¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Elegir rocas en la naturaleza para el acuario
Respuestas: 7    Visitas: 1997
#1
¡Buenos días!

Ayer hice una caminata por la costa con unos amigos y ví unas rocas que me gustaría incluir en mi futuro acuario.

He leído de la importancia de prepararlas bien (cocerlas unas cuantas tandas de 15-20 min y retirar restos con cepillo) y de detectar si son calcáres o no.

¿Es necesario hacerlo con ácido clorhídrico (salfumán)? ¿O es posible hacer la prueba con otro ácido? Como el ácido acético (vinagre) o ácido cítrico (zumo de limón).

Un saludo,
#2
Yo creo que cualquier ácido marcará si la roca es calcárea o no, pero ten en cuenta que cuanto más débil sea el ácido menos vas a apreciar el burbujeo en la roca. Yo usaría salfumán...
#3
(28-06-2020, 11:46 AM)arturo1979 escribió: Yo creo que cualquier ácido marcará Sonia roca es calcárea o no, pero ten en cuenta que cuanto más débil sea el ácido menos vas a apreciar el burbujeo en la roca. Yo usaría salfumán...

Pero depende de si Sonia es calcárea o no. ¡Tú si que sabes lo que es recordar el pezquitiano! ('ande'andará en estos momentos).

Big GrinTongueBig GrinTongueBig GrinTongue
#4
(28-06-2020, 03:23 PM)RoFran escribió:
(28-06-2020, 11:46 AM)arturo1979 escribió: Yo creo que cualquier ácido marcará Sonia roca es calcárea o no, pero ten en cuenta que cuanto más débil sea el ácido menos vas a apreciar el burbujeo en la roca. Yo usaría salfumán...

Pero depende de si Sonia es calcárea o no. ¡Tú si que sabes lo que es recordar el pezquitiano! ('ande'andará en estos momentos).

Big GrinTongueBig GrinTongueBig GrinTongue

Jajaja....mira que soy de releer, pero se me pasó!! Jodío corrector....
#5
(28-06-2020, 11:46 AM)arturo1979 escribió: Yo creo que cualquier ácido marcará si la roca es calcárea o no, pero ten en cuenta que cuanto más débil sea el ácido menos vas a apreciar el burbujeo en la roca. Yo usaría salfumán...

¡Gracias Arturo!
#6
He hecho la prueba por curiosidad con ácido acético (vinagre) y ha quedado un resultado muy visual Big Grin

Ayer cogí por la costa dos tipos de rocas y una de ella es claramente calcárea, ¿Sabéis cual? -dontknow.gif

¡Genial experimento! Os dejo los enlaces de los vídeos (no conseguía subirlos directamente al foro y acabé subiéndolos a Youtube).

Experimento: Roca A.


Experimento: Roca B.
#7
Te he insertado los vídeos para que se vean directamente. Y de paso me llevo el tema a la zona de Susratos y decoración -good.gif
-hi.gif
- QUEDADAS DE AM - Descubre cómo son -
#8
(30-06-2020, 11:03 PM)Loreley escribió: Te he insertado los vídeos para que se vean directamente. Y de paso me llevo el tema a la zona de Susratos y decoración -good.gif
-hi.gif

¡Muchas gracias!

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: