¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Donde busco bolsa malla?
Respuestas: 23    Visitas: 4355
#16
S Tamaño 14x20 cm, diámetro del orificio de 2mm

M Tamaño 28x32 cm, diámetro del orificio de 2mm

L Tamaño 33x42 cm, diámetro del orificio de 2mm

S Tamaño 14x20 cm, diámetro del orificio de 4mm

M Tamaño 28x32 cm, diámetro del orificio de 4mm

L Tamaño 33x42 cm, diámetro del orificio de 4mm

Aquí

http://es.aliexpress.com/store/product/A...70257.html

Mmhh acabo de ver el precio . Seguro otro vendedor las tiene mas baratas, porque ocho euros por cuatro de las grandes como que son caras.
#17
Muy buena Vairo, cuando me conecte +1. Necesito menos costuras, más limpio
#18
en el verdecora de majadahonda eh visto yo en las estanterias de enfrente de los acuarios las bolsas para el material filtrante no se si valian 2 o 3 pavos cada una y habia un par de medidas
un saludo
#19
Hola chicos! Don Carlos y has probado esas que se utilizan para meter los garbanzos en el cocido, son duras de narices, aguantan bien y los agujeros tienen un taño perfecto.
Míralas, las suelen tener en los chinos
#20
Desde mi experiencia, yo te recomiendo las bolsas de cocido, aguantan lo que le echen y también las bolsas para lavar prendas delicadas que hay de diversos tamaños pero difícil encontrarlas con ese tipo de cierre, aunque yo le hice a mano. Pero no te recomiendo las medias compradas en cualquier sitio, por el tema de los tintes. Debes ir a mercerías donde puedes encontrarlas más o menos fuertes y con diversos tamaños de agujeros, hacer el cierre otra vez es sencillo.
#21
Yo uso medias para el wabikusa Carlos. Para plantar en ellas haces un cortecito y en el agujero plantas el tallo.

A mi no se me da roto y eso que está al aire con agua y sequedad y sol siempre, cambiando constantementw
#22
Hola Don Carlos. Yo coincido con Arturo. Si querés dar una forma muy específica, en bricor por 4 euros tienes malla mosquitera gris de fibra de vidrio. Viene en rollo de 3x1 metro. Con un poco de maña y paciencia, puedes darle la forma que necesites y coserlo con hilo de pescar. Ya nos enseñaras alguna foto cuando lo tengas hecho, no? Jejeje-good.gif
#23
En internet, he visto que usan medias, bolsas como las que ha puesto Vairo y similares.
Yo no he usado bolsas para hacer montañas, pero puedes usar piedras también o bolsas de ajos.








1 saludo
#24
Probé con una media pero se salía el sustrato.
   

Finalmente encontré en oferta malla para mosquitos en Ikea a 6 euros.
   
   

Y finalmente esta puede ser una de mis montañas
   

Espero sea de utilidad

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: