¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Ciclado100 litros
Respuestas: 222    Visitas: 9669
#16
Los test de tiras no son muy fiables, mayormente se utilizan cuando ya tienes el acuario funcionando, estable y sabes cómo funciona....le metes la tira y si ves algún parametro raro lo verificas con el correspondiente test de gotas.
Yo creo que sí, mete todo lo que puedas de biológico.
Todos hemos tenido alguna inundación y el que no la a tenido, la tendrá....es normal, manejamos agua en urnas de cristal con tubos, empalmes, abrazaderas, botes herméticos.....
Con el tiempo las rutinas de mantenimiento se convierten en eso.....rutinas y esos problemas desaparecen.
#17
Lo de las plantas de rizoma sí lo sé, hace unos días ? pero gracias por el apunte
#18
Desde mi corta experiencia,
Substituir esponjas por material biológico tipo Matrix o similar en la mayor cantidad posible
Bajar KH, PH y Gh con agua osmotizada por lo menos para añadir la evaporada
En cuanto a los peces, cuando sea el momento, vigila bien que los gupys y resto de vivíparos sean sólo machos si no quieres tener problemas de sobrepoblación en breve. Crían mucho, muchísimo.
Saludos y paciencia con el ciclado.
#19
Muchas gracias por los consejos.

Estoy pensando en añadir matrix al filtro pero no se si deberia comprar el bote de 250 si será mucho o poco.
La colocación quedaría así de abajo a arriba: Esponja de poro grueso canutillos, esponja más fina matriz otra esponja y listo. Está bien asi?
#20
El tema de la colocación de los materiales siempre es un debate abierto, aunque yo tengo una máxima. El material con poro más fino es el que te va a indicar cuando limpiar el filtro. Por tanto, hay que tener en cuenta como vas a hacer la limpieza del filtro acorde a lo que tienes.

Te pongo un ejemplo. Si tienes perlon (material de granulometria muy pequeña y que se satura pronto), probablemente tendrás que cambiar el perlon cada vez que se sature. Es por ello, que ese material sea el de más fácil acceso, ya que solo tienes quitarlo y lavarlo/cambiarlo por otro sin tener que tocar lo demás del filtro (sobre todo la filtración biológica).

No sé si me expliqué bien jeje

Por cierto, tengo unos alevines de platys micky mouse que en septiembre ya estarán preciosos. Por si finalmente te decides a meterlos y te gustan esos, puedes contar conmigo. Te regalo un par de ellos o tres.
#21
Buenas.

En el tema del orden de los materiales filtrantes, otra de las máximas en las que (casi) todos estamos de acuerdo es que primero la filtración mecánica y después biológica.

Yo no alternaría esponjas y material biológico. Pondría primero todas las esponjas, primero las más bastas y luego las más finas, y luego el matrix y los canutillos, asumiendo que los canutillos son de los porosos, que sirven para albergar bacterias.

Al final, si quieres, una esponja fina para acabar de quitar lo que pase por las etapas anteriores, o perlón. Ojo con el perlón, que se satura muy rápido y requiere que se cambie frecuentemente porque luego te reduce el caudal.

 -hi.gif
#22
Gracias, la idea es dejar los canutillos que llevan 10 dias ciclando y añadir matrix. Entonces creo que lo que voy a hacer es poner esponja gruesa luego matrix y canutillos y luego esponja fina. Gracias, creo que así funcionará bien

Bueno perdón, esponja gruesa fina matrix, canutos y esponja fina
#23
Venga, que seguro que acabas con un acuario precioso, el mejor consejo que te puedo dar es paciencia, mucha, esto es cuestiona de meses y no días aunque al principio parece que no hay luz al final del tunel...

Configuraciones para el filtro hay miles, pero siempre procura meter el material de poro más grueso a más fino y puedes sacrificar alguna esponja en pro de material biologico.

Yo perlón ya no utilizo porque se satura muy rápido y el agua la tengo totalmente cristalina aunque va a gusto de cada uno, puedes probar a poner como ultima etapa esponja de poro más fino a ver que tal te va.

El fltro que tienes que modelo es? veo que solo pones el caudal, si es 620 litros hora vas justito porque el interno ni le cuento, mira a ver si puedes aumentar la filtación o poner otro similar aunque no sea de marca, pero que sea externo y con un buen canister para meter matwrial filtrante

s2
#24
Muchas gracias por los consejos. El filtro exterior es eheim y el interno es wave 300 l pone? de momento voy a tirar con esto hasta que ahorre para comprar otro.

He leído por ahí que poner más de 400 gr de carga biológica cada 100 litros no aporta nada, no se cuánto hay de cierto en esto
#25
Si, el eheim wave es conocino pero es muy pequeñin, yo no lo metería en mas de 20 o 30 litros..
Te preguntaba el modelo del eheim externo más que nada para ver como es por dentro y que configuración podría hacer, es un classic?

Creo que la info. de que es malo más de 400gr en 100 litros es incorrecta, cuanto más cantida de material biologico, mejor, pero lo que no es bueno para el caudal es "petarlo" de material, tienes que poner un cantidad más o menos que le sobre un dedo de cesta, que quede algo de espacio para que el agua fluya bien por todo el material biologico, no sé si referirá a eso
#26
Eheim Filtro 2215 CLAS. 620 L/H 1 Unidad 500 g

Quizás si, porque casi todo el mundo coincide en que cuanta más carga biológica mejor
#27
Yo tengo 5kg en unos 70 litros netos y creo que en caso de que fueran excesivos, simplemente habría menos cantidad de bacterias por cm3, las que pueda mantener el nitrito generado por tu acuario, quedando más huecos libres que vendrían bien ante una subida de este.
#28
https://drive.google.com/file/d/1kD-i0m-...p=drivesdk
#29
No se ve la foto, esta como privada, pide accesoSad
¿Eres nuevo? ¿Es tu primer mensaje? Preséntate antes por aquí 
¿No sabes subir fotos? Puedes usar Imgur o Google Drive
¿Nos quieres enseñar tu acuario? Coge esta ficha, cópiala, vete a esta zona y abre un tema nuevo allí para enseñárnoslo!! 
¿Quieres ponerte un avatar? Aquí tienes como hacerlo
#30
vaya, voy a mirar

İmage



a ver ahora

Usuarios navegando en este tema: 3 invitado(s)


Salto de foro: