¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Como hacer el cambio de agua correctamente.
Respuestas: 17    Visitas: 2256
#1
Mañana me toca hacer el primer cambio de agua en el tanque de 80l con habitantes dentro, y como también hay cambas, me salga la duda de como hacerlo.
en el pequeño como los cambios son de 5 litros y las temperaturas por aquí aun son buenas, solo saco agua y vierto la nueva, pero esta bien hecho? Lo hago igual en el grande?
no afectara a las gambas?
#2
Sifona una parte de el fondo con el sifonador para sacar la porqueria de el fondo, hasta haber vaciado el 50% es decir unos 40 litros, despues si tienes que hacer limpieza de cristales etc ..
Y ya despues echas el agua a el acuario nueva, previamente tratada con un anticloro, y asi semanalmente.
#3
Vierto los 40 litros seguidos?
#4
Lo ideal es:
Tener el agua "nueva" tratada, reposada y a la misma temperatura que la del acuario.
Rellenar lentamente para no revolver el fondo y no enturbiar el acuario.
Y disfrutar de los peces y plantas!
#5
Si lo suyo seria cambios de el 40-50 porciento semanal.
A una temperatura iguala el acuario, hay gente que la deja aun par de grados por debajo, para incitar al desove etc.. pero mejor ponla a la misma temperatura, y al echarla como te comentan cuidado de no remover el fondo, echala poco apoco y que choque con una piedra o raiz.
#6
ok. por la temperatura no creo que sea problema, al menos por ahora. el termómetro de los acuarios marcan 27 grados, y es de forma natural. el calentador aun no ha tenido que estrenarse.-
y gracias a todos por las respuestas. mañana hare el cambio mas tranquilo Smile
#7
una cosa que no se si tienes contemplada
el calentador si lo tienes enchufado lo tienes que desconectar
si se queda fuera del agua en el cambio de agua y le da por ponerse a funcionar.
puede llegar a reventar.
#8
Hola Manuel. Lo que yo hago es preparar en un cubo de 50l q utilizo solo para el acuario, 24hs antes del cambio del agua con un calentador y una pequeña bomba de circulación y de esa manera me ahorro el dinero del anticloro y luego sifonear y limpieza en los cristales.
Y el calentador lo tengo por debajo de la mitad del acuario y de esa manera nunca queda descubierto cuando vacío.
#9
:o, gracias Rodazac. no tenia ni idea de eso. tendre cuidado, porque si queda al descubierto cuando vacio el agua.-
Tangojaz, lo del deposito de 50l, te lo copiare, pero para que es la bomba de circulacion?
#10
Es mejor curarse en Salud y usar un buen acondicionador.


Los cambios yo los hago muy lentos, con dos equipos de venoclisis a tope Smile
#11
Manuel lo del deposito de 50l es porque mas o menos es un 30% de mis 200l aproximadamente. Y lo de la bomba es para exigene el agua. Eso lo copie de un compi y hasta ahora sin problemas he probado hacer un test de cloro pasada las 24hs y todo Ok, acondicionador para 50 litros cada diez días es bastante dinero.
#12
(19-10-2014, 07:18 PM)VENUS escribió: despues si tienes que hacer limpieza de cristales etc ..

Hola:

Con esto no estoy de acuerdo, normalmente es preferible limpiar los cristales (con un poco de perlón por ejemplo o con esponja que no raye) antes de sacar el agua, esto lo digo porque si tienes algo de alga marrón o de suciedad es habitual que al frotar, ésta vaya a parar al agua generando turbidez, por lo que si limpias y sacas agua estás ayudando a disminuir dicha turbidez pero si sacas agua y luego limpias esa suciedad "queda ahí".

En cuanto a lo que comentan los compañeros del agua reposada es buena solución aunque innecesaria e incómoda, teniendo en cuenta el precio del Seachem Prime y lo que éste cunde (200L de agua nueva por cada 5mL, por lo que para 40L de cambio gastarías 1mL semanal así que el bote de 100mL que está sobre unos 7-9€ te duraría 100 semanas, vamos dos años) y que además elimina cloraminas (Cosa que dejando reposar el agua no ocurre) yo lo tendría claro, limpias cristales, sacas agua, preparas 40L con Prime dejándolo actuar un par de minutos y la viertes con cuidado al acuario.

Saludos!!
#13
La verdad David no he probado de la marca Seachem porque por lo menos por acá es complicado encontrar productos esa marca pero me pondré en campaña para probarlo, no sabia q rendía tanto . Gracias!
#14
(20-10-2014, 01:26 PM)tangojaz escribió: La verdad David no he probado de la marca Seachem porque por lo menos por acá es complicado encontrar productos esa marca pero me pondré en campaña para probarlo, no sabia q rendía tanto . Gracias!

Malagueño!!! No eh!! No hay escusas!!
Esta tienda!!
aqui!!
Saludos!!Big Grin
#15
(20-10-2014, 01:42 PM)SALVA escribió:
(20-10-2014, 01:26 PM)tangojaz escribió: La verdad David no he probado de la marca Seachem porque por lo menos por acá es complicado encontrar productos esa marca pero me pondré en campaña para probarlo, no sabia q rendía tanto . Gracias!

Malagueño!!! No eh!! No hay escusas!!
Esta tienda!!
aqui!!
Saludos!!Big Grin
Sí Salva, Malagueño de Marbella más concretamente, y por acá hay poco y nada, lo mas básico.
Bichorium no la conozco, pero si otras dos muy conocidas si, que suelo traer cosillas cuando.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: