¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Fuga!!??
Respuestas: 86    Visitas: 6304
#31
Y digo yo, ayer llenaste ¿Por un casual no se te habrá salido el agua al llenar? Por eso una vez seco ya no hay más agua -pardon.gif
#32
No ayer solo reyene evaporada como siempre. Pienso q igual alguien movió la mesa. Pero no sé sigo teniendo la duda. Y ante la duda urna nueva Smile

(05-09-2019, 09:21 PM)MANGUERAS71 escribió: Coño echa mano del acuario enfermería que hay disponible en zona de enfermedades, el que tiene Melero a disposición del foro. Metes agua cambias la filtración al de enfermeria y por último los peces y ya aguantan lo que quieras. Luego ya puedes trabajar tranquilo.
Pensé algo así pero plantas y dudas y una buena oferta de urna...
#33
Gelu que pu*** lo de la urna, lo acabo de leer todo.
Yo cambiaba todo y hacia un reset, y ya tranquilamente después revisas bien la urna a ver si está rota o no.
Mucho ánimo!
#34
(05-09-2019, 09:28 PM)Gelu escribió: Y ante la duda urna nueva Smile

-laughbounce2.gif-laughbounce2.gif-laughbounce2.gif
#35
Las cosas que hacen algunos fanaticos acuariofilos para justificar un cambio de urna y nos tienen todo el dia en vilo!!! -rofl.gif-rofl.gif-rofl.gif
Lo siento Gelu pero quedaba a huevo.
Vaya sustazo! joer que lio.
A mi, hace ya muchos años, cuando se usaban marcos de hierro en las peceras, se me rompió el cristal del fondo de una ... que estropicio y peces muertos!!!, se vaciaron 120 litros en menos de 5 minutos ... esta claro que esos accidentes son la pesadilla de cualquier acuariofilo.
Bueno, ánimos -good.gif a ver como te queda todo.
#36
Este estaba anoche con la jarrita de agua, mientras todos dormían, echando aquí y allá... y esta mañana a poner cara de susto Tongue
Cariño! Se ha roto la pecera! Solo me queda ampliar! -rofl.gif-rofl.gif
Vaya carota! Tongue
#37
(05-09-2019, 10:05 PM)Athos escribió: Las cosas que hacen algunos fanaticos acuariofilos para justificar un cambio de urna y nos tienen todo el dia en vilo!!! -rofl.gif-rofl.gif-rofl.gif

Ahí les has dado....................venga!! las disculpitas para los de casa, a nosotros cuéntanos la verdad.

Ah!!!.....y ya vas creando un post sobre: Como pillar una urna nueva y que no se enteren en casa
#38
La jugada ha sido maestra. Lo único que no he podido ampliar cachis. La alarma la he creado para creerme lo un poco más :p

No en serio. Hasta que no haga prueba del algodón no estaré seguro. Pero hay cosas que no entiendo porque ha pasado. La física es muy caprichosa.

Me da un poco de vergüenza ahora. Casi prefiero que sea fuga después de todo lo que he montado.
#39
(05-09-2019, 11:21 PM)Gelu escribió: La jugada ha sido maestra. Lo único que no he podido ampliar cachis. La alarma la he creado para creerme lo un poco más :p

No en serio. Hasta que no haga prueba del algodón no estaré seguro. Pero hay cosas que no entiendo porque ha pasado. La física es muy caprichosa.

Me da un poco de vergüenza ahora. Casi prefiero que sea fuga después de todo lo que he montado.

Tu por si acaso deja el papel mojao y cuando lanparienta se acueste, saca un poco de agua... no vaya ser que se de cuenta que lo unico que querias era una urna mas jonita ??
#40
Jajajaja si. He puesto todos los trapos que he visto. Y siguen humedos. Ahora que lo dices tengo que quitarlos. Y poner secos para por si las moscas


Ostras Athos tío. Me ha impactado un montón tu caso. Es un milagro que sigas siendo aficionado. Vaya tela.
#41
Me acabo de leer todo muy rápido así que puedo haber pasado algo por alto.

Poco antes de darme de alta en el foro (uno o dos meses) sufrí algo parecido: se me creaba un pequeño charco en la mesa pero no era todos los días. Mi hipótesis era que se había rajado el cristal de fondo y que, por alguna razón, la misma presión del agua contra el porexpan que tenía debajo evitaba que se saliera todo el agua de repente. La urna es* de 81 l y aproveché para evolucionar a la que tengo ahora 128 l. Por más que miré no localizaba por donde salía el agua. Estuve semanas esperando que me llegara la urna nueva que encargué mientras ponía papel absorbente alrededor y unos días estaba mojado y otros no. Cuando finalmente la cambié (menudo finde) descubrí que era en la junta entre el cristal lateral y el del fondo donde había una pequeña calcificación generada por el agua que salía.

*Esa urna fácilmente tenía 15 años en ese momento y había pasado algún tiempo seca. Ahora es el depósito que uso para el rellenador del acuario en verano después de haberla repasado "a lo bestia" con silicona por dentro.
#42
Ahí está. Buena experiencia... Eso me da algo más de sentido. Porque estoy muy desorientado ...

A mí este finde me espera la del pulpo. Igual hasta me echan. Y con razón.
1
Mañana lavo urna nueva y preparo amazonía con Manado.
2
Intento sacar peces y los meto en el tuper se 20L.
3
Vacío plantas. Sería más sencillo primero plantas y Lugo peces pero intuyo que las plantas me van a sacar mucha mierda.
4
saco seres vivos que queden....japonicas y caracoles que tengan.
5
Termino de sacar sustrato y miro si reutilizo.
6
coloco plantas

....

Esto sería para el viernes pero será imposible seguramente. Espero que no sufran mucho mis bichillos que les tengo mucho cariño. Como tengo amazonía y aunque intentaré sellarla.... Haré cambios de agua fuertes y mediré NO3 de NH no tengo. Durante unos días.

Y espero la semana que viene para meter a los peces de nuevo. Y los meteré sin fotoperiodo.


Cómo lo veis?

Estoy algo nervioso. Qué además mi hijo empieza cole y tengo el mes de curro más duro del año.

Camina o revienta
#43
Yo guardaría todo el agua que pudiera y la echaría hoy junto con los peces, para no cambiar el 100% del agua....
A por ello!!!
#44
Buena idea lo del agua, algo será algo.
De primeras cuando llenes se te enguarrinará bastante. Quizá venga bien hacer un cambio de agua inmediato, aunque solo sea del 50%. Y luego ya, llenas. Nitratos no creo que te salgan, de eso no suelta el sustrato

Saludos y mucho ánimo!
#45
Vale, a ver que me aclaro.

Entonces, mi duda:

He pensado.... saco plantas no enraizadas para tener más espacio.

Problema el agua:
1)Saco como 10 Litros para el tuper, con lo que queda en el acuario pesco peces. Si lo consigo.... Pongo otros casi 10 L en el tuper.
Si no lo consigo sigo sacando plantas con muuuuucho cuidado.

2)El resto del agua a un cubo?

3)Monto el nuevo acuario. Todo lo he hecho muy rapido, limpio y sin esfuerzo -rofl.gif Relleno primero con agua del grifo, dejo un dia quito todo de nuevo para limpiar impurezas y hecho el agua de acuario sacado el día anterior? Solo echo la del tuper y añado grifo?


Problema sustrato:

Me la juego pero poco con Amazonia Light. La sellaré con manado nuevo y con manado antiguo. Espero que no me cambie mucho el pH que no he podido hervir.

En principio no debería ni ser muy guarro ni soltarme mucha chicha, pero por eso digo de un día cambio de agua de todo para sacar mucha mierda, mido y si todo ok peces y si no sigo con lo del agua.



Ya estoy sudando de pensar.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: