¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Causa de la muerte?
Respuestas: 3    Visitas: 987
#1
İmage
İmage
Hola, hoy un platy me ha aparecido flotando y me gustaría saber si podría ser contagioso para el comunitario. De la parte anal le salía algo como algodonoso. Gracias
https://drive.google.com/file/d/1pKPGRKf...p=drivesdk
https://drive.google.com/file/d/1GXdxqiA...p=drivesdk
Pongo los enlaces porque por alguna razón no me deja poner las fotos
#2
Hola, se prudente y vigila síntomas en los demás peces. El platy muerto (siento la pérdida) no tiene signos de malnutrición y las escamas no tienen pérdida de brillo, pero lo que canta a la vista es la masa blanquecina con en ovillo de hilos, podría ser una afectación micótica (hongos), otra opción es un parásito interno que salido a dicho nivel. La posibilidad de complicaciones de parto la dejo aparcada. A ver qué te dicen los demás compañeros.
Un saludo
#3
Si pones la ficha de tu acuario o enlazas donde la tengas será más fácil que te ayuden.
Por mi parte no tengo ni idea de que puede ser.
#4
Las escamas se ven erizadas y más moho por otras zonas, podría ser "moho de los órganos", o que se haya desarrollado más tras la muerte, te pongo lo que tenemos por aquí al respecto.

Agente causante:

Nephromyces piscium Aphanomyces y Alternaria.

Síntomas:

Las hifas atraviesan los órganos y salen del cuerpo haciéndose visibles, manchas oscuras en diferentes zonas afectadas. Tumores. Afecta mucho a vivíparos, gouramis, loricaria y paracheirodon.

Tratamiento:

Griseofulvina (10 mg/lit) + Bactron (1 comp./30 lit.) La oxitetraciclina puede sustituír al Bactron (250 mg/5L) Desinfectar el acuario con sulfato de cobre (8 g/lit.) o Permanganato de potasio (sin peces).

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: