QUEDADA AM - JUNIO

Con esta quedada, nos despedimos hasta después del verano.
DOMINGO, 2 DE JUNIO. ¡APÚNTATE YA!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Ciclado100 litros
Respuestas: 222    Visitas: 9389
#121
Dimensiones: 80x30x40
Capacidad: 100 litros
Filtro Eheim 620l/h externo. Filtro wave 300 l/h interno
Tipo de sustrato: Manado jbl
Iluminación: Twinstar 90a 28w, Nicrew 18w
Foto periodo: 4 horas, recien plantado
Habitantes: 2 Platys hembra
Alimentación de los habitantes: Escamas TetraPro©
Rutina de cambios de agua y sifonados: agua del Grifo KH 10 Gh 16 Ph 7,8
Equipamientos extra: Vigilante 24 horas
Flora del acuario: Ambulias, Anubia enana, Lindernia, Cryptocoryne.
Abonado Potasio Seachem©
Parámetros medidos del agua: Ph8 Gh 20 Kh10 No3 10 No2 0
Fecha del montaje: 24/6/22

4 guppys macho  12 litros
4 barbos cereza, 20 litros
4 platys, 24 litros
5 endler 15 o cardumen agua dura

Éste es el objetivo aproximado teniendo en cuenta compatibilidad y valores del agua. Ya me iréis dando opiniones seguramente sabias, muchas gracias y saludos

De momento tengo dos Platys desde ayer, la idea es ver los parámetros y en dos semanas meter tres o cuatro peces más.

(30-08-2022, 03:33 PM)Charly Brown escribió: Dimensiones: 80x30x40
Capacidad: 100 litros
Filtro Eheim 620l/h externo. Filtro wave 300 l/h interno
Tipo de sustrato: Manado jbl
Iluminación: Twinstar 90a 28w, Nicrew 18w
Foto periodo: 4 horas, recien plantado
Habitantes: 2 Platys hembra
Alimentación de los habitantes: Escamas  TetraPro©
Rutina de cambios de agua y sifonados: agua del Grifo KH 10 Gh 16 Ph 7,8
Equipamientos extra: Vigilante 24 horas
Flora del acuario: Ambulias, Anubia enana, Lindernia, Cryptocoryne.
Abonado Potasio Seachem©
Parámetros medidos del agua: Ph8 Gh 20 Kh10 No3 10 No2 0
Fecha del montaje: 24/6/22

4 guppys macho  12 litros
4 barbos cereza, 20 litros
4 platys, 24 litros
5 endler 15 o cardumen agua dura

Éste es el objetivo aproximado teniendo en cuenta compatibilidad y valores del agua. Ya me iréis dando opiniones seguramente sabias, muchas gracias y saludos

De momento tengo dos Platys desde ayer, la idea es ver los parámetros y en dos semanas meter tres o cuatro peces más. 
Tienen que ser peces compatibles y de aguas duras y teniendo en cuenta que el volumen de agua neto estará en unos 85 litros  Big Grin
#122
İmage



Platy con aleta mordida? juraría que ayer la tenía

espero que no sea enfermedad...
#123
(30-08-2022, 08:40 PM)Charly Brown escribió: https://drive.google.com/file/d/11K4s3Ax...p=drivesdk

Platy con aleta mordida? juraría que ayer la tenía

espero que no sea enfermedad...

Por lo pronto yo echaría aloe vera a razón de 1ml por cada litro de tu acuario. Y si puedes también machacar un ajo y echar el jugo y la pulpa en el acuario. Esta rutina la puedes hacer una vez a la semana y yo creo que son buenas prácticas que previenen o hacen menos graves casos como este. 

Por lo demás, a ver si algún compi puede darte mejores consejos sobre cómo recuperar a esa platy.

Yo con mis guppys lo que hago es darle un baño diario de media hora al pez en cuestión en un recipiente a parte con aloe vera. Con eso en una semana suelen tener las aletas recuperadas.

Respecto a los habitantes no metería a Barbos con guppys. En general (no sé si los cerezas lo son) son peces muerde aletas, y la de los guppys les suelen parecer muy atractivas. Entonces yo o me olvidaba de los barbos o de los guppys. Si decides quedarte con los barbos yo aumentaría el cardumen y pondría algunos platys mas.
#124
Entonces no crees que puede ser mordida? Dirías que es enfermedad o es por prevenir
#125
(30-08-2022, 08:40 PM)Charly Brown escribió: Platy con aleta mordida? juraría que ayer la tenía
Te he actualizado el mensaje para que se vea la imagen directamente  -hi.gif

Parece que le falta la aleta.. si... a ver qué te van contando por aquí...
#126
Muchas gracias  -hi.gif

Pues si, tengo los dos platys desde ayer, en principio son dos hembras y al que le falta la aleta ayer la tenía porque si no me hubiera dado cuenta. Estuve mucho rato observándolos  -nosweat.gif
#127
(30-08-2022, 11:28 PM)Charly Brown escribió: Muchas gracias  -hi.gif

Pues si, tengo los dos platys desde ayer, en principio son dos hembras y al que le falta la aleta ayer la tenía porque si no me hubiera dado cuenta. Estuve mucho rato observándolos  -nosweat.gif

Te has fijado si la que no tiene la aleta rota está preñada?
#128
(30-08-2022, 10:50 PM)flamencobos escribió:
(30-08-2022, 08:40 PM)Charly Brown escribió: https://drive.google.com/file/d/11K4s3Ax...p=drivesdk

Platy con aleta mordida? juraría que ayer la tenía

espero que no sea enfermedad...

Por lo pronto yo echaría aloe vera a razón de 1ml por cada litro de tu acuario. Y si puedes también machacar un ajo y echar el jugo y la pulpa en el acuario. Esta rutina la puedes hacer una vez a la semana y yo creo que son buenas prácticas que previenen o hacen menos graves casos como este. 

Por lo demás, a ver si algún compi puede darte mejores consejos sobre cómo recuperar a esa platy.

Yo con mis guppys lo que hago es darle un baño diario de media hora al pez en cuestión en un recipiente a parte con aloe vera. Con eso en una semana suelen tener las aletas recuperadas.

Respecto a los habitantes no metería a Barbos con guppys. En general (no sé si los cerezas lo son) son peces muerde aletas, y la de los guppys les suelen parecer muy atractivas. Entonces yo o me olvidaba de los barbos o de los guppys. Si decides quedarte con los barbos yo aumentaría el cardumen y pondría algunos platys mas.

Los barbos cereza son tranquilos según tengo entendido pero de momento solo estoy barajando posibilades, muchas gracias

No sé si estan preñadas, lo cierto es que la que buscaba pelea era la de la aleta rota, pero la otra siempre trataba de huir

La cuestión es que no tengo claro si es aleta mordida o enfermedad...
#129
Si es de ayer a hoy me parece mucho trozo de aleta para ser enfermedad... Observala a ver si la ves bien: come bien, se mueve.. y añade el aloe vera que ayudará a recuperar esa aleta
Para presentarte esto y para rellenar la ficha de tu acuario aquíasí podremos conocerte y ayudarte mejor. Muchas gracias por tu colaboración  :)
#130
(30-08-2022, 11:50 PM)Zazu escribió: Si es de ayer a hoy me parece mucho trozo de aleta para ser enfermedad... Observala a ver si la ves bien: come bien, se mueve.. y añade el aloe vera que ayudará a recuperar esa aleta

Ok muchas gracias Zazu, espero que no sea enfermedad, tal vez se ha rozado con las malditas rocas seyru.... La verdad es que tengo mis dudas pero creo quee. hubiera dado cuenta ayer -dontknow.gif -hi.gif

Nadar, nada sin problemas y recorre todo el acuario, aparentemente está bien, come y nada bien

(31-08-2022, 12:05 AM)Charly Brown escribió:
(30-08-2022, 11:50 PM)Zazu escribió: Si es de ayer a hoy me parece mucho trozo de aleta para ser enfermedad... Observala a ver si la ves bien: come bien, se mueve.. y añade el aloe vera que ayudará a recuperar esa aleta

Ok muchas gracias Zazu, espero que no sea enfermedad, tal vez se ha rozado con las malditas rocas seyru.... La verdad es que tengo mis dudas pero creo quee. hubiera dado cuenta ayer -dontknow.gif -hi.gif

Nadar, nada sin problemas y recorre todo el acuario,  aparentemente está bien, come y nada bien

Por cierto: de dónde saco aloe vera?  Big Grin
#131
(31-08-2022, 12:05 AM)Charly Brown escribió: Por cierto: de dónde saco aloe vera?  Big Grin
Tenemos que usar más el buscador del Foro Smile 

Aloe vera (By @Stephan20. 27/02/2022)

Como información añadida y saber más sobre el Aloe Vera:
- Blog de AMA: Ajo, aloe vera y su uso combinado en el acuario (By @Loreley. 03/04/2021) 
Ajo, Aloe Vera y su uso combinado
#132
Gracias Javichuket, disculpa mi corta experiencia en los foros, de hecho éste es mi primer foro y voy muy perdido
#133
Tranquilo, sólo lo pongo para que nos acordemos, poco a poco de que se puede buscar y llegar a los temas.

Todos aprendemos poco a poco
#134
Tomo nota, localizado el buscador, gracias

(31-08-2022, 12:53 AM)Charly Brown escribió: Tomo nota, localizado el buscador, gracias  -hi.gif
#135
El aloe vera te va a ayudar a la protección de las mucosas de luz peces, en este caso sus aletas que están tocadas. Puedes obtenerlo de forma natural con la planta original o comprarlo en tiendas de acuariofilia, en mi caso tengo experiencia con el aloe vera de la marca Aquili.
Otra cosilla, mientras tengas peces enfermos, en este caso con mordeduras de aletas ni te plantees meter nuevos lleves. Observa que puede estar pasando.
Un saludo  -hi.gif

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: