¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Alimento vivo casero
Respuestas: 8    Visitas: 2060
#1
Ola compis , mi pregunta es:
Que alimento vivo se puede reproducir , que sea facil, casero y menos repulsivo y asqueroso, y si se hunde ya seria lo mas!!!!

Yo se de un amigo que de vez en cuando les hecha babosas , caracoles y renacuajos ! Es un espectaculo verlos comer, eso si tiene un acuario de 1000 litros con un monton de ciclidos africanos y peces gato! UNA PASADA!!!!
#2
Te invito a leer , los posts que hay en la Zona de importantes.








Saludos Big Grin
#3
Hola Pedro, yo lo que creo que va muy bien es el gusano grindal, los peces se lo comen que da gusto! Hasta los alevines y los peces enfermos para abrirles el apetito... Compra o intercambia alguna cepa de ellos y prepara un recipiente para criarlos y tendrás alimento vivo para siempre jeje cuando los echas al agua se mueven y aguantan vivos bastante hasta que se los zampan!
#4
Yo te dejo un par de opciones:
Te montas un caracolario y sacas de vez en cuando alguno para tus peces.
En verano larvas de mosquito, dejas un cubo de agua en una zona que le dé el sol al aire libre y ya lo tienes.
Microgusano de la avena, gusanitos pequeños y no dan tanto asco como otras cosas.
Hay muchas cosas más, busca un poco por el foro.
#5
Ya e leido los pos del foro , me los e leeido todos desde el primer dia , pero para criarlos primero tienes que tener unos cuantos , y no se donde acer me con ellos!
#6
En importantes está un post de distribuidores de cepas, que son foreros a los que les puedes pedir una cepa para empezar un cultivo.
#7
Pero es que yo soy de Santander cantabria,
Enviarmelo se puede ?
#8
Claro que se puede enviar, Pedro...y otra cosa, yo tengo en mi terraza un tupper de esos chinos de 50 litros donde curo algunas raices y tras desinfectarlas bien con lejía durante 2 semanas y dejar que se evapore otras 2 semanas, las vuelvo a meter en agua para que me sea mas fácil trabajarlas. Pues ahi, sin introducir cepa ni nada, tengo larva viva de mosquito. Puedes probar a hacerlo, como te comentó Enrique3xk, también...
#9
Ok muchas gracias,

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: