¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Mancha de algas en tronco
Respuestas: 13    Visitas: 2552
#1
Hola me ha salido una mancha de algas en el tronco , es normal?? Hay que quitarlo?? O lo dejo. Saludos
   
#2
Buenas Halop, a expensas de lo que te digan los expertos, tienes algun pez que se coma las algas o gambas?? Si es asi no te preocupes, a mi me salieron y a los dias entre mis ancistrus y gambas se pusieron las botas y ahora se ve solo la madera jajajaja
#3
Es incluso hasta relativamente normal, no te preocupes demasiado. Buenos cambios de agua semanalmente para evitar que vaya a mas y listo.
#4
Ok gracias
#5
Muevo al área de algasWink

Saludos!!!
#6
Si muchas gracias esq no lo encontré lo siento
#7
No sé que dirán los compañeros expertos en verde pero para mi el que a un tronco o piedra le salga algo de verdín me agrada. Siempre con control, claro, pero le da un toque de naturalidad al acuario que me gusta.
#8
Perfecto si queda mejor lo tendré controlado
#9
Estoy con Rofran, queda mucho mas natural y si además tienes ancistrus, gambas, caracoles, etc, ellos tan contentos.
#10
Yo también estoy con rofran, ese tono verde le da un toque natural, y como dije antes con control y cambios de agua para que no se descontrole queda muy chulo.
#11
Yo he llegado a tapizar un tronco con ese alga por estética jejeje. Realmente es facil de controlar, si ves que se descontrola sacas el tronco, lo metes en lejía 10 minutos y lo dejas 2 días en agua y se acabó el verdin jeje.
#12
Perfecto si queda mejor y no para los peces de darle besitos jejeje creo q habrá sido a lo mejor por el sulfato potasio
#13
Perfecto si queda mejor y no para los peces de darle besitos jejeje creo q habrá sido a lo mejor por el sulfato potasio
#14
Lo malo es que si avanza muy rápido acabará también en las hojas de las plantas y ya no nos gustará tanto, verdad? -rofl.gif

Ojo con el equilibrio de nutrientes, defecto de PO4, con la superficie con biofilm y zonas muertas que suelen ser la causas de que aparezca.

saludos!!!

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: