¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Japónicas, ¿carroñera o depredadora?
Respuestas: 4    Visitas: 708
#1
Buenas chicos.

Quería preguntaros la experiencia que habéis tenido con las japónicas.
Resulta que tengo un acuario comunitario donde las japónicas son más grandes que el resto de habitantes y viendo lo voraces que son me ha dado siempre miedo que hagan algo a algún pez, sobretodo las corys pigmeas que se quedan quietas en la tierra o las hojas y las gambas pasan por encima de estas y se asustan.
Casualmente hoy ha aparecido una japónica zampándose una y ya no sé si simplemente se estaba alimentando de una baja o la baja haya sido forzada por alguna gamba. 
La verdad que todos los habitantes se llevan muy bien, pero sí es verdad que las japónicas parecen pirañas, echas de comer a los peces y se tiran como buitres a por la comida que cae al suelo. 
Las compré para que frenasen la diatomea que me salió y ya apenas tengo, no las alimento con nada específico porque comen de la comida que echo a los tetras y a las corys.

Un saludo y gracias de antemano!
#2
Yo tengo japonicas con corys y no hay problemas. De hecho las mías son langostinos hehe aunque es verdad que mis corys son aeneus. Pero también las tengo en la misma urna con unas neocaridinas y no he tenido problemas ni con las crías...así que imagino que esa cory estaría ya moribunda.

Viendo tu ficha incluso puede ser por estrés...observalas a ver si cae alguna más o no.

Ahh y fíjate también no vaya a ser que en vez de japónicas tengas Macrobrachium Lanchesteri o de la familia, que esas si son depredadoras y te cazan lo que les pase nadando cerca
#3
(07-01-2023, 06:07 PM)flamencobos escribió: Yo tengo japonicas con corys y no hay problemas. De hecho las mías son langostinos hehe aunque es verdad que mis corys son aeneus. Pero también las tengo en la misma urna con unas neocaridinas y no he tenido problemas ni con las crías...así que imagino que esa cory estaría ya moribunda.

Viendo tu ficha incluso puede ser por estrés...observalas a ver si cae alguna más o no.

Ahh y fíjate también no vaya a ser que en vez de japónicas tengas Macrobrachium Lanchesteri o de la familia, que esas si son depredadoras y te cazan lo que les pase nadando cerca

Pues te comento por partes.

En cuanto a las corys, cuatro vienen de otro acuario de 15L donde las tenía con seis tetras y el betta, ahí sí noté que se tiraban el día escondidas y los tetra apenas se movían, era mi primer acuario y me asesoré mal. 
Prácticamente el pasarme al de 42L era para ampliar el cardumen para que se sintieran todos más seguros y el cambio fue a mucho mejor para todos, no paran de moverse incluso varias corys se mezclan con el cardumen de tetras y van juntos, aunque sí reconozco que de las ocho que tenía, justo cuatro se tiran más tiempo escondidas entre las piedras y puede que fuesen las del acuario viejo.
Sé que tengo el acuario con mucha población, pero os aseguro que los tetras ahora tienen un comportamiento normal e incluso el color naranja ahora es más intenso y las corydoras sólo se esconden cuando tengo que tocar algo del acuario.
Al hacer un cambio de agua en el anterior acuario una corydora se quedó atrapada en la manguera y estuvo un rato ahí hasta que pude cortar la manguera y sacarla, pero de esto ya ha pasado más de un mes.

En cuanto a las gambas, puedes ver alguna foto de ellas en los comentarios de mi ficha, pero las compré como tal en Nascapers y creo que es una tienda donde no me engañarían. -nosweat.gif

Gracias por la ayuda, por cierto!
#4
Parece una japonica, pero me cuesta diferenciarlas la verdad. Y es cierto que las gambas cristal sí que son predadoras. 

Yo también tengo japonicas tamaño langostino con corydoras pigmeas y nunca les he visto hacer ningún amago. Y eso que muchas veces están cerca, y sobre todo cuando  echo la comida. Las pygmeas son bastante aguerridas si están a gusto y no se ven amenazadas, se mezclan sin problema con peces más grandes y con las gambas. 

Otra cosa es que la cory estuviese ya muerta o moribunda. De hecho es una labor fundamental que realizan las amano en el acuario, limpieza. También son ladronzuelas, cogen  todo lo que pillan de comida y se lo llevan para comérselo lejos del barullo, no creo que en el acuario sea las que más hambre pasan...
Para presentarte esto y para rellenar la ficha de tu acuario aquíasí podremos conocerte y ayudarte mejor. Muchas gracias por tu colaboración  :)
#5
Hace unos años un chico de aquí que dentro de la acuariofilia si afición es las gambas me comentó que en un acuario que tenía le desaparecían los briggitae y una noche vio a una gamba que tenía a uno o había pillado alguno. Yo solo he visto una vez una japónica con un Terra ámbar cogido que la asuste para que lo soltara y el pez estaba normal, no es que fuera moribundo. Imagino que es muy raro pero puede pasar si tienen la oportunidad de coger alguno.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: