryptocoryne y algo de musgo pellia y rare moss.

A pesar de ser un low, lo llevo bastante acelerado por la adición de co2 mediante equipo profesional, 1 gota x segundo.

La pantalla es una wrgb II slim que la tengo en el modo buce a 10W con un fotoperiodo de 8 horas en el que se incluyen 2 rampas de 30minutos tanto de amanecer y atardecer.

Utilizo agua de osmosis y sales salty shrimp Kh/gh y si es necesario las gh también.
Intento mantener un kh entre 2,5/3 y un gh entre 7/8

Adito Aptzero 1 para micros, Potasio de Seachem y los NO3 y PO4 los preparo yo con sales mezclando 25g de polvo X 500ml de agua de osmosis y suelo utilizar la calculadora batuke.

Llevo ya mucho tiempo padeciendo de un alga, creo que pincel, sobre todo en las hojas mas bajas de las ambulias.

[Imagen: 20250202-192231.jpg]

Noto que el crecimiento de la planta es muy acelerado por que cada 2 o 3 semanas tengo que podar pero no logro deshacerme de este alga

La cryptocoryne que tengo en el centro de la urna también está con la misma alga y pasan las semanas y no mejora.


[Imagen: 20250202-192156.jpg]

La vallisneria estaba mas o menos igual pero cuando podo miro de quitar las hojas que veo peor y parece que las mantengo a raya. Se pone el contorno de la hoja lleno de pelitos.

[Imagen: 20250202-192211.jpg]

También se ponen algunas hojas con la punta retorcida, exceso de potasio tal vez?


[Imagen: IMG-20250126-WA0007.jpg]

Básicamente la rutina consiste en 1 cambio de agua a la semana. He estado semanas que habia subido a 12L pero no he notado diferéncia/mejoria respecto a hacerlo de 8L que es cómo lo vengo haciendo des de siempre.

El día del cambio cómo por ejemplo que ha sido hoy, añado 1 push de micros.
Al día siguiente y por tal de no acumular muchos nutrientres en el agua, abono NPK en relación 
3-0.3-6

Al par de días, suele ser los miércoles, hago test de NO3 y suelen estar a 0 o casi, por lo que vuelvo a aditar lo mismo.

Y luego los viernes, según vea cómo se me presenta el fin de semana hago una cosa u otra.
Si veo que voy a poder hacer mantenimiento el sabado, no hago nada pero si veo que lo voy a alargar hasta el domingo vuelvo a aditar lo mismo para que no esté a 0.

El otro día me dio por hacer un test de Fe y el agua cambia de color pero no llega a ponerse del color rosita/morado de la escala.

No consigo dar con la tecla para hacer desaparecer ese poquito de alga.
He tenido unas cuantas semanas la pantalla a menos potencia y no he notado nada.
He bajado la temperatura del agua de 25 a 24° que leí que podría ir bien y tampoco he notado nada.

Dónde creéis que fallo? Podría mejorar en algo?


Saludos!!!  -drinks.gif -drinks.gif
#2
Jejeje, jejeje... disculpa que me ría... -pardon.gif
De ese alga no es fácil librarse, no esperes que se muera y desaparezca, lo único que puedes hacer es evitar que su reproducción, la mejor arma es la tijera, corta sin miedo.

Si te das cuenta solo está sobre las hojas antiguas, muchas de ellas a la sombra, no quites fotoperiodo, en todo caso un par de días en total oscuridad.
La semana que podes, abona la mitad, tras 2 o 3 días de la poda.
Y reparte el abono en columna y sustrato, mete alguna pastilla a las Valli...están pidiendo papeo a gritos.

Es un alga muy fácil de controlar y muy fácil que se espanda, tijera sin contemplación, que para eso lo tienes acelerado....
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#3
Supongo que es por un pequeño desequilibrio y te quedas sin nitratos,el alga aprovecha ese nicho, tienes el Fe controlado,pero cuando te quedas sin macros es excesivo en relación a los demás porque son cero.
#4
En primer lugar, asumimos que el CO2 este al máximo y los cambios de agua grandes.

En principio al tener plantas fáciles, con abonar solo potasio debería casi ser suficiente. Pero sin tener sustrato nutritivo y que cada acuario es un mundo es difícil de saber. Huh

Tienes dos caminos a probar: reducir abonado, sobre todo de Fe, reducirlo el APT. Mantener alto solo el K. Observar un par de semana a ver qué pasa.

Otra opción:
Tus plantas pasan hambre, luego abona más Nitrato en general, que no falte y olvidarse de ratios, Fe y P, no los toques. K abona 10-15 ppm semanales, que no falte. Observar, te aparecerá punto verde en los cristales, buena señal, mientras las plantas crezcan y empiecen a rebrotar. Con el tiempo, superarán  a las algas Smile

Además yo me dejaba de tanto test, solo te lian y complican más, en mi opinión.  Sleepy
#5
Las vallisnerias y mayoría de plantas van absorber el hierro vía radicular,en el sustrato,no en la columna de agua.
#6
demasiado mejunje en la columna de agua. Un acuario que se supone que es low y le abonas micros, fe, fosfato, potasio y no3 a plantas de requerimientos bajos, no, lo siguiente...

he leído que no tienes nutritivo? las plantas de tallo lo pasarán mal y eso a ti te va a hacer que tengas una necesidad imperiosa de abonar todo en columna

Yo dejaría de abonar micros hierro y fosfatos, lo poco que utilizan las plantas lo obtendrás de los cambios de agua y de los peces, hojas muertas etc...

Si acaso añadiría un poco de NO3 y K en los cambios de agua y observaría.

s2
#7
(03-02-2025, 07:28 AM)3Dr.Bacter escribió: Jejeje, jejeje... disculpa que me ría... -pardon.gif
De ese alga no es fácil librarse, no esperes que se muera y desaparezca, lo único que puedes hacer es evitar que su reproducción, la mejor arma es la tijera, corta sin miedo.

Si te das cuenta solo está sobre las hojas antiguas, muchas de ellas a la sombra, no quites fotoperiodo, en todo caso un par de días en total oscuridad.
La semana que podes, abona la mitad, tras 2 o 3 días de la poda.
Y reparte el abono en columna y sustrato, mete alguna pastilla a las Valli...están pidiendo papeo a gritos.

Es un alga muy fácil de controlar y muy fácil que se espanda, tijera sin contemplación, que para eso lo tienes acelerado....

Buenas 3Dr.Bacter!

Lo de 2 días de apagón total ya lo hice y tapé el acuario para que estuviera a oscuridad  y no noté nada.

Cuando podo, suelo abonar menos por que el consumo varía.

Tengo alguna pastilla de las de jbl, las bolas esas marrones.

Con la tijera voy a saco, parezco un peluquero  -laughbounce2.gif pero siempre me vuelve a salir un poco de la puñetera ésta.

(03-02-2025, 07:58 AM)Vitor escribió: Supongo que es por un pequeño desequilibrio y te quedas sin nitratos,el alga aprovecha ese nicho, tienes el Fe controlado,pero cuando te quedas sin macros es excesivo en relación a los demás porque son cero.

Buenas Vitor!!

Podria ser, a veces, cuando hago el test de NO3, estoy a 0 y otras veces en 1.
Entonces aditar mas Nitratos?

(03-02-2025, 09:04 AM)Kul escribió: En primer lugar, asumimos que el CO2 este al máximo y los cambios de agua grandes.

En principio al tener plantas fáciles, con abonar solo potasio debería casi ser suficiente. Pero sin tener sustrato nutritivo y que cada acuario es un mundo es difícil de saber. Huh

Tienes dos caminos a probar: reducir abonado, sobre todo de Fe, reducirlo el APT. Mantener alto solo el K. Observar un par de semana a ver qué pasa.

Otra opción:
Tus plantas pasan hambre, luego abona más Nitrato en general, que no falte y olvidarse de ratios, Fe y P, no los toques. K abona 10-15 ppm semanales, que no falte. Observar, te aparecerá punto verde en los cristales, buena señal, mientras las plantas crezcan y empiecen a rebrotar. Con el tiempo, superarán  a las algas Smile

Además yo me dejaba de tanto test, solo te lian y complican más, en mi opinión.  Sleepy

Hola Kul!!

También probé lo de abonar sólo K y se me llenan los cristales de alga marrón, la parte mas baja, justo dónde va a empezar la grava.
Y no, no tengo nutritivo, es grava Aquael basalto.

Hacía los cambios de 8L y durante muchas semanas subí a 12L y tampoco he notado nada, así que por comodidad, preparo una garrafa y a correr.... he vuelto a hacerlos de 8L otra vez.

Fe no adito lo que no sea que venga con los otros productos, con el Aptzero 1 creo que viene algo.
Doy 1 push a la semana que vendría a ser 1ml.
Podría sacarlo a jeringa y meterle 0.5ml semanalmente?

Creo recordar, por el hilo del acuario se me comentó hacer 1 push, 1 semana si, 1 no. Lo probé un tiempo y nada tampoco.

Sobre lo que comentas en la 2a opción.... estoy aditando cómo mínimo 12ppm de K cada semana, alguna incluso mas.

Vale, me olvido de los test, sería lo suyo y del ratio NPK pero, partiendo de la base que estoy abonando en relación 3-0.6-6 a cuánto debería subir NO3 y K?
1ppm semanalmente de NO3 sería sufuciente? Aquí me da mas yuyu pasarme.

Y las hojas de la vsllisneria por que se retuercen? Del hambre que pasan también?
#8
Igual debes desacelerar el montaje,tienes ambulia y vallisnerias que tienen la capacidad de aprovechar el carbonato cálcico del agua en sistemas con poco CO2,yo no tengo experiencia en rutinas de abonado porque trabajó sistemas de baja tecnología,lo único te puedo ayudar a detectar las causas de la aparición de determinadas especies.
Tienes que equilibrar tu montaje,tu sustrato se tiene que cargar con los desechos para volverse más activo,hay sustancias como el Fe que son preferentemente absorbidas vía radicular,otras como el potasio vía foliar.
Te lo están diciendo si no tienes nutritivo,poca carga biológica y acelerado CO2 e iluminación tienes un desequilibrio que debes compensar auditando la columna de agua,pero por pura eficiencia determinadas sustancias son captadas en el sustrato,no en la columna de agua, entonces las algas aprovechan esa dificultad que encuentran las plantas.
#9
(03-02-2025, 11:33 AM)CeRi_JL escribió: demasiado mejunje en la columna de agua. Un acuario que se supone que es low y le abonas micros, fe, fosfato, potasio y no3 a plantas de requerimientos bajos, no, lo siguiente...

he leído que no tienes nutritivo? las plantas de tallo lo pasarán mal y eso a ti te va a hacer que tengas una necesidad imperiosa de abonar todo en columna

Yo dejaría de abonar micros hierro y fosfatos, lo poco que utilizan las plantas lo obtendrás de los cambios de agua y de los peces, hojas muertas etc...

Si acaso añadiría un poco de NO3 y K en los cambios de agua y observaría.

s2

Buenas CeRi_JL!!

Fe no adito que no sea lo que venga con los Micros y micros, por que utilizo agua 100% osmosis + sales kh/gh.

No, nutritivo no tengo. En teoria debería ir bien sin él no?

Cuando te refieres que añadiría solamente un poco  NO3 y K, un poco cuánto es?  Big Grin

Hago bien lo de no aditar todo el mismo día?
Me parece a mi demasiado potingue a la vez para la columba de agua.

Por ejemplo, entre hoy o mañana, ayer podé fuerte la ambulia, debería meterle NO3 y K. Des de ayer están sólo con 1 push de micros.
#10
Si ves que no puedes con ellas, quizás deberías descartar las sales y micros, entonces mezclas agua del grifo con osmosis hasta obtener unos valores similares a tu acuario.
Hay calculadoras en el foro,trabajar con el GH y Kh es relativamente sencillo.
Ese alga indica una descompensación en los micronutrientes entre otras cosas.
Tampoco te quiero rayar,son opciones que te doy.
#11
(03-02-2025, 12:38 PM)Varruellas escribió:
(03-02-2025, 11:33 AM)CeRi_JL escribió: demasiado mejunje en la columna de agua. Un acuario que se supone que es low y le abonas micros, fe, fosfato, potasio y no3 a plantas de requerimientos bajos, no, lo siguiente...

he leído que no tienes nutritivo? las plantas de tallo lo pasarán mal y eso a ti te va a hacer que tengas una necesidad imperiosa de abonar todo en columna

Yo dejaría de abonar micros hierro y fosfatos, lo poco que utilizan las plantas lo obtendrás de los cambios de agua y de los peces, hojas muertas etc...

Si acaso añadiría un poco de NO3 y K en los cambios de agua y observaría.

s2

Buenas CeRi_JL!!

Fe no adito que no sea lo que venga con los Micros y micros, por que utilizo agua 100% osmosis + sales kh/gh.

No, nutritivo no tengo. En teoria debería ir bien sin él no?

Cuando te refieres que añadiría solamente un poco  NO3 y K, un poco cuánto es?  Big Grin

Hago bien lo de no aditar todo el mismo día?
Me parece a mi demasiado potingue a la vez  para la columba de agua.

Por ejemplo, entre hoy o mañana, ayer podé fuerte la ambulia, debería meterle NO3 y K. Des de ayer están sólo con 1 push de micros.


Pues tienes que calcularlo con la calculadora y estimar un poco a la baja el no3 para tener margen. con el K te da un poco igual, echa lo que te indique

Yo la calcu que uso me da la dosis diaria o semanal y siempre me fijo en la semanal. Solo abono diariamente K, No3 una vez a la semana con cada cambio y una vez al mes APT3 complete, aunque ahora mismo solo meto algo de K a diario porque el acuario está recién montado. hasta que las plantas no alcancen buen tamaño y un buen sistema de raíces es tontería meterle abono, solo sirve para a llamar a la puerta de nuestras amigas.

Los test es verdad que te vuelven loco, un día dan color, otro no... -fool.gif
Sin nutritivo todas las plantas que sean de tallo les va a costar más, ralentizan su crecimiento y cuanto menos crecen menos consumen y si hay mucho nutriente en columna no consumido ya sabes

cuando dices que podaste fuerte la ambulia date cuenta que le has quitado estructura a la planta, ahora es más pequeña y por lo tanto tiene que consumir menos si o si, y esto para todas

las plantas no son como los peces, no tiene que comer todos lo días, además tienen una gran capacidad de retención de nutrientes, aunque no abones nada hoy la planta va a seguir teniendo nutrientes para aguantar unos días incluso unas semanas

si ayer echaste un push de micros ya lo tienes, hoy no abones micros, diga lo que diga el test, además micros las plantas consumen poquísimo, no hay que echarle todos los días ni por asomo

yo lo que haría es, suspender el abonado de P, FE, micros y dejar SOLO no3 y k para los cambios de agua

tienes pocos peces no?
#12
Una pregunta ¿Qué sales usas GH y Kh?
¿Tienen bicarbonato potásico o carbonato potásico en su composición?
¿Tendrás una inhibición en la absorción de calcio a cuenta del potasio?
Enseñaste alguna hoja con deformidades,por descartar cosas.
#13
(03-02-2025, 12:33 PM)Vitor escribió: Igual debes desacelerar el montaje,tienes ambulia y vallisnerias que tienen la capacidad de aprovechar el carbonato cálcico del agua en sistemas con poco CO2,yo no tengo experiencia en rutinas de abonado porque trabajó sistemas de baja tecnología,lo único te puedo ayudar a detectar las causas de la aparición de determinadas especies.
Tienes que equilibrar tu montaje,tu sustrato se tiene que cargar con los desechos para volverse más activo,hay sustancias como el Fe que son preferentemente absorbidas vía radicular,otras como el potasio vía foliar.
Te lo están diciendo si no tienes nutritivo,poca carga biológica y acelerado CO2 e iluminación tienes un desequilibrio que debes compensar auditando la columna de agua,pero por pura eficiencia determinadas sustancias son captadas en el sustrato,no en la columna de agua, entonces las algas aprovechan esa dificultad que encuentran las plantas.

Buenas!!

Vaya, se me pasó tu mensaje, tal vez estaríamos escribiendo los 2 a la vez  Big Grin

Llevo con el CO2 des de este verano pasado y antes de empezar a utilizarlo estaba mucho peor de algas.
En estos meses ha mejorado mucho y aún falta un pelín.

Por lo que comentas, lo mas lógico, sería enterrar unas bolas de abono en la grava por la parte trasera de la urna y que vaya chupando de ahí el Fe que necesiten y el resto por columna de agua.

Creo que fue lo 1° que me comentaron.

Saludos!!

(03-02-2025, 12:55 PM)Vitor escribió: Si ves que no puedes con ellas, quizás deberías descartar las sales y micros, entonces mezclas agua del grifo con osmosis hasta obtener unos valores similares a tu acuario.
Hay calculadoras en el foro,trabajar con el GH y Kh es relativamente sencillo.
Ese alga indica una descompensación en los micronutrientes entre otras cosas.
Tampoco te quiero rayar,son opciones que te doy.

Buenas Vitor!!

Jolines, y yo mejorando mi equipo de ósmosis para tener un agua lo mas pura posible y así, con las sales, llevarlo a los valores que quiero.

Lo tendré encuenta  -good.gif

Saludos!!  -drinks.gif -drinks.gif

(03-02-2025, 01:01 PM)CeRi_JL escribió:
(03-02-2025, 12:38 PM)Varruellas escribió:
(03-02-2025, 11:33 AM)CeRi_JL escribió: demasiado mejunje en la columna de agua. Un acuario que se supone que es low y le abonas micros, fe, fosfato, potasio y no3 a plantas de requerimientos bajos, no, lo siguiente...

he leído que no tienes nutritivo? las plantas de tallo lo pasarán mal y eso a ti te va a hacer que tengas una necesidad imperiosa de abonar todo en columna

Yo dejaría de abonar micros hierro y fosfatos, lo poco que utilizan las plantas lo obtendrás de los cambios de agua y de los peces, hojas muertas etc...

Si acaso añadiría un poco de NO3 y K en los cambios de agua y observaría.

s2

Buenas CeRi_JL!!

Fe no adito que no sea lo que venga con los Micros y micros, por que utilizo agua 100% osmosis + sales kh/gh.

No, nutritivo no tengo. En teoria debería ir bien sin él no?

Cuando te refieres que añadiría solamente un poco  NO3 y K, un poco cuánto es?  Big Grin

Hago bien lo de no aditar todo el mismo día?
Me parece a mi demasiado potingue a la vez  para la columba de agua.

Por ejemplo, entre hoy o mañana, ayer podé fuerte la ambulia, debería meterle NO3 y K. Des de ayer están sólo con 1 push de micros.


Pues tienes que calcularlo con la calculadora y estimar un poco a la baja el no3 para tener margen. con el K te da un poco igual, echa lo que te indique

Yo la calcu que uso me da la dosis diaria o semanal y siempre me fijo en la semanal. Solo abono diariamente K, No3 una vez a la semana con cada cambio y una vez al mes APT3 complete, aunque ahora mismo solo meto algo de K a diario porque el acuario está recién montado. hasta que las plantas no alcancen buen tamaño y un buen sistema de raíces es tontería meterle abono, solo sirve para a llamar a la puerta de nuestras amigas.

Los test es verdad que te vuelven loco, un día dan color, otro no... -fool.gif
Sin nutritivo todas las plantas que sean de tallo les va a costar más, ralentizan su crecimiento y cuanto menos crecen menos consumen y si hay mucho nutriente en columna no consumido ya sabes

cuando dices que podaste fuerte la ambulia date cuenta que le has quitado estructura a la planta, ahora es más pequeña y por lo tanto tiene que consumir menos si o si, y esto para todas

las plantas no son como los peces, no tiene que comer todos lo días, además tienen una gran capacidad de retención de nutrientes, aunque no abones nada hoy la planta va a seguir teniendo nutrientes para aguantar unos días incluso unas semanas

si ayer echaste un push de micros ya lo tienes, hoy no abones micros, diga lo que diga el test, además micros las plantas consumen poquísimo, no hay que echarle todos los días ni por asomo

yo lo que haría es, suspender el abonado de P, FE, micros y dejar SOLO no3 y k para los cambios de agua

tienes pocos peces no?

Buenas CeRi_JL!!

Cuando me dices que la calcule con la calculadora, ok, pero en qué proporción debo moverme?

Ahora estoy hechando entre 6/9 ppm de NO3 a la semana repartido en 2 o 3 veces.

Des del domingo que hice cambio de agua y heché un push de micros, no he aditado nada mas.
Que quede claro que Fe en si, no adito, tan sólo lo que aportan los micros de Aptzero 1.

No creas, tengo un buen cardumen de endlers, empecé sólo con machos y no se por que murieron unos pocos y me regalaron hembras.

Ahora van criando pero de momento no explota la población. Había hembras viejas que han fallecido, alguno que otro que se me suicida y me lo encuentro seco por el suelo, pero hay alevines.
Vamos a dejarlo en selección natural.

Lo que si tengo bastantes neocaridinas, se ponen muy grandes y crían a destajo.
Me dio por meter 4 o 5 del mini gambario que tengo y hay mas ahí que en el propio gambario.

(03-02-2025, 02:31 PM)Vitor escribió: Una pregunta  ¿Qué sales usas GH y Kh?
¿Tienen bicarbonato potásico o carbonato potásico en su composición?
¿Tendrás una inhibición en la absorción de calcio a cuenta del potasio?
Enseñaste alguna hoja con deformidades,por descartar cosas.

Si. Alguna hoja de la vallisneria se me retuerce, puse foto si.

Utilizo las salty shrimp.
Al principio las kh/gh+  y un poquito de las gh.
Ahora que mejoré un pelín el equipo de ósmosis, con las kh/gh+ ya me es suficiente para alcanzar los valores de kh y gh que quiero, rondando los 3 y sobre 7/8 en el gh
#14
La composición de las sales.
13,89% calcio
5,39% magnesio
2,61% potasio
18,72% carbonato de hidrógeno
32,62% cloruro
17,27% sulfato
0,35985% traza elementos
Habría que calcular pero subiendo tres puntos de Kh igual ya estás abonando potasio suficiente,además ATP tiene potasio y abonas sulfato potásico,yo lo del agua más pura no sé yo echando tantas cosas.
#15
(03-02-2025, 11:33 AM)CeRi_JL escribió: demasiado mejunje en la columna de agua. Un acuario que se supone que es low y le abonas micros, fe, fosfato, potasio y no3 a plantas de requerimientos bajos, no, lo siguiente...

he leído que no tienes nutritivo? las plantas de tallo lo pasarán mal y eso a ti te va a hacer que tengas una necesidad imperiosa de abonar todo en columna

Yo dejaría de abonar micros hierro y fosfatos, lo poco que utilizan las plantas lo obtendrás de los cambios de agua y de los peces, hojas muertas etc...

Si acaso añadiría un poco de NO3 y K en los cambios de agua y observaría.

s2

Estoy de acuerdo con CeriJL. Es mas o menos lo que te decía yo.

Yo probaría a abonar:
Poco o nada de Fe/micros/fosfato = 1 push de ATP en el cambio de agua
K 10-15ppm semanles 
NO3 5-10 ppm semanles

Pero ojo al subir el KH, segun que producto utizes 1 grado de Kh ya es mas de 10 ppm de K ,calcula bien que estas haciendo. Huh ..de hecho para las plantas un Kh bajo de 1-2 es mejor.

Usuarios navegando en este tema: 3 invitado(s)