¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Acuario de Jaavcuarium (96L Comunitario)
Respuestas: 192    Visitas: 19205
#61
(28-09-2015, 04:31 PM)Dudo escribió: ánimo, volverá a estar bonito, ya lo verás -good.gif

Esperemos...-no2.gif

he vuelto a medir despues del cambio de agua y mas de lo mismo...
Así que esta noche o mañana volveré a hacer otro cambio de agua del 50%
(Algo mejor va porque los test les cuesta un pelin mas coger el color maximo no como esta mañana que mientras ponía las gotas ya estaban practicamente del color final)

De lo del musgo se os ocurre que puede ser?
Esta tarde meto unos planorbis a ver si se dan un buen banquete de lo que sea que sea eso jeje
#62
Por los niveles de nitrógeno que tienes pueden ser algas.
#63
(28-09-2015, 06:01 PM)Dudo escribió: Por los niveles de nitrógeno que tienes pueden ser algas.

Bueno gracias al compañero Albersama, he metido unos cuantos planorbis a ver si se alimentan de el alga esta y se comen los restos que hay por el acuario... yo por mi parte seguire haciendo cambios de agua todos los dias hasta que el no3 baje de una vez y a ver si asi la pelusilla blanca esa se va... porque mas no puedo hacer de momento no?
#64
Mientras no termines el ciclado no te agobies de pelusillas y similares,solo controla los nitratos por el tema de algas.si todo va bien ya se encargarán los futuros inquilinos.
Saudos!!
#65
yo no realizaría ningún cambio de agua mas
deja que los no2 desaparezcan por si solos. suelen tardar entre 9 y 11 dias
después del pico máximo.
si transcurridos estos dias no bajan .
entonces es cuando tienes que cambiar agua

si te lías con los cambios de agua
es posible que al final no se cicle bien el acuario.


eso blanco que tienes en el acuario es por que tienes un tronco mal curado
y esta soltando savia
#66
(28-09-2015, 11:35 PM)rodazac escribió: yo no realizaría ningún cambio de agua mas
deja que los no2 desaparezcan por si solos. suelen tardar entre 9 y 11 dias
después del pico máximo.
si transcurridos estos dias no bajan .
entonces es cuando tienes que cambiar agua

si te lías con los cambios de agua
es posible que al final no se cicle bien el acuario.


eso blanco que tienes en el acuario es por que tienes un tronco mal curado
y esta soltando savia


Entonces no cambio mas agua aunque el no3 esté por las nubes?
Como medidas alternativas he metido cola de zorro algo de riccia mas y he puesto un tallo de potos para que vaya chupando nitratos también x ahi...
#67
Esa solución si que no me gusta, porque las plantas consumen antes el NH4 que el NO3 y así sí que vas a afectar el ciclado.

Yo si cambiaba agua, porque estas tres pueblos pasado en NO2 y NO3.
#68
(29-09-2015, 01:34 PM)Dudo escribió: Esa solución si que no me gusta, porque las plantas consumen antes el NH4 que el NO3 y así sí que vas a afectar el ciclado.

Yo si cambiaba agua, porque estas tres pueblos pasado en NO2 y NO3.

Oks, pues cogiendo de uno y de otro al final he cambiado un cubo (unos 22l) y bueno, los tests igual, aunque les cuesta mas coger el color lo que significa que las concentraciones de NO2 y NO3 están mas bajas
#69
Bueno, algo positivo para comentar! Los planorbis que metí ayer parece que no les importa mucho el tema NO2 y NO3 y están todo el día restregandose unos con otros... Y acabo de contar 10 puestas!!! En menos de 24 horas jajajajaja voy a ser abuelo acuarofililo!! Big Grin Big Grin Big Grin

[Imagen: bc161583f6938b21b219156b67bb9016.jpg]

(En la hoja de atrás de la que está el caracol, encima del agujerito, ahi está la puesta)
#70
Hoy me han aparecido dos minibichillos en el acuario. No son planarias, son mas redonditos pero blancos y con mini antenas o algo q se mueve en un extremo.
No se aprecia muy bien pero os dejo una fotillo a ver si sabéis que es. Los dejo tranquilos o los quito del acuario?
[Imagen: a958104a15344e20507f8b82b6c29da7.jpg]

Observando con detenimiento, me está saliendo una microfauna bastante abundante... hay planarias pequeñas, unos bichines que tienen como forma de Y que se mueven muy rapido a demás de estos que he comentado... eso es bueno o malo? que tengo que hacer?
#71
Buenas ! Yo no me agobiaría mucho por la micro fauna... Más allá de una cuestión estética no te va a suponer problemas. Las planarias al final los peces se las comeran, las hydras, a no ser q tengas gambas q vayan a criar no molestan y los caracolillos esos redondos medio transparentes no molestan mucho.
#72
(30-09-2015, 10:07 PM)javiP escribió: Buenas ! Yo no me agobiaría mucho por la micro fauna... Más allá de una cuestión estética no te va a suponer problemas. Las planarias al final los peces se las comeran, las hydras, a no ser q tengas gambas q vayan a criar no molestan y los caracolillos esos redondos medio transparentes no molestan mucho.

Oks! no le daré importancia, pero de ayer que vi el primer bichito a hoy... madre mia lo que ha crecido...

me parece que voy a cambiar el orden de introducción de peces en el acuario cuando se acabe el ciclado... iba a meter de abajo para arriba, pero me parece que lo primero que va a entrar son unos guppys que se van a poner las botas jeje
#73
En mi casó ya te digo, primero tuve como unos bichitos enaaaanos enanos de color blanco, en cuanto metí peces se los zamparon, luego tuve planarias pero no duraron casi nada, tb se las papearon los peces. Luego tuve hidras , q esas los peces pasaban, pero al final desaparecieron tb. los únicos q no se van los unos caracolillos planos ovalados y medio transparentes..
#74
(01-10-2015, 08:13 AM)javiP escribió: En mi casó ya te digo, primero tuve como unos bichitos enaaaanos enanos de color blanco, en cuanto metí peces se los zamparon, luego tuve planarias pero no duraron casi nada, tb se las papearon los peces. Luego tuve hidras , q esas los peces pasaban, pero al final desaparecieron tb. los únicos q no se van los unos caracolillos planos ovalados y medio transparentes..

Los caracolillos planos son el bicho que puse en la foto entonces. Pues quitaré los que vea a mano para que no vayan a mas. Gracias!
#75
Bueno, hay novedades con mi fascinante ciclado, hoy por fin, ha pegado un bajón importante de mas de 2 mg/l que es el máximo que medía mi escala y que llevaba así 11 días, a 0,5mg/l. Está muy bien porque ha bajado muchísimo de un día para otro, pero en todos los sitios he leído que en el ciclado pasa de estar muy alto a 0 absoluto, y en mi caso no lo es, o por lo menos está bajando progresivamente... ¿No es muy normal no? Pero teniendo en cuenta que mi ciclado en general no ha sido muy normal en general tampoco... Ya me comentáis que pensáis sobre esto! Saludos!

Usuarios navegando en este tema: 4 invitado(s)


Salto de foro: