¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Cliclado e introducción de plantas
Respuestas: 18    Visitas: 1490
#16
Te ha quedado bien!!!
Las plantas que han llegado pochas se adaptarán y tirarán como quieres.
Un saludo.
#17
Muchas gracias Calolo!

Si tuve algún problema para pegar alguna Anubias … por falta de práctica … y eche más cianocrilato de la cuenta … espero que a la planta el exceso de pegamento no sufra…

Y las ambulias están bastante mal …

Al estar ciclando puedo abonar con potasio ya o espero a terminar el proceso…

Muchas gracias
#18
(12-03-2022, 05:50 PM)ACA escribió: Muchas gracias Calolo!

Si tuve algún problema para pegar alguna Anubias … por falta de práctica … y eche más cianocrilato de la cuenta … espero que a la planta el exceso de pegamento no sufra…

Y las ambulias están bastante mal …

Al estar ciclando puedo abonar con potasio ya o espero a terminar el proceso…

Muchas gracias

La primera vez es normal que se despeguen las plantas o queden pegotes de cianocrilato en troncos o piedras. A mí me pasó y al final usé hilo de pescar muy fino para atarlas. 
Sobre el potasio, yo abonaría la mitad de la dosis que pone el fabricante y después del cambio de agua cuando lo hagas, el agua del grifo no aporta potasio. Sobre abonar durante el ciclado, no lo hice y no pasó nada.
Un saludo.
#19
Muchas gracias Calolo !!! No abonaré de momento entonces hasta finalizar el ciclado

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: