¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Cianobacteria en filtro mochila.
Respuestas: 8    Visitas: 3317
#1
Hola, tengo un acuario de 11 litros con un filtro de mochila marina slim. El casos es que este filtro lleva unas placas filtrantes que se me llenan de cianobacteria, y esta llega incluso a la rampa de la cascad. Nunca he tenido este tipo de filtros asi que no se si sers normal o no, aunque hablando con JEC ya me dijo que no deberia.
¿Que debeo hacer? Como hago para que no salga?
#2
Buenos dias víctor

Al hablar de cianobacterias, te refieres a la filamentosa ???
#3
(01-10-2013, 11:03 AM)PECES TROPICALES escribió: Buenos dias víctor

Al hablar de cianobacterias, te refieres a la filamentosa ???

No edu, me refiero a ciano, la verde tipo moco. Con filamentosas no he tenido problemas en este acuario
#4
Vale , es que leí que la ciano, tenia tendencia a la filo, bueno a seguir leyendo.
Entonces sería como el moho que se forma cuando hay agua estancada ??

Gracias víctor Big Grin
#5
para el filtro unos segundos y hechale un chorrillo de agua oxigenada. pero no lo pares mas de lo devido, lo justo como para hechar el chorrillo y poner de nuevo el filtro en marcha. sino... adios a tus bacterias.

otra opcion es que tapes el filtro para que no le entre absolutamente nada de luz. un trozo de papel albal o lo que sea.
#6
Si son transparentes y los tienes que le pega mucha la luz, suele pasar.






1 saludo
#7
Si, el filtro es transparente y le da la luz de la pantalla
#8
Yo tengo uno pequeño y transparente y me pasaba lo mismo, la única solución es apartarlo un poco de la luz y limpiarlo, no te puedo decir otra cosa.







1 saludo
#9
Lo que te comenté en su día Víctor... lo limpias y a correr, estos de mochila se desmontan fácil.

Lo del agua oxigenada no te lo recomiendo en esa zona para no cargarte bacterias.

saludos!!!

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: