¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Mi primer Gambario 17Litros @Varruellas
Respuestas: 127    Visitas: 5589
#46
Tengo 5 etapas, bueno 4 por que el postfiltro de carbón no lo utilizo con el "brico".

Carbón granulado, carbón block, sedimentos y la membrana de 75GPD.

Creo que te refieres a ésto?
https://www.amazon.es/dp/B07DNVWN29?ref_...DX1NJP88TB
#47
Efectivamente, el agua tras pasar por la ósmosis sale con un 10% (aprox) de los TDS del agua de origen. Para dejarlos a 0 necesitas una etapa de resinas mixtas como esa.
#48
Al final me ha técnico especialista en osmosis.
Lo que estoy aprendiendo sobre el tema.

Ahora acabo de ver que mi osmosis de 5 etapas no lleva remineralizador, es la de 6 etapas la que lo lleva, de ahí que los valores sean casi los mismos saque el agua en la 4a etapa o en la 5a jajajaa

Bueno, ahora que tengo el "brico" echo, instalar un cartucho de resinas y sacar el agua para el gambario a 0 tds sería mas fácil.
#49
Si no remineralitza, ¿qué hace la 5a etapa?

-hi.gif
#50
(23-10-2023, 12:25 AM)Varruellas escribió: Al final me ha técnico especialista en osmosis.
Lo que estoy aprendiendo sobre el tema.

Ahora acabo de ver que mi osmosis de 5 etapas no lleva remineralizador, es la de 6 etapas la que lo lleva, de ahí que los valores sean casi los mismos saque el agua en la 4a etapa o en la 5a jajajaa

Bueno, ahora que tengo el "brico" echo, instalar un cartucho de resinas y sacar el agua para el gambario a 0 tds sería mas fácil.

Pon foto del equipo completo.....como dice Biker que hace la 5ª etapa en tú equipo???
Los de 6 etapas remineralizar y esterilizan con UV, que es la 6ª etapa....o al revés ,  ...si es un equipo para consumo humano tiene que remineralizar.

De todas formas creo que te estás liando demasiado con los TDS, KH y GH.....tienes un gambario de neo, no un acuario de discos reproductores....lo que importa es la estabilidad!!!
#51
Buenas!!!
Pues si, seguramente tengas razón @3Dr.Bacter y me estoy liando demasiado para ser un gambario de neos pero es que voy descubriendo cosas y testarudo que es uno......jejejeje  Big Grin Big Grin

Mi equipo es éste
Y éstos son los filtros que tengo de recambio y los que utiliza.


[font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][Imagen: cqmPiFc.jpg]e[/font]
[font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif]É[/font]

[font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif]r4t3t[/font]

Éste es el mismo que el mío pero con 6 etapas y se aprecia que tiene un cartucho amarillo "filtro remineralizador"

Hoy, por curiosidad, tomé medidas de los 3 tipos de agua que tengo.

Agua de red: 332
Agua de osmosis: 20
Agua de osmosis extraída antes de la 5ª etapa: 15

No se que es lo que hace mi equipo en la 5º etapa pero parece que algo si remineraliza no?

Saludos!! -drinks.gif -drinks.gif
#52
El cartucho de la izquierda es el que remineraliza. Y encima con sabor a coco!!
#53
(23-10-2023, 06:15 PM)flamencobos escribió: El cartucho de la izquierda es el que remineraliza. Y encima con sabor a coco!!

-laughbounce2.gif -laughbounce2.gif -laughbounce2.gif la próxima vez que compre, miraré haber si tienen de piña colada  Big Grin Big Grin Big Grin

Saludos!! -drinks.gif -drinks.gif
#54
(23-10-2023, 06:15 PM)flamencobos escribió: El cartucho de la izquierda es el que remineraliza. Y encima con sabor a coco!!

Pues ya te puede gustar, si no vas apañao  -laughbounce2.gif
Para presentarte esto y para rellenar la ficha de tu acuario aquíasí podremos conocerte y ayudarte mejor. Muchas gracias por tu colaboración  :)
#55
Pués la primera vez que lo veo...a este paso van a sacar el posfiltro de remineralizar con "sabor a biotopo xxx" jajaja.
Parece que tú última etapa es de carbón y algo aporta....
Por aprender está muy bien todo lo que haces, pero a las neo les da igual un KH 3 que 4....lo que importa es que sea estable.
En el gambario que mantengo, hace meses que no mido nada....tan solo los TDS del agua de cambio... ósmosis+sales....siempre entre 230 y 250ppm, al inicio tuve plaga de alga pincel, sigue estando, pero muy poco y no avanza....eso sí como me descuide con los cambios de agua cogen fuerza, así que convivo con ellas y me sirven de marcador. 
Casi todas las semanas veo gambitas nuevas y el resto parece un rebaño de cabras comiendo.
Por cierto en el post de tú otro acuario he visto que tienes comida de Azoo para guppis....dales un poco de eso a las gambas
#56
(23-10-2023, 07:22 PM)3Dr.Bacter escribió: Pués la primera vez que lo veo...a este paso van a sacar el posfiltro de remineralizar con "sabor a biotopo xxx" jajaja.
Parece que tú última etapa es de carbón y algo aporta....
Por aprender está muy bien todo lo que haces, pero a las neo les da igual un KH 3 que 4....lo que importa es que sea estable.
En el gambario que mantengo, hace meses que no mido nada....tan solo los TDS del agua de cambio... ósmosis+sales....siempre entre 230 y 250ppm, al inicio tuve plaga de alga pincel, sigue estando, pero muy poco y no avanza....eso sí como me descuide con los cambios de agua cogen fuerza, así que convivo con ellas y me sirven de marcador. 
Casi todas las semanas veo gambitas nuevas y el resto parece un rebaño de cabras comiendo.
Por cierto en el post de tú otro acuario he visto que tienes comida de Azoo para guppis....dales un poco de eso a las gambas

Yo lo que he echo ha sido sacar los gr.  de sales que necesito para alcanzar kh3 y gh6 y cómo los cambios de agua suelo hacerlos siempre de los mismos litros, pues esos litros y los mismos gr. de sales.

Yo lo que tengo los Tds muy bajitos, sobre 120.

Tendré encuenta lo de la comida de los guppis, tengo para betta también y betta ya no tengo. Se la comeran igual no?

Saludos y gracias!!
#57
Al principio también pesaba las sales y tenía varias dosis preparadas en botes de los test JBL....con la cucharilla tengo la medida marcada y me queda entre 230 y 250 ppm.
La pregunta no es si se comerán lo del beta...la pregunta es, que no comen??? ya te digo que son como un rebaño de cabras hambrientas...
#58
(23-10-2023, 10:21 PM)3Dr.Bacter escribió: Al principio también pesaba las sales y tenía varias dosis preparadas en botes de los test JBL....con la cucharilla tengo la medida marcada y me queda entre 230 y 250 ppm.
La pregunta no es si se comerán lo del beta...la pregunta es, que no comen??? ya te digo que son como un rebaño de cabras hambrientas...

-laughbounce2.gif -laughbounce2.gif pues que bien me va a ir que acaben con el bote de betta pro por que ya lo estaba viendo en la basura.

Por qué yo preparando el agua con las sales, tengo los ppm tan bajitos?
#59
Porque tú agua es de osmosis y a lo mejor la del compi sería de grifo pero muy blanda para las gambas. Así que aditaria sales para subir las durezas y le aumentarían los TDS que tenía ya de por si en al gua de grifo más los grados que subieron las sales
#60
(23-10-2023, 11:33 PM)flamencobos escribió: Porque tú agua es de osmosis y a lo mejor la del compi sería de grifo pero muy blanda para las gambas. Así que aditaria sales para subir las durezas y le aumentarían los TDS que tenía ya de por si en al gua de grifo más los grados que subieron las sales

Es osmosis sin etapa remineralizadora... -dontknow.gif

Agua de mi grifo sale con ±Gh15 y ph 8

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: