¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Curado de raíz de olivo
Respuestas: 1    Visitas: 1533
#1
Conseguí un par de raíces de olivo. Las tuve en remojo un par de días. Tras limpiarle bien todo el barro me las lleve al curro y con un rotaflex o cepillo de alambre para taladro, la estuve limpiando y dejándola aparente.
Luego en casa la coci cómo 6 veces, porque tengo entendido y luego he confirmado que para soltar los taninos es mejor dejarlo cocer poco pero muchas veces, que no mucho pocas. Aun así las deje 1 hora al fuego.Una vez hecho eso, a la cisterna del WC 2 semanas. Las volví a hervir y como el primer día. Té puro. Como leí que para cerrar los poros era bueno el calor, las metí en el horno una hora a 200 grados. Otras 2 semanas a la cisterna. Hoy voy a ver que tal están y a darles otro hervido. Como posiblemente suelten más taninos estoy pensando en meterlo 48 en un barreño con lejía o salfuman.
Pienso que la culpa la tiene que la raíz era reciente, no estaba seca.
¿Hay algo que este haciendo mal?

Fotos de las susodichas[Imagen: 14495d6e9e6c072ffd2d2cb73812dd52.jpg][Imagen: 4a6adadab62d372aa136fd740fbfc95c.jpg]
#2
yo no las meteria con lejía ni salfuman.

y te has contestado tu solo
si la raíz esta verde,lo único recomendable
es dejarla a la intemperie para que se seque, y contra mas le de el sol mejor.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: