QUEDADA 12º ANIVERSARIO

¡Celebramos nuestra quedada más especial!
SÁBADO, 1 DE MARZO. ¡NO TE LA PIERDAS!

Más info
image01

¡NUEVO! Canal de difusión de AM

OS PRESENTAMOS NUESTRO NUEVO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP.
¡SÍGUENOS!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN.

Más info
image01
Acuario de Sergio 20 litros nano agua dulce tropical
Respuestas: 33    Visitas: 1233
#1
Tipo de Acuario: Nano 20 litros, peces de agua caliente y dulce
Dimensiones: 24 x 24 x 30
Capacidad: 20 litros
Filtro,material filtrante y mantenimiento: Sebo aquarium internal filter wo-320F con filtro de esponja que venía incluido, tipo flauta 500 l/h
Tipo de sustrato: guijarro blanco con manchas negras
Iluminación: Nubios CL-020 potencia 8W azul-blanco 760 lúmenes creo
Foto periodo: 17:30-21:30
Habitantes: 2 pingüinos/palo de golf, 1 Pristela, 1 chupón (chupón de miel creo, fue capricho de mi hijo)
Alimentación de los habitantes: escamas secas, sera flora nature de momento 1 vez al día
Rutina de cambios de agua y sifonados: cambio del 30-40% cada 15 días con agua de grifo calentada a 28°C y tratada con 0,5 ml de AmGuard y al cabo de unas horas con 1,25ml de Stability ambos de la casa Seachem. Limpieza de filtro cada mes en agua destilada, tratamiento posterior de 1,25ml de. Stability.
Equipamientos extra: Calentador Aquarium Care 40v
Flora del acuario: 1 nubia
Abonado: De momento no hago.
CO2 y método de difusión: De momento no hago.
Parámetros medidos del agua: 27-28 grados, parámetros según la tienda en valores correctos 
Fecha del montaje: 6/01/2023
Panorámica del acuario:

[Imagen: IMG20250126181549.jpg]
[Imagen: IMG20250126181535.jpg]
[Imagen: IMG20250125131534.jpg]

Hola a todos, no soy de Madrid pero vengo a este foro recomendado por un conocido que me ha dicho que puedo aprender mucho y también me podéis echar un guante.

Empecé en la acuariofilia hace un par de navidades al traerme los reyes un acuario nano y no se me ha dado nada bien. He tenido ya tantos peces que se han olvidado sus nombres. Lo que sé es que ninguno dura más de 5-6 meses  Confused Huh , sigo al pie de la letra las indicaciones de los dueños de la tienda y nada. De hecho, he cambiado de tienda debido a esto. Después de perder todos los peces en el último trimestre de 2024 he tenido el acuario vacío 2-3 meses pero he seguido haciendo cambios de agua/sifonados y limpieza de filtro y hace una semana me decidí a darle una penúltima oportunidad.

El acuario lo inicié con una planta artificial que era muy bonita y ocupaba todo el alto de éste pero que se ha acabado degradando y/o pudriendo y la he tirado, actualmente tengo una nubia pequeña, el aspecto no puede ser mas desangelado, pero me conformo con que los peces no se mueran.... cosa que no ha pasado.

Reinicié el acuario con todos los niveles correctos según el dueño de la nueva tienda, con la nueva planta natural, dos pingüinos/palo de golf, dos pristelas y un chupón. En seguida he podido comprobar el comportamiento de las pristelas quedándose en el fondo escondidas por la planta sin apenas comer o sin comer nada aparentemente mientras que los pingüinos se lo zampan todo. La pristela más pequeña ha muerto hace un par de días, vamos que ha durado 5 días en el acuario. El último día ya nadaba de manera errática, dejándose llevar por la corriente.

Actualmente alimento a los peces manualmente, pero la idea sería darles la comida a través de un alimentador que tengo, ya que hay bastantes fines de semana que no estamos en casa y a veces pasamos más tiempo seguido fuera de casa (ya probé alimentos de larga duración y dieron muy mal resultado pudriéndose a los pocos días).
Me gustaría tener también algún pez más o incluso pequeño cardumen y que fueran más vistosos y mejorar ornamentalmente el acuario, pero principalmente me gustaría estabilizar la situación y no perder a ningún pez por el camino.

Soy todo oídos para vuestros consejos, quizás tendría que medir yo mismo los niveles o hacer otras cosas o tomar otras medidas.

Muchas gracias y un cordial saludo.
Sergio
#2
Buenas, tenemos una zona para las presentaciones.... -fisch.gif -fisch.gif

Siento decirte que en ese acuario lo único que hay medianamente bien es la luz y la Anubia...

Te aconsejo que cambies de tienda otra vez, te están engañando, pero bien!!!
Es el triste juego de muchas tiendas, llévate el pez que tienes todo ok...(mientras piensa)....te espero en un par de meses con más peces para ti.

Para que te hagas una idea te pongo la ficha de los "palos de golf" Hemiodus gracilis...un bicho que pasa de los 15cm, gran nadador y que vive en cardumen no se puede tener en 20l ni para un rato. Eso lo saben de sobra en las tiendas, pero hay que hacer caja.

De momento baja la temperatura a 25º, 28º es el limite superior para muchos peces. Y las figuritas de plástico fuera, lo mismo que le pasó a la planta artificial le pasa al cofre, estas contaminando el agua poniendo esas cosas.
Vete pensando que hacer con los peces, en ese acuario con un filtro adecuado y plantas puedes tener un Betta o un gambario, nada más.

-hi.gif
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#3
Como te comenta el compañero, es mejor que si quieres seguir usando ese acuario, metas sólo peces/invertebrados que puedan vivir bien en esos litros, o te plantees hacerte con un acuario más grande.
#4
Como te comentan ese acuario es un completo despropósito, es normal que te haya ido mal este tiempo... XD

Si no quieres que el acuario te de quebraderos de cabeza alguna plantita más, unas neocaridinas y unos caracoles (quitando el calentador) y olvidaté de meter nada más de momento.
#5
Y las Anubias no se plantan en el sustrato porque corren riesgo de morir.

Deben ser plantadas sin enterrar el rizoma, agarradas a rocas o troncos.
#6
Buenas Bienvenido.
Yo te recomendaría, además de lo que ya te han dicho, que en lugar de limpiar el filtro con agua destilada, lo hicieses con el propio agua que sacas del acuario.
#7
https://acuariofiliamadrid.org/Thread-Ac...agua-dulce

Sergio no te preocupes que por aquí hemos visto muchos inicios desastrosos y entre todos los compañeros y el trabajo del dueño/a se han encarrilado al 100%.
Te pongo uno de los últimos....de la compañera Okatora, buen ejemplo a seguir.

La pelota está en tú tejado.... tu dirás, quieres montar un acuario de verdad o seguir tirando el dinero siguiendo los consejos de tiendas sin escrúpulos?????
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#8
(27-01-2025, 03:53 PM)3Dr.Bacter escribió: https://acuariofiliamadrid.org/Thread-Ac...agua-dulce

Sergio no te preocupes que por aquí hemos visto muchos inicios desastrosos y entre todos los compañeros y el trabajo del dueño/a se han encarrilado al 100%.
Te pongo uno de los últimos....de la compañera Okatora, buen ejemplo a seguir.

La pelota está en tú tejado.... tu dirás, quieres montar un acuario de verdad o seguir tirando el dinero siguiendo los consejos de tiendas sin escrúpulos?????

 Orgullosísima de ser ejemplo de inicio desastroso con final feliz! 🥳🥰

Sergio, si clicas en el enlace que te ha pasado el compi, verás la evolución de mi acuario, y empecé como tú y como muchos otros, todo plástico y guiándome por lo que me decía la tienda. Investigando e informándome llegué a la conclusión de que lo natural es mejor y no necesariamente tiene que ser más complicado!

Lo primero... CAMBIA DE TIENDA! No sé de dónde eres, si nos comentas la ciudad, te podríamos ayudar diciéndote alguna tienda buena donde poder ir a abastecerse y que no te engañen...

Para tu acuario, antes de darte algún consejinto más aparte de los que te han dado más arriba, todos completamente acertados y de personas con mucha más experiencia que yo, quiero comentarte sobre algo que has escrito:

Cita:Rutina de cambios de agua y sifonados: cambio del 30-40% cada 15 días con agua de grifo calentada a 28°C y tratada con 0,5 ml de AmGuard y al cabo de unas horas con 1,25ml de Stability ambos de la casa Seachem. Limpieza de filtro cada mes en agua destilada, tratamiento posterior de 1,25ml de. Stability.

Cambio de agua del 30% bien, pero... Cada 15 días? Te recomiendo una vez por semana 😉
Tratas el agua de grifo con AmGuard y Stability... Por qué? Si ya tienes el acuario ciclado correctamente, no necesitas ninguno de estos dos productos, por qué las bacterias (Stability) ya deberías tenerlas y estás deberían ser capaces de reducir el amoniaco a 0 (que es para lo que sirve el AmGuard)...
El agua de grifo contiene, entre otras cosas, cloro y cloraminas, super tóxico... Deberías tratar el agua de grifo con Prime de Seachem, que se encargará de eliminar estos componentes del agua de grifo. 
Después, sería interesante saber los parámetros de esa agua para saber si son compatibles con los peces que tienes. 

Vayamos al equipamiento,

La Anubia bien, pero como te han dicho, enterrada mal... Acabará muriendo, necesitan estar adheridas en alguna superficie. 

Saca el cofre, compra una roca Dragón, roca volcánica o canto rodado y pega o ata la Anubia a ella. No morirá y el acuario se verá mucho más natural. Estás rocas no te alteran parámetros y son muy seguras para principiantes, además de baratas (alrededor de 5€ kg, con menos de 1kg puedes tener una roca chula).

La grava, si pones una mas fina, tipo arena sin ser arena, como la que yo tengo (Aquael Quartz Sand 0'4-1'2mm, muy importante está granulometría) harás que el acuario se vea más grande. Un saquito de 2kg, más que de sobra, vale 4€.

Iluminación bien, calentador bien, para lo que tienes. Filtro, uno de mochila/cascada, te lo megarecomiendo... Te cabe más material filtrante y es más fácil de limpiar y mantener. Un Aquaclear20 te irá de fábula y no son nada caros, 25€. 

Si quieres opciones más baratas, puedo dejarte algún enlace de AliExpress. 

Con esto tienes para empezar y nunca es tarde para hacer las cosas bien y dar la mejor vida a tus peces, y que no te suene mal, pero escuchar está afirmación en su día fue lo que me hizo cambiar mi acuario:

Si no puedes tener un animal en las condiciones óptimas, no lo tengas.

Un saludo y nos irás contando! ☺️
#9
Buenas noches un saludo a todos, dejo aquí mi breve presentación que me la habéis pedido:
https://acuariofiliamadrid.org/Thread-%C...#pid728518

Gracias por vuestros consejos y opiniones, os agradecería opiniones constructivas ya que tengo la moral un poco tocada con el acuario.
Respondo preguntas que habéis planteado.

- Utilizo el AmGuard porque también acaba con el cloro y las cloraminas.
- Los cambios los hago cada 15 días, no creo que pueda hacerlos antes, no dispongo de demasiado tiempo.
- Utilizo Stability en los cambios/sifonados de agua para restablecer la flora bacteriana.
- Limpio el filtro con agua destilada porque no hago el sifonado y la limpieza de filtro a la vez y no sé si lo puse, vuelvo a tratar el agua con Stability.
- Quitar "plásticos", el tesoro decorativo no noto que se esté desintegrando como si pasó con la planta, creo que de momento es inerte, aunque es posible que lo quite más adelante y ponga como bien habéis dicho un tronco/palo o una roca.
- Anubia adherida a superficie o roca o palo, bien, la desenterraré en el próximo cambio de agua.
- Filtro, si es necesario lo cambiaré por el que me habéis recomendado.
- Cambiar el sustrato....... pues si no es estrictamente necesario, no me lo planteo, tendría que vaciar acuario y liada luego para rellenarlo, valores y demás (como puse antes, no dispongo de demasiado tiempo)
- Bajar la temperatura OK, (lo de subir la temperatura a 27-28 me lo recomendaron en la tienda)
- Regalar, cambiar o devolver los peces....... pues no conozco a nadie a quién dárselos, por eso estoy aquí con vosotros (si alguien de Valladolid los quiere o me los cambia, podríamos hablar)
- Cambiar de tienda, por desgracia en mi ciudad hay muy pocas, yo conozco 2 o 3 y de esas dos me pilla cerca sólo a la que estoy yendo ahora. Si "tomo" yo las riendas, no tiene porqué pasar nada por comprar lo que realmente necesite en la tienda y el resto se puede adquirir por internet.

Por ir poco a poco,
¿estoy alimentando correctamente a los peces? ¿Les sigo dando una vez de comer o dos al día?
La pristela sigue debajo de la planta y me da la impresión que come poco o nada, en cambio los pingüinos se lo zampan todo con voracidad.
¿Cómo podría comprobar los niveles? ¿Hay tiras de papel que sean de fiar o merece la pena comprar líquidos?


Muchas gracias de nuevo a todos, revisaré con cuidado el hilo @Okatora y os leo con atención a los demás, un cordial saludo.

PD, es cierto que los pingüinos son grandes, pero... no serán más que 7-8 cm, por lo menos de momento :-)
#10
Consejo constructivo para que te animes a seguir;

Acuario grande = acuario fácil. Desarrollo:

Los parámetros de un acuario pequeño (menos de 100 litros) se descuadran con mirarlos y requieren atención y experiencia. Un acuario grande te tolera fallos y ligeros descuidos/desatenciones, ideal para que madure al ritmo que aprendes sin suponer un quebradero de cabeza. Piénsalo, a mi me funcionó y aunque ahora estoy volviendo al hobby tras unos años pasota (conservando mis 2 acuarios medio bien pero sin dedicarles mucho gracias a lo equilibrados que están) debo todo a que sean volúmenes de agua que me permiten no estar pendiente 24/7 pero disfrutarlo igualmente.

Consejo 2: échate un ojo en youtube a supremacito. Tiene guías/tutoriales muy amenos donde aprendes de sus errores y sacas conclusiones fatásticas.
#11
Hola vecino, me alegra mucho que al menos muestres interés por hacer las cosas bien.

Para que lo tengas muy presente:
El enfoque que le damos a la acuariofilia todos los usuarios que pululamos en AM va orientado a dar el máximo bienestar a los animales creando un ecosistema adecuado para ellos, por experiencia, sabemos todos, que es la única manera de disfrutar de esta afición con plena satisfacción y sin frustraciones, que es lo tu has estado sufriendo y muertes agónicas los peces que han pasado por tú acuario.

1ª Lección. Un acuario se monta de 2 maneras, creando un ecosistema/instalación pensando en las necesidades de una o varias especies de animales o buscando una o varias especies que se adapten a la instalación/ecosistema que podemos crear con los medios que tenemos en casa.
De momento tú caso es el segundo, tienes una urna de un tamaño determinado y si usas agua del grifo, con unas cualidades determinadas, ya te voy adelantando que el agua de Valladolid es dura y según la época del año tirando a media. Tanto el tamaño de la urna como la calidad del agua, por desgracia para ti y para mi, son factores muy limitantes para elegir especies.

2ª Lección. De la primera lección es fácil deducir, que ir a una tienda a comprar peces no es como ir a un kiosco, hay que salir de casa con los deberes hechos y tener muy claro lo que quieres comprar, y si no lo tienen se lo encargas, que tienen medios para conseguirlo. Seguro que conoces la tienda Discus, el último encargo que les hice tardaron 4 meses en conseguirlo.

De momento no me voy a meter con la parte técnica ni en las rutinas que requiere un acuario, pero si te dejo las fichas de los peces que tienes a falta del chupón...que no tengo ni idea de cual es y me resisto a pensar que es un Plecostomus... -fisch.gif

Por el nombre de pingüinos/palos de golf no se a cual te refieres, vulgarmente por pingüinos se conocen a estos que siendo peces pequeños necesitan acuarios amplios de 80l mínimo y los que vulgarmente se conocen por palos de golf son estos barbos que pasan de los 15cm y requieren acuarios de 200l mínimo.
Luego va la Pristella, que tambien es un pez pequeño y requiere acuarios amplios de 60l mínimo.

A parte del tamaño del acuario, en los grifos de Valladolid no tenemos agua adecuada para estas especies.

Por mi parte hoy lo dejo aquí, seguro que los compañeros no tardan en darte buenas recomendaciones...

-hi.gif
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#12
Tu problema de base ha sido la mala elección de peces siguiendo malos consejos de la tienda...
En una urna de ese tamaño lo que puedes tener en condiciones es un betta con unos caracoles o unas neocaridinas con unos endler macho por ejemplo (que estarían bien para tu agua).

Y en cuanto a productos con un anticloro (como el prime) ya vas servido, eso es imprescindible, todo lo demás es prácticamente tirar el dinero.
#13
El compa Sarcodino ya te está diciendo las opciones de peces que tienes, como ves bastante limitado, yo me quedaría con 5 o 6 Endler macho ( solo machos), viven perfectamente en el agua del grifo, son muy vistosos y movidos, a los niños les gustan mucho. Lo puedes acompañar de algún Caracol sin problema.
Las Neocaridinas ( gambitas), de momento no las contemplaría como opción y un Betta tampoco, ambos requieren acuarios muy plantados.
Antes de meter peces en el acuario necesitas un filtro ciclado.
Tema filtro, el Aquaclear 20 (nuevo) va perfecto para 20l.
https://www.amazon.es/Fluval-Filtro-Moch...238&sr=8-1
Cuando lo tengas, la bolsa de carbón (n⁰3) la guardas en un cajón y lo pones a funcionar junto al que tienes, durante ±1 mes y no limpies mas la esponja del que tienes.
El nivel del agua en la urna tiene que cubrir la salida del Aquaclear, lo de la cascadita es para hacer bonito en las fotos.

Utiliza el Stability como si fuera un acuario nuevo, siguiendo las instrucciones del bote.

El Amguard, bien pero es para emergencias y acuarios nuevos, su principal propósito es neutralizar amonio y nitritos, su efecto dura 72h, lo puedes usar durante las primeras semanas tras poner el filtro nuevo.
Acondicionador con las 3 B....Prime, se usa justo antes del cambio de agua, vamos que no almacenes agua tratada con Prime.

Para dosificar estos productos tendrás que comprar en la farmacia una jeringuilla de 1ml .

Tema test, de tiras mejor no, aunque las de Sera no van del todo mal, hay en Amazon una cajita con 5 test de la marca Aquili que funcionan muy bien y son baratos. ( si los compras no aprites el tapón de las brobetas...se rajan solas).

Alimentación bien, pero las escamas es de lo peor, mucho mejor granulados.

El agua destilada la tienes que usar para reponer el agua que se evapora entre cambio y cambio.

Que la Pristella se pase el día escondida y sin comer es normal, es un pez de cardumen y si se encuentra sola es su modo de protegerse, no se atreve a salir ni para comer...

Vamos viendo más cosillas poco a poco....
-hi.gif
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#14
Sera Filtros de Alto Rendimiento 0685 Siporax para Usar en acuarios pequeños https://amzn.eu/d/4e02fjl

Para complementar la carga biológica del filtro, compra uno de estos.
El paquete de Siporax mini 130gr.
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#15
Ya tengo en casa los nuevos elementos de mejora del acuario que me habéis sugerido:

[Imagen: IMG20250203214825.jpg]
He hecho tres test (no me ha dado tiempo a más) con los siguientes resultados
PH: 8
NO2: 0
NO3: 0

Mañana cambiaré el agua que toca cambiar y a ver si busco un hueco el fin de semana y preparo el nuevo filtro.

Un saludo a todos.

Usuarios navegando en este tema: 10 invitado(s)