QUEDADA 12º ANIVERSARIO

¡Celebramos nuestra quedada más especial!
SÁBADO, 1 DE MARZO. ¡NO TE LA PIERDAS!

Más info
image01

¡NUEVO! Canal de difusión de AM

OS PRESENTAMOS NUESTRO NUEVO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP.
¡SÍGUENOS!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN.

Más info
image01
Desmontar acuario y montar nuevo biotopo. Consejos
Respuestas: 12    Visitas: 297
#1
Hola,

Llevo con mi actual acuario casi 4 años.
Es un Acuario de 42 litros con un filtro mochila. Tengo montado un plantado de altos requerimientos con co2,pero ya hace tiempo que el sustrato nutritivo ha perdido propiedades y  me he cansado un poco de atender a las plantas sobre todo. 
Quería quitar todo y volver a empezar de cero.
Cómo habitantes tuve gambitas con peces,ahora solo tengo peces,unos rasbora mosquitos. El ph que tengo es 6,5 pero porque hago mezcla de agua embotellada con la del grifo.

El agua de mi grifo tiene un pH de 7,6/7,8 y quiero que el nuevo biotopo con ese agua,no tener que hacer mezcla.

Mis dudas son,que recomendaciones de especies creéis que estaria bien meter con ese pH y 42litros? Que no sean gupies.

Había pensado poner de decoración rocas,nada de plantas,como lo veis? Que sustrato o arena poner?

Mi otra duda es como hacer el proceso de desmontaje,por el tema de la colonia bacteriana del filtro sobre todo y por hacer una limpieza perfecta de la urna para que no quede ningun tipo de alga.
También tengo alguna roca dragón entre las plantas que podría usar,pero tendría que limpiar bien.

Que me recomendáis?

Saludos.
#2
Lo del filtro es fácil, lo dejas funcionando en un tupper con el mismo agua del acuario,  si quieres reservar algunas plantas y a las rasboras lo puedes dejar todo en el mismo tupper.

Respecto a nuevos habitantes, es más útil proporcionar los valores de gH y kH que el pH.

Acuario sin plantas....solo lo veo con Cíclidos africanos....no sé si 40l es apto para alguna especie.
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#3
Lamprologus ocellatus, aunque de parámetros va justo sin saber kh y GH,era mejor 60 l.
Con plantas hay más opciones.
#4
(19-02-2025, 01:42 AM)3Dr.Bacter escribió: Lo del filtro es fácil, lo dejas funcionando en un tupper con el mismo agua del acuario,  si quieres reservar algunas plantas y a las rasboras lo puedes dejar todo en el mismo tupper.

Respecto a nuevos habitantes, es más útil proporcionar los valores de gH y kH que el pH.

Acuario sin plantas....solo lo veo con Cíclidos africanos....no sé si 40l es apto para alguna especie.

KH 3 - GH 8

(19-02-2025, 09:44 AM)Vitor escribió: Lamprologus ocellatus, aunque de parámetros va justo sin saber kh y GH,era mejor 60 l.
Con plantas hay más opciones.

Si no queda mas remedio,  igual alguna planta de bajos requerimientos podria poner...
#5
Microrasbora esmeralda - Celestichthys erythromicron o Tanichthys micagemmae – Neón Vietnamita,el segundo es de aguas más ácidas pero tienes un kh bajo,estos creo que no necesites ni calentador.
#6
Entiendo que ese acuario de 42l. es un cubo, si es así limita más las opciones... son muy estéticos pero se pierde mucho espacio de nado.

Si es cúbico, y además no lo quieres plantado, no acabo de ver a unas rasboras esmeraldas. Son peces muy activos que necesitan acuarios con un mínimo de espacio de nado longitudinal, aparte les gusta estar rodeados de plantas. En un cubo de 35 cm. de largo con solo rocas (o quizás alguna planta fácil) yo no las metería... Corrígeme en caso de que el acuario tenga otras medidas... -hi.gif
#7
(19-02-2025, 03:27 PM)Damaro escribió: Entiendo que ese acuario de 42l. es un cubo, si es así limita más las opciones... son muy estéticos pero se pierde mucho espacio de nado.

Si es cúbico, y además no lo quieres plantado, no acabo de ver a unas rasboras esmeraldas. Son peces muy activos que necesitan acuarios con un mínimo de espacio de nado longitudinal, aparte les gusta estar rodeados de plantas. En un cubo de 35 cm. de largo con solo rocas (o quizás alguna planta fácil) yo no las metería... Corrígeme en caso de que el acuario tenga otras medidas... -hi.gif

Una manera es poner las piedras en la parte central con epífitas y dejar laterales,frente y fondo libres,así además rompes el campo visual entre machos.
#8
Otra sugerencia: Un beta  Huh

Con troncos y hojas de catapa, botanicos, etc.. seguro puedes manetener el ph alrededro de 7.5. Además tu agua no es blanda, pero no realmente dura, por lo que el pez estará bien.

Un par de anubias para tener algo de verde y que Beta pueda descansar en sus hojas y tienes un acuario fácil de mantener, y para disfrutar mucho....proque a los Betas se les coge mas cariño como mascota que como un pez   Smile
#9
(19-02-2025, 03:27 PM)Damaro escribió: Entiendo que ese acuario de 42l. es un cubo, si es así limita más las opciones... son muy estéticos pero se pierde mucho espacio de nado.

Si es cúbico, y además no lo quieres plantado, no acabo de ver a unas rasboras esmeraldas. Son peces muy activos que necesitan acuarios con un mínimo de espacio de nado longitudinal, aparte les gusta estar rodeados de plantas. En un cubo de 35 cm. de largo con solo rocas (o quizás alguna planta fácil) yo no las metería... Corrígeme en caso de que el acuario tenga otras medidas... -hi.gif

Si eso es, es un cubo.
#10
Eso me imaginaba...

Otra opción perfecta para esos parámetros es un gambario de neocaridinas, hay infinidad de colores, y son muy fáciles de mantener.  Smile
#11
(19-02-2025, 06:28 PM)Damaro escribió: Eso me imaginaba...

Otra opción perfecta para esos parámetros es un gambario de neocaridinas, hay infinidad de colores, y son muy fáciles de mantener.  Smile

Si, si ya tuve neocaridinas, pero el ph del agua del grifo que tengo , que es el que quiero usar, tiene mas de 7,5.

Cuando tenia gambitas, es como tengo ahora el agua, con un ph de 6,5, que lo hago con mezcla de agua embotellada.
#12
Con ese pH pueden vivir perfectamente, incluso mejor que en 6,5  Smile
#13
Has pensado en peces algo más exóticos? Por ejemplo, unos globos enanos de la india, que son una pasada y sólo tendrás que subir un poco la dureza

Usuarios navegando en este tema: 7 invitado(s)