QUEDADA 12º ANIVERSARIO

¡Celebramos nuestra quedada más especial!
SÁBADO, 1 DE MARZO. ¡NO TE LA PIERDAS!

Más info
image01

¡NUEVO! Canal de difusión de AM

OS PRESENTAMOS NUESTRO NUEVO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP.
¡SÍGUENOS!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN.

Más info
image01
Duda con filtro
Respuestas: 13    Visitas: 115
#1
Buenas, tengo una urna de 38 litros, y en la tienda me vendieron el fluval aquaclear ac50, les dije que ese tenía mucho caudal que si era mejor el el 30 y me dijeron que como es regulable mejor el ac50 porque me entraba más material filtrante.

Mi duda es, no será mucha la corriente en el acuario? Es de guppys principalmente, aún no está montado a espera de que me traigan el mueble.

Si aún regulandolo al mínimo me parece demasiada corriente que puedo hacer?

Gracias!
#2
No tendrás problema creo yo si lo regulas al mínimo, si no, siempre puedes poner una capita de perlon a la salida y la corriente disminuirá bastante
#3
Lo primero subir el nivel del agua hasta que la rampa de salida quede cubierta unos milímetros, no tiene que haber caida de agua en cascada, la cascada que se suele ver es la peor forma de filtrar un acuario con un filtro mochila, lo segundo regular el caudal.
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#4
Ok, lo tendré en cuenta, muchas gracias, y en que lado debo ponerlo? En la trasera en medio, en un lado, en alguno de los laterales?
#5
(Hace 8 horas)Bulkathos escribió: Ok, lo tendré en cuenta, muchas gracias, y en que lado debo ponerlo? En la trasera en medio, en un lado, en alguno de los laterales?

Como mejor funcionan es en el lateral y para que no se vea tanto la pipa de aspiración, en el lateral derecho...pero esto puede interferir con la pantalla de luz, si es así, colócalo centrado en la trasera.
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#6
Es verdad, me compré una lámpara que se engancha a los lados, si puede que no me entre bien... Entonces en medio atrás, muchas gracias ?
#7
Si el nivel lo dejas como te digo, corriente queda en superficie y atenuada, si aún la quieres reducir más, aplica a mayores lo que te dice Flamencobos...un poquito de perlón en la salida/rampa.
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#8
Genial, muchas gracias! ?

Por cierto, otra duda, yo tengo un filtro de esponja actualmente, cada cuanto tengo que limpiar el aquaclear? Lo limpio por partes cada semana? No sé bien cómo hacerlo
#9
Yo tengo un 70 de los antiguos, le puse prefiltro que limpio semanalmente y el resto una vez al mes porque se tardan 10 minutos, porque por suciedad ni me haría falta. Mi acuario no tiene plantas y población de peces contenida, que todo ayuda.
#10
Lo menos posible, la esponja cuando pierda mucho caudal, y aprovecha para limpiar el biológico....un ligero enjuague con agua del acuario
El saquito de carbón lo guardas en un cajón para cuando sea necesario.

(Hace 8 horas)yarguras escribió: Yo tengo un 70 de los antiguos, le puse prefiltro que limpio semanalmente y el resto una vez al mes porque se tardan 10 minutos, porque por suciedad ni me haría falta. Mi acuario no tiene plantas y población de peces contenida, que todo ayuda.

Leyendote....olvide el prefiltro -pardon.gif ....tal y como lo dices, semanalmente
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#11
Si el carbón lo guardaré y voy a poner un saco con Matrix y algo de perlon encima si hay mucho caudal o para quitar micro partículas si las hubiera
#12
Siempre te queda la opción de probar con un rotor del 30 y ponerlo en el 50 para reducir el caudal. El motor de la bomba es el mismo para el 20, 30, 50 y 70. Yo por curiosidad puse el rotor del 30 en el 70 y no era capaz a cebarlo, al ser más pequeño no tiene suficiente fuerza para subir el agua por el tubo. En Youtube hay algún video que prueba a poner un rotor menor y funciona, bajando el caudal. Tampoco sé si merecerá la pena, aunque el coste no es mucho.
#13
Para los nuevos AC sigue siendo así?
#14
Pues no lo sé porque salvo en Youtube no los he visto, pero tiene pinta de que sí. Ahora en las especificaciones no he visto los consumos, creo que algo reformaron a la bomba, pero deben llevar todos la misma menos el 110. Llevan poco tiempo en el mercado y no hay tanta información por la red.

Usuarios navegando en este tema: 5 invitado(s)