¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Acuario de MadeinGaliza - Conchícolas del Tanganyka
Respuestas: 463    Visitas: 29536
#256
Que pasada, hay montones y de todos los tamaños! Y hay que ver lo rápido que se mueven, todos a la vez Smile
Para presentarte esto y para rellenar la ficha de tu acuario aquíasí podremos conocerte y ayudarte mejor. Muchas gracias por tu colaboración  :)
#257
Los Sumbu shell son más pequeños y requieren menos espacio que los calvus o los compressiceps. Es cierto que cuando dije lo de meter un ejemplar lo hice viendo las primeras fotos del proyecto, donde tenías un espacio separado de las conchas por una roca. Pero en el último video veo que los multis han colonizado todo el acuario, por lo que en mi opinión cualquier pez que metas ahí acabará arrinconado y acosado por un ejército de conchicolas...
La verdad tienes una colonia espectacular y muy establecida, y la falta de zona rocosa no ayuda nada a que un sumbu shell pudiera hacerse fuerte en algún rinconcito. Por otra parte creo sinceramente que tienes un asentamiento precioso de multifasciatus y que tienes la oportunidad de observarles en un comportamiento bastante natural.
#258
Bicheando por el foro encontré este tema y la verdad que me he quedado embobado.
Me ha gustado mucho, nunca había oído hablar de estos peces.
MadeinGaliza aprovechó para preguntarte…al inicio cuando haces referencia a tu acuario mencionas que es de acuarios hispania, ¿estás contento con los acabados? ¿La silicona es transparente, no? ¿Qué grosor tiene el cristal? De 6 o 8 mm
Es que estoy dándole vueltas y se me dejan quiero hacerme uno como el tuyo y he pensado también en acuarios hispania. 
Un saludo y muchas gracias. Sigo pendiente del tema que me mola.
#259
Que bonito es ver a tantas generaciones conviviendo, no me llamaba mucho la atención este tipo de Acuario asta que descubri este y le e seguido la pista, ahora creo que es una pasada estas especies, enhorabuena
#260
(15-04-2022, 01:40 AM)ORGUETA escribió: Bicheando por el foro encontré este tema y la verdad que me he quedado embobado.
Me ha gustado mucho, nunca había oído hablar de estos peces.
MadeinGaliza aprovechó para preguntarte…al inicio cuando haces referencia a tu acuario mencionas que es de acuarios hispania, ¿estás contento con los acabados? ¿La silicona es transparente, no? ¿Qué grosor tiene el cristal? De 6 o 8 mm
Es que estoy dándole vueltas y se me dejan quiero hacerme uno como el tuyo y he pensado también en acuarios hispania. 
Un saludo y muchas gracias. Sigo pendiente del tema que me mola.

En cuanto a la calidad de los acabados del acuario, diría que son aceptables dentro de los normal. Yo voy más por él camino de la funcionalidad, no por la estética. Para mi por ahora, casi después de un año, no tengo queja alguna. Creo recordad que es de 8mm. 

Estos peces son muy entretenidos de observar, los movimientos de arena que hacen son infinitos. Anmi me tienen enamorado. Es cierto que me gustaría complementar con un alto, porque son preciosos y tienen unos movimientos increíbles, pero me parece que no va a ser posible.

Un saludo.

(15-04-2022, 03:24 PM)Sr. Pato escribió: Que bonito es ver a tantas generaciones conviviendo, no me llamaba mucho la atención este tipo de Acuario asta que descubri este y le e seguido la pista, ahora creo que es una pasada estas especies, enhorabuena

Graciñas.

Entre los muchos conchicolas que hay, los multis son los menos agresivos entre si, y las colonias en cuanto tienen un número elevado de peces, son preciosas.

Blush

İmage

#261
(15-04-2022, 04:39 PM)madeingaliza escribió:
(15-04-2022, 01:40 AM)ORGUETA escribió: Bicheando por el foro encontré este tema y la verdad que me he quedado embobado.
Me ha gustado mucho, nunca había oído hablar de estos peces.
MadeinGaliza aprovechó para preguntarte…al inicio cuando haces referencia a tu acuario mencionas que es de acuarios hispania, ¿estás contento con los acabados? ¿La silicona es transparente, no? ¿Qué grosor tiene el cristal? De 6 o 8 mm
Es que estoy dándole vueltas y se me dejan quiero hacerme uno como el tuyo y he pensado también en acuarios hispania. 
Un saludo y muchas gracias. Sigo pendiente del tema que me mola.

En cuanto a la calidad de los acabados del acuario, diría que son aceptables dentro de los normal. Yo voy más por él camino de la funcionalidad, no por la estética. Para mi por ahora, casi después de un año, no tengo queja alguna. Creo recordad que es de 8mm. 

Estos peces son muy entretenidos de observar, los movimientos de arena que hacen son infinitos. Anmi me tienen enamorado. Es cierto que me gustaría complementar con un alto, porque son preciosos y tienen unos movimientos increíbles, pero me parece que no va a ser posible.

Un saludo.
Ok muchas gracias por responder. Seguiré pendiente del hilo y veré las evoluciones. Un saludo.
#262
Buenas, seguimos actualizando con algo muy buscado por mi. Os dejo un video.

#263
Que pasada de vídeo!
#264
que orgulloso te debes sentir, está increíble
#265
Qué chulada!!!!!!

Qué cosa más bonita!!!
Naturaleza en máxima expansión.
#266
Muy bonito el vídeo, si señor!!
No dejan de sorprenderme estos pececillos y su forma de reproducirse, muy curioso!!! Wink
¿Eres nuevo? ¿Es tu primer mensaje? Preséntate antes por aquí 
¿No sabes subir fotos? Puedes usar Imgur o Google Drive
¿Nos quieres enseñar tu acuario? Coge esta ficha, cópiala, vete a esta zona y abre un tema nuevo allí para enseñárnoslo!! 
¿Quieres ponerte un avatar? Aquí tienes como hacerlo
#267
Otro vídeo de lo más guay, tienes a tus peces en un biotopo que parece todo tan natural.

Enhorabuena una vez más!
#268
Todo sigue casi igual, pero con más peces.

Biotopo estricto no es, pués con arena y concha es lo correcto, y es probable que acabe quitando la anubía.

He dejado el sumo interno con la bomba de 600l/h, y parece más que suficiente. Al final él lecho fluído va bien sin la bomba de circulación y Ha quedado un poco más simple él montaje. He cometido varios errores en ese brico.

Os dejo un video alimentando artemia descapusulada.


Sigo haciendo cambios semanales de 20 L. Limpio solamente él cristal frontal y aspiro arena para que descubran alguna concha más.

Un saludo y gracias.
#269
Qué vídeos más buenos. Qué chulada. Parece que está viendo uno un documental…jajajaja.
A seguir así.
#270
Maravilloso!!!

Usuarios navegando en este tema: 3 invitado(s)


Salto de foro: