¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Desinfectar con peróxido de hidrogeno
Respuestas: 2    Visitas: 926
#1
Mi otro hobby son las orquídeas. Desinfecto macetas y toda clase de utensilios con peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) a determinadas dósis, incluso para limpiar las hojas y en riegos para acabar con alguna que otra plaga.
Dósis que uso con peróxido de hidrógeno al 30%:
- Aplicación foliar y riegos: 3 ml/litro de destilada.
- Desinfección de útiles, macetas y soportes: inmersión durante 30 minutos en solución de 10 ml/litro de destilada.
- La misma dósis anterior durante 20 minutos para desinfectar semillas.

¿Alguien lo ha usado para desinfectar los troncos de acuario, o sería más peliagudo el tema?
#2
Es mas efectivo un baño con lejía diluida.
Después un buen aclarado y secado al aire libre o sumergido en agua con anticloro
#3
No hay problema en usarlo, pero cierto es que el cloro es más barato y es lo más efectivo que hay para desinfectar.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: