¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Cueva de coco enraizada
Respuestas: 17    Visitas: 1239
#1
Buenas , tengo bastante negra y con algo de moho la cueva de coco es normal? Aunque algún abeja cornudo le gusta subir

İmage



İmage



İmage



İmage

#2
Lo que esta es llena de alga pincel.

Alga barba quise decir
#3
Ostras y es problemática o que solución tiene
#4
A mi también me parecen algas, aunque con mucho zoom me hace dudar. Yo de momento sacaba y tiraba esa cueva y metía una nueva. Si son algas mejor quitar ese foco tan grande. Y si no son algas, pues mejor curarse en salud no vaya a ser nocivo ese "moho", que buena pinta tampoco tiene...
#5
Coincido, alga barba negra

Mejor saca el coco, eso si, despacio, sin agitarlo

Si lo quieres reutilizar quita toda es alga manualmente y a continuación lo hierves durante 30 min

Y buenos cambios de agua, que puede haber esporas purulando por la columna de agua

-hi.gif
#6
Vaya peluca!  

Yo tampoco tengo claro del todo que sea barba, quizás una foto más cercana nos sacaría de dudas.
#7
Saqué otras fotos pero parece que esta por una mitad y es que es cueva de coco enraizada

İmage



İmage



İmage



İmage

#8
No se si metiste el coco tal cual, con esas fibras que suelen tener. Hace años me dio problemas meterla así, no a ese nivel de moho o lo que sea eso. Directamente lo tire y el siguiente que puse, antes de meterlo le quite todas las fibras, le di un poco de lija, y después de hervir, al acuario. No me volvió a salir
#9
El único lugar en el que sale es en el coco? Hace cuánto tiempo te ha salido? Yo sigo sin tener claro si es un hongo o un alga...
#10
Si, la metiste con fibras por lo que veo en las fotos. No sé la experiencia de otros compañeros, pero cuando me paso a mi, entendí que esas fibras eran las causantes y tras quitarlas, adiós problema.
Ahora uso cuevas de cerámica específicas para acuarios con forma de roca
#11
Si vas a reutilizarlo, aparte de limpiarlo bien y hervirlo, dale con una lija fina hasta que le quites todas las fibras.
#12
(26-05-2023, 11:10 PM)MarcoFerro escribió: Si, la metiste con fibras por lo que veo en las fotos. No sé la experiencia de otros compañeros, pero cuando me paso a mi, entendí que esas fibras eran las causantes y tras quitarlas, adiós problema.
Ahora uso cuevas de cerámica específicas para acuarios con forma de roca

Y donde las has has conseguido para ir echando un ojo

Nada voy a mañana a cogerla y la tiro directamente
#13
La he cogido y la he tirado directamente a la tarde haré un cambio de agua
#14
(27-05-2023, 07:43 AM)Seitor escribió:
(26-05-2023, 11:10 PM)MarcoFerro escribió: Si, la metiste con fibras por lo que veo en las fotos. No sé la experiencia de otros compañeros, pero cuando me paso a mi, entendí que esas fibras eran las causantes y tras quitarlas, adiós problema.
Ahora uso cuevas de cerámica específicas para acuarios con forma de roca

Y donde las has has conseguido para ir echando un ojo

Nada voy a mañana a cogerla y la tiro directamente

En Amazon USA, estas
https://a.co/d/3YhAhyT

Busca en Amazon España "cueva para acuario" y te van a salir de varios tipos. En las tiendas de acuariofilia suelen tener tambien
#15
Entiendo que la cerámica no afecta al acuario

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: