¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Consejo Abono - Plantas no crecen
Respuestas: 13    Visitas: 341
#1
Buenos días,

Tengo un problema (o eso creo) con mi nano iwagumi. Está montado desde 31-Diciembre 2023…  subí mi ficha del mismo. 

Como resumen:
- 30l con Amazonia ver2, CO2 a tope (30ppm), twinstar 300cc 7h45min (0,56w/l), cambios de agua dos veces por semana del 50% (voy a pasar a 1), y como fertilizante Ada brightly K neutral y ADA brightly minerals…

El caso es que veo que el Montecarlo no crece apenas y hay hojas marrones, las nuevas salen verde y bien pero muy despacio. Los nitratos están a 1ppm… fosfatos a 0 también. (No sale ni un poco azulado)

Creéis que debería añadir ADA nitrogen? He visto que se usa si no tienes casi peces y las plantas no crecen.  Solo tengo 3 otos, caracoles y un betta. 

Había pensado también en probar APT complete ya que tengo Montecarlo que no está en el sustrato si no en roca..

Que opináis? Adjunto el link a algunas fotos. 

https://imgur.com/a/b8tXTFt
#2
Yo creo que la Montecarlo agradece N en el agua. Sleepy

Sigue con los abonos  de ADA o haz una transacción muy suave al APT por qué son bastante distintos.
Ejemplo: ADA tira a la baja en P, 2haquarist a la alta .... pero ambos funcionan    -blink.gif

Sobre las rutinas de ADA, en Youtube los vídeos de Albert de  Nascapers están muy bien. 

También puedes preparar KNO3 y empieza a abonar 2-3 ppm semanales de N, luego ya ves si subes o le metes P también....( es lo mismo que el ADA Nitrogen.... Pero más barato  -nosweat.gif )
 
Suerte  -hi.gif
#3
Muchas gracias!

Como tampoco tenía fosfatos además de nitratos casi a 0, y que con ADA no aportaba Fosfatos… me he decidido por APT complete, de momento empiezo con la mitad de la dosis y a ver que tal. 

También ahorro bastante, este es una única botella y me duraría más de 2 años, con ADA eran 3-4 botes. 

Un saludo.
#4
(15-05-2024, 01:23 PM)Otrebla escribió: Muchas gracias!

Como tampoco tenía fosfatos además de nitratos casi a 0, y que con ADA no aportaba Fosfatos… me he decidido por APT complete, de momento empiezo con la mitad de la dosis y a ver que tal. 

También ahorro bastante, este es una única botella y me duraría más de 2 años, con ADA eran 3-4 botes. 

Un saludo.

Durante la transición puedes alternar brigthy K y el APT, e incluso empieza por una dosis más baja y luego subes.

En todo caso, no están de mas incrementar los cambios de agua estás semanas y así reseteas el sistema.

Suerte  Smile
#5
Buenas a todos,

Después de empezar a abonar con APT complete, la Montecarlo y las vallas eras están creciendo a buen ritmo y muy verdes… debía ser que la falta de nitrato y fosfato las estaban impactando.

Lo que he visto es que me han salido algunas algas verdes en rocas y cristales. Estoy abonando 1/3 de la cantidad recomendada y los niveles medidos de nitratos y fosfatos están en NO3 = 1 y PO4 = 0,05 más o menos.

Pensáis que debería bajar todavía más el abono? Creo que los valores están bien tirando a la baja. Hago cambio de agua cada 3 días del 50%

Os adjunto una foto para que veáis las algas.

https://imgur.com/a/sAApQCI
#6
Pues yo diría que es un exceso de luz. El CO2 lo tienes a tope?
#7
Gracias. 

El co2 está a tope, bajo un grade de PH. 

La luz la te go en un principio calculada con la fórmula de que vi en foro… que tenía en cuenta, altura, horas, watios…

Actualmente lo tengo encendido 7:30h
#8
Y cuanto pusiste high o medium?
#9
Lo calculé como medium
#10
yo tengo unas hipotesis. A ver, en primer lugar los cubos son urnas con una altura excepcional para el ancho y largo que tienen, eso sumado a la roca tan alta puede que esté recibiendo mas luz de la cuenta y de ahi las algas. Por otro lado el tema de consumos. No creo que la vallisneria sea una gran consumidora por asi decirlo, creo que las ambulias o helechos de sumatra son mayores consumidores. En todo acuario donde se mete luz y CO2 a punta pala se precisa de un buen mazizo de plantas consumidoras para que con toda esa luz que se tiene no sean las algas quienes aprovechen todo ese alimento suelto.

Dicho todo esto...el iwagumi es un estilo que tienes que controlar un poco mas estas cosas ya que es una pradera de tapizante. Yo bajaria la luz y veria si la montecarlo sigue tirando o no se eleva demasiado. Otra opcio es cepillo y cuchilla para las algas jeje
#11
Muchas gracias! Voy a probar a bajar 30 min de momento a ver qué tal. 

Un saludo.
#12
(04-06-2024, 04:26 PM)Otrebla escribió: Muchas gracias! Voy a probar a bajar 30 min de momento a ver qué tal. 

Un saludo.

Eso te iba a decir, quita media hora o incluso una. Limpia rocas y cristales y observa. Puede ser simplemente que las plantas se estén aún adaptando a las nuevas condiciones y las algas, como siempre, aprovechan. Si dejan de aparecer, vete subiendo poco a poco nuevamente.

Saludos
#13
Muchas gracias a los dos. 

Le daré al cepillo este finde.  Big Grin
#14
(04-06-2024, 05:41 PM)Otrebla escribió: Muchas gracias a los dos. 

Le daré al cepillo este finde.  Big Grin

Si mejor baja la luz,  y no bajaba el abonado tampoco se acumula casi nada en la columna de agua...

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: