¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Acuario de Capikua (65L Comunitario)
Respuestas: 1    Visitas: 1199
#1
Bueno pues aquí os dejo los datos de mi primer acuario. Lo monté en Septiembre del año pasado así que no tiene ni un añito y con él he ido aprendiendo y probando un montón de cosas sobre acuarofilia. Desgraciadamente muchas por el método prueba y error jajaja.

Dimensiones: 61x34x32 cm
Capacidad: 65 litros
Filtración: Filtro interno Hydor Crystal K20II. 450 l/h
Tipo de sustrato: Grava inerte negra
Iluminación: Fluorescente T8 AquaGlo de 25W
Foto periodo: 10h
Habitantes:
10 Guppys
6 Cardenales,
1 pareja de Ramirezi azules
1 corydora albina.

Alimentación de los habitantes: Sera Vipagram granulado. Artemia y Larva congelada (2 veces por semana)
Rutina de limpieza: Renuevo el 10% del Agua cada semana o 10 días (por evaporación). Sifoneo de vez en cuando (1 al mes aprox).
Equipamientos extra: El filtro lleva carbón activo.
Flora del acuario: Acuario bastante plantado con Helecho de Sumatra
Abonado: Sulfato potasico con cada cambio de Agua
CO2: No
Parámetros medidos del agua: PH 7,5 KH 4 GH 5 No2 y No3: 0 (las plantas consumen todos los nitritos)
Tiempo en funcionamiento: 9 meses
Panorámica del acuario:


Archivos adjuntos Imagen(es)
   
#2
Se ve muy bien el acuario.

Espero que mis comentarios nos los tomes a mal.

Pues al lio -nosweat.gif

Al filtro le quitaria el Carbon activo, ya que solo se usa cuando se medica, para quitar el resto de medicinas.

En vez de carbon activo, pondria arlita o canutillos ceramicos.

Me parece que son piedras calcareas, por la foto parecen eso.

Los cambios de agua son recomendables en el 30% semanal como minimo, los peces y las plantas te lo agradeceran.

Saludos Edu -good.gif

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: