¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Horas luz vs potencia
Respuestas: 37    Visitas: 2022
#31
(23-08-2023, 11:45 PM)calolo escribió: Los grados Kelvin para más o para menos afectan en la forma como está iluminado el acuario para que sea visto por del ojo humano. A las plantas les influye la potencia y el tiempo de fotoperiodo.
Un saludo

Osea que los grados kelvin a mi gusto que a las plantas, algas,... No afecta no
#32
(23-08-2023, 11:45 PM)calolo escribió: Los grados Kelvin para más o para menos afectan en la forma como está iluminado el acuario para que sea visto por del ojo humano. A las plantas les influye la potencia y el tiempo de fotoperiodo.
Un saludo

Buenas.

No es del todo cierto. La temperatura de color es consecuencia de la distribución espectral de la luz emitida, y esto sí afecta a las plantas.

-hi.gif
#33
(24-08-2023, 01:18 AM)Biker62 escribió:
(23-08-2023, 11:45 PM)calolo escribió: Los grados Kelvin para más o para menos afectan en la forma como está iluminado el acuario para que sea visto por del ojo humano. A las plantas les influye la potencia y el tiempo de fotoperiodo.
Un saludo

Buenas.

No es del todo cierto. La temperatura de color es consecuencia de la distribución espectral de la luz emitida, y esto sí afecta a las plantas.

-hi.gif

Entonces que me recomiendas ya que tengo 5h de luz como dije porque estoy en ciclado. 
Como pongo los grados kelvin o lo dejo en 3000 al mas bajo
#34
Yo la pondría a una temperatura de color de 6000 o más. Cuando en acuariofilia no había lámparas LED, con sus infinitas posibilidades de ajuste, se buscaban temperaturas de color altas.

Mira la diferencia entre un blanco cálido y un blanco frio:

[Imagen: patrones%2Bde%2Bluz.png]
El blanco cálido tiene muy pocos azules, que están muy presentes en la luz natural.

-hi.gif
#35
(24-08-2023, 11:28 AM)Biker62 escribió: Yo la pondría a una temperatura de color de 6000 o más. Cuando en acuariofilia no había lámparas LED, con sus infinitas posibilidades de ajuste, se buscaban temperaturas de color altas.

Mira la diferencia entre un blanco cálido y un blanco frio:

[Imagen: patrones%2Bde%2Bluz.png]
El blanco cálido tiene muy pocos azules, que están muy presentes en la luz natural.

-hi.gif

No entiendo mucho, pero a ojo se ve parecido. Lo he dejado en 6000K
#36
Si ves igual el espectro del blanco frio y el del blanco cálido, vete corriendo al oculista!

-laughbounce2.gif
#37
(24-08-2023, 02:11 PM)Biker62 escribió: Si ves igual el espectro del blanco frio y el del blanco cálido, vete corriendo al oculista!

-laughbounce2.gif

El acuario se ve parecido 
Tengo 100 80 100 al 70% y los grados de 3000k a 6500k se nota pero poca cosa
A ver despues de que haga la rampa de amanecer
#38
Es muy importante el color de la luz en las plantas, y el cómo regularlo, ya que en función de una luz u otra, crecerá de una forma o de otra. Me tomo la libertad de copiar explicación:

Respecto a la luz azul:
"Las plantas captan la luz azul a través de los criptocromos, los pigmentos que absorben el azul y desempeñan un papel de intermediario en el crecimiento de la planta con arreglo al fotoperiodo y de la iluminación.
Cuando la planta es fuertemente expuesta a la luz azul, este fotoreceptor viene para bloquear la producción de auxina, una hormona directamente responsable del crecimiento de las raíces y de los tallos de la planta. La auxina también regula el fenómeno de » dominancia apical « , es decir el hecho de que el tallo central sea más grande que los tallos laterales. La exposición a la luz azul tendrá pues para consecuencia de producir más tallos laterales y un menos fuerte crecimiento del tallo principal. La planta pues será más pequeña y más ancha, comprobada conclusión por ciertos estudios sobre las Plántulas."
Fuente: https://www.horticoled.com/luz-azul-en-l...s/?lang=es


Respecto a la luz Roja:
"Este es otro punto crítico de absorción de la luz para las hojas. La luz roja es importante en la regulación del florecimiento y la producción de frutos. Además, ayuda a aumentar el diámetro del tallo y promueve la ramificación. Estimula la fotosíntesis, ralentiza el crecimiento de las plantas y genera una superficie de hoja más pequeña y gruesa."
Fuente: https://blog.secom.es/la-influencia-de-l...y%20gruesa.

Por lo que, en función de qué queramos hacer en el acuario, deberíamos de jugar con la potencia de los azules y rojos.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: