¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Duda de principiante.
Respuestas: 4    Visitas: 1280
#1
Holita vecinitos.

Pues estoy considerando poner un acuario marino en un futuro. He visto alguno y me gustan mucho. Ahora tengo uno de agua dulce de 60L que no me quita demasiado tiempo, aunque no deja de conllevar unos cuidados diarios y semanales.

Mis dudas son si un acuario marino requiere unos cuidados muy específicos, si con mi acuario de 60L podria montarlo y qué equipos necesitaría. Ah, y si huelen, porque iría en el salón.

He ido mirando por internet y hay desde gente que pone acuarios enormes con 30.000 cosas a gente que te dice que puedes montar uno de 40L con muy poquito. Así que estoy bastante desconcertado con el tema.

Gracias y un saludo.
#2
Muy buenas compañero. Te hablo desde la inexperiencia ya que estoy con mi marino en proyecto. Pero por lo que llevo visto y leído con 60L podrías montarlo con 6kg de roca viva (un 10% del volumen total). Iluminación adecuada y un skymmer. Con ese volumen no necesitas sump en principio. Aunque siempre es bueno por la reserva de agua y porque disfrutarías de filtración biológica de macroalgas. Pero con ese volumen creo que no es imprescindible.

Aún así te recomiendo que esperes a que se pronuncien los "veteranos" del marino y sobretodo que leas. Lee mucho porque tiene miga el asunto.
#3
Probablemente un acuario marino te requiera más tiempo de atención y sí es verdad que el olor que da es más notable.
#4
Hola
Yo olor no noto, claro si meto la nariz en el skimmer si jejej
Respecto a un 60l... entra en nanos... Y es todo lo complicado que quieras hacer... como en dulce... depende de lo que quieras mantener...
Un 60litros con corales tipo zoas y blandos bonitos, una gambita, caracoles y UN SOLO pez... sería viable y con muy bajo coste... una luz medio decentente (no cara), una bomba pequeña de movimiento, un filtro mochila grande para meter carbón, unos 4-6kg de roca viva y un reponedor de agua automático sería suficiente. En cuanto a productos... No metería demasiado... un equipo de ósmosis si lo veo imprescindible y una buena sal... cambios de agua de 5-10 litros semanales y listo, test decentes de marino.
En cuanto te pases de Peces/vida... la lias... pq suben nitratos y fosfatos y empiezas a necesitar skimmer para exportar proteínas y fácil lo petas de algas...

Saludos
#5
Hola, lo ideal para empezar con marino son 60 -90l. En estos acuarios prácticamente solo podrás meter corales blandos, son fotosintéticos y con que una vez a la semana le aportes algo de fitoplacton les llegara. Puedes meter trochus para las algas y nasaryus para la arena. Los peces tienen que ser pequeños y compatibles tipo eccsenius bicolor, gobiodon... algo q de un poco de movimiento al acuario. La alimentación preferiblemente seca y con cuidado de q no suban los fosfatos. Lo mejor empezar por esto. Cd lo lleves bien puedes ampliar y meterte en cosas más complicadas pero tb más caras por su mantenimiento. Eso si un acuario marino es apasionante. Si tienes dudas pregúntame.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: