¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Crecimiento y reproducción musgo de Java
Respuestas: 1    Visitas: 1868
#1
Hola !
Yo pensaba que lo atabas(no enraizaba) y ahí se quedaba alargándose hacia arriba poco a poco[emoji52]
Pues parece una enredadera subiendo por el tronco [emoji847]
Además , los trocitos que supongo quedaron por el acuario han enraizado en la base del tronco y se les ve muy bien[emoji854]
Un saludo
*justo la parte "enredadera" no se enfoca pero bueno , se ve
[Imagen: e4f4ee513765dc07400f64f25d482edd.jpg][Imagen: 6c57d6f9651ff92487ee5b92258814be.jpg]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
#2
Se suele atar para sujetarlo en la posición que quieres que esté en un principio pero no tarda mucho en agarrarse el sólo... ya lo has visto -happy.gif

Hay algunos musgos, creo que el weeping moss, ¿? , que es muy dificil que se agarren y se sueltan mucho más fácil.
Y plantas como la riccia que, o la atas, o no se está quieta Big Grin .

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: