¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Bioindicador rotala green
Respuestas: 6    Visitas: 634
#1
Pues la cosa es que algunos tallos de rotala green, y rotundifolia tienen hojas asi:[font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif]Y como[/font][font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif] se ve algunas están perfectas. [/font][font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif]tiendo que puede ser un bioin[/font][font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][Imagen: 3zepyZG.jpg][/font]

Entiendo que puede ser un bioindicador de alguna carencia o exceso.

Por luz no es, ¿pero por defecto de potasio o de nitrógeno?
Un saludo.
#2
A mí me parece carencia de potasio. Pon por aquí la ficha de tu acuario actualizada.
#3
La ficha:
Tipo de Acuario: Plantado comunitario con gambitas
Dimensiones: 60x35x44
Capacidad: 60/65 litros netos
Filtro,material filtrante y mantenimiento: Eheim Ecco Pro 130 con lo que viene de base en la caja
Tipo de sustrato: Sustrato nutritivo JBL Aquabasis Plus, Sustrato inerte JBL sansibar Dark ,Sustrato inerte Otra arena blanca que tenía sobrante de otro montaje
Iluminación: Chihiros RGB A601+
Foto periodo:
Actualmente: Inicio a las 15:30
Rampa de amanecer de 1,5 horas hasta llegar a R:65% G:45% B:80%
A las 22:00 comienza la rampa de anochecer hasta las 23:30, para quedarse en B:4% durante una hora más.
El fotoperiodo completo, teniendo en cuenta que tiene 3 horas de rampa es de 8 horas. Hasta ayer estaba en 7 horas con 2 horas de rampa.
Habitantes: planorbis y alguna gambita
Rutina de cambios de agua y sifonados: 20 litros semanales y 5 de relleno por evaporación
Equipamientos extra: Calentador Resun de 50w (creo)
Flora del acuario:
Pogostemon stellatus "octopus"
Rotala rotundifolia
Rotala sp. 'H'ra'
Rotala rotundifolia 'Green'
Cryptocoryne beckettii
Hydrocotyle tripartita
Bucephalandra Kapuas Hulu
Vesicularia montagnei "Christmas moss"
Abonado:
Mi rutina de abonado ha sido muy aleatoria. Tengo otro post abierto que aún tengo que actualizar.
CO2 y método de difusión: Sistema CO2 de reacción ácido-base. 2-3 burbujas segundo. Se enciende unos 30/60 minutos antes del "amanecer" y se corta entre 30/60 minutos antes de que epiece el "anochecer".
Parámetros medidos del agua:
Gotas de Salifert para el PO4 y el NO3, y de Aquili para el resto:
Temperatura: 24,3ºC
pH: 6,5
Nitrito: 0
Nitrato: 5
Fosfato: 1
KH: 6
GH: 6
TDS: 257
#4
Gracias por la ficha.

¿Intentas mantener N y P con los valores 5-1 o en algún momento llega a estar muy bajo? ¿Con qué abonas? ¿Mides el CO2 con un deop checker?
#5
Buenas,

Estoy con the boss, parece que algún alimento le falta en algún momento N, K o falta de CO2... Me uno a sus preguntas porque, explicanos bien como, con que frecuencia y con que abonas.

Saludos
#6
(10-04-2021, 10:54 AM)DavidPM escribió: Buenas,

Estoy con the boss, parece que algún alimento le falta en algún momento N, K o falta de CO2... Me uno a sus preguntas porque, explicanos bien como, con que frecuencia y con que abonas.

Saludos

Si si
#7
El problema es que no puedo hacer abono diario, debería hacerlo semanal, pero no sé que cantidad debo echar (en ml) para no pasarme ni quedarme corto.

Más información aquí: https://acuariofiliamadrid.org/Thread-Ay...#pid582735

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: