¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Acuario Momburru (240l)
Respuestas: 21    Visitas: 1005
#1
Tipo de Acuario: Comunitario
Dimensiones: 120 x 40 x 50 cm
Capacidad: 240 l
Filtro,material filtrante y mantenimiento: Eheim  300 Filtro externo  750 L/h con canutillos.
Tipo de sustrato:  Sin sustrato (Grava sílice blanca)
Iluminación: 3110 lumens 2x Aquarium Systems Tubo T5 LED +Eheim classica Led plants 1140mm
Foto periodo:9
Habitantes: 11 neones cardenales, 3 coridoras, 4 platys, 3guppys, pleco, zorro, 2 molly negros 2, Colisa azul,  gambas japonicas
Alimentación de los habitantes: escamas dos veces al dia.
Rutina de cambios de agua y sifonados: Cambios dos veces al mes approx. 45 litros. 30 osmosis 15 grifo (muy dura).
Equipamientos extra: Calentador
Flora del acuario: anubias normales y nanas, vallisneria (el resto se me mueren!?)
Abonado: semanalmente: mezclas caseras para nitratos, potasio, fosfato, y kelamix.
CO2 y método de difusión: ¿usas CO2? ¿cómo lo introduces?
Parámetros medidos del agua: medidos con gotas; 10ppm N03, 1ppm PO4, ph ~6.7
Fecha del montaje: varios resets (11/2023 el último)
Panorámica del acuario: 

[font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][Imagen: kKJVa2E.jpeg][/font]
#2
Unas preguntas...

Los tubos Aquarium Systems Tubo T5 LED, que longitud tienen?
Son estos?
https://www.amazon.es/Aquarium-Systems-T...6207403935

El sustrato no parece arena, más bien es grava.

De filtración vas muy corto. Y con la cantidad de peces que tienes, solo es preciso abonar K. El resto te sobra.

Que plantas son las que se te mueren?
#3
(20-05-2024, 03:19 PM)Carlos70 escribió: Unas preguntas...

Los tubos Aquarium Systems Tubo T5 LED, que longitud tienen?
Son estos?
https://www.amazon.es/Aquarium-Systems-T...6207403935

El sustrato no parece arena, más bien es grava.

De filtración vas muy corto. Y con la cantidad de peces que tienes,  solo es preciso abonar K. El resto te sobra.

Que plantas son las que se te mueren?

Si, creo que son esos, pero mas cortos 85cm.
El sustrato,..cuál es la diferencia entre arena y grava? Si es el grosor, el el mio efectivamente es batante grueso. 

K es lo que adiciono más, fosfatos menos pero bastante regularmente, y nitratos casi nunca (segun test). 

Filtro y Luz es posible, pero me da rabia.. porque fue un regalo de u pack Eheim, y pensé que seria suficiente para un lowtech, pero parece que realmente va muy limitado de iluminación y filtro.

Vi que tu tenias un post sobre unos leds. Alguna recomendación? Necesitaria una tira de perfil bajo que pueda encajar bajo mi tapa en un espacio de 119cm.
Vi las powerLED+ Freshplants pero igual hay opciones que me salgan mejor.

Gracias!

[Imagen: 5RNOoID.jpg]
[Imagen: J75QIDG.jpg]
#4
Mírate las Twinstar serie G, sirven para acuarios con tapa.
#5
Te voy a comentar cosas que he visto, por orden.

- Filtro. Vamos muy excasos. Solemos recomendar que mueva unas 10 veces el volumen neto del acuario (si es más, mejor), pero cuanto más grande, podemos reducir algo ese ratio. En tu caso, necesitarías al menos entre 1600 y 2000, l/h. Por lo que vas cortísimo. Lo ideal para un acuario de es tamaño son 2 filtros, que sumen ese caudal. Ten en cuenta que el filtro es el corazon del sistema, y si va sobrado, menos tenemos que limpiarlo, y mejor circulación de agua tendrá el acuario.
- Iluminación: con esas pantallas, tiene unos 40W de potencia. No vas mal, pero solo sería válido para plantas muy sencillas. Hay muchas plantas que van a requerir más potencia.
Los kit suelen ir bastantes cortos tanto en filtración como en iluminación, y los Eheim especialmente.
- Sustrato: lo que tienes es grava, que no es lo mejor para plantar.
Como sustratos tienes sustratos nutritivos y sustratos inertes. Los primeros requieren iluminación más potente y meter CO2, así que no lo mejor para ese acuario. Los inertes suelen ser gravas y arenas. Dentro de las arenas, yo las calsificaría en 2 tamaños. De menos de 1 mm, y entre 1 y 3 mm.
La de menos de 1 mm se suele compactar y es más facil que la muevan los peces o la propia filtración. Sin embargo, es necesaria para alguas especies como las corydoras, y se suele utilizar mucho por ser muy estética.
La de entre 1 y 3 es la mejor para plantar, ya que permite el enraizamiento, pero también la circulación de agua.
Tamaños de más de 3 mm los clasificaría como grava, y suele ser complicado que las plantas enraicen en él, las más pequeñas tienden a soltarse. Yo lo utilizaría en poca cantidad, y para aportar naturalidad.
- Foto periodo: con 9 horas debería ser suficiente. No subas más.
- Habitantes: ... pues tienes peces incompatibles. Los cardenales son de aguas ácidas, platys o guppys de aguas duras. Aguno de ellos no están en sus mejores condiciones. Además, para las corydoras, debería poner una zona de arena fina, y aumentar su número para que se sientan bien; importante que sean de la misma especie de corydoras.
- Rutina de cambios de agua: lo recomendable son cambios de un 30% semanales, y si es más, mejor. Aunque depende tambien de la cantidad de peces y de plantas que tengas.
- Flora del acuario: con las anubias normales, nanas y vallisneria no deberías tener problemas. Considera tambien crytocorynes ... muy muchas y preciosas. También buces, ambulias, helechos...
- Abonado: con esa luz, y los peces que tienes, solo necesitas abonar Potasio, y si quieres algo de micronutrientes. Olvidate de todo lo demás.
- Parámetros medidos del agua: a priori, los parámetros que indicas no parecen malos, aunque no son los mejores para platys y guppys.
#6
Jo.. gracias! Que peazo comentario pormenorizado :-)!
Sobre iluminación Led que pueda ir bajo mi tapa, tenéis alguna recomendacion? Eheim tiene unos ms potentes powerled+/rgb , fluval, jbl nature, las twinstar serie G que mencionaba Damaro (pero no encuentro muchas refs)?
#7
Cierto que no hay muchas referencias de las Twinstar Serie G, han salido hace unos pocos meses, además el mercado de pantallas estancas es más limitado.

Dentro de las pocas opciones que hay para mí es la mejor, es mucho más moderna y tiene una mejor relación calidad precio. El único "pero" que le pondría es el dimmer integrado. Las Fluval y las Eheim me parecen caras para sus características, la JBL no la conozco pero supongo que será parecido a las otras 2. En general en este tipo de pantallas hay un sobrecoste bastante alto por el hecho de ser estancas.

Aquí tienes un vídeo de la Serie G:
#8
Valoras la idea de retirar la tapa? Eso abriría muchas posibilidades en cuanto a la lámpara
Para presentarte esto y para rellenar la ficha de tu acuario aquíasí podremos conocerte y ayudarte mejor. Muchas gracias por tu colaboración  :)
#9
Preferiría mantener la tapa, al menos por la parte de delante. Pero la verdad es que no acabo de entender que es lo que pasa… es verdad que hay mucho margen de mejora en el sustrato, iluminación, calidad fe vida de los peces..pero para que unas anubias y vallisnerias lo passen tan mal.. tiene que haber algo mas… 
El agua? Algún elemento que no filtre la osmosis y que puede machacar tanto.. o un pH demasiado bajo/alto y que me falle el test de ph..(que ahora me mide algo menos de 7)

Tuve uno de 60 litros con poquísimo mantenimiento  y  un fluorescente, y Esas plantas eran a prueba de bomba…y de color(!) intenso.. 

Empezaré por mejorar la luz con la twinstar G o la JBL nature solar (de la que habló bien Gemmademaig) y cruzaré los dedos
#10
Twinstar G120 colocada. Perfil muy bajo, y cabe sin problemas bajo la tapa eheim.
Luz muy blanca pero espero que les guste a las plantas (más que a las algas :-) ).
Mejor empezar con la luz 'dimeada' unos días, y subir gradualmente no?

ya os diré si ha mejorado el panorama desolador con mis plantas..
#11
Ya irás contando, la has colocado sola o con la Eheim Led Plants? Aquí puedes calcular cuanta luz necesitas: https://acuariofiliamadrid.org/Thread-%C...mi-acuario

Te recomiendo mejorar la filtración, se queda cortísima. .. sin duda es la parte más importante del sistema y también puede tener mucho que ver con el estado del plantado. Con una filtración insuficiente se genera mucha más materia orgánica en descomposición, tienes una circulación deficiente... un acuario poco salubre le encanta a las algas y no ayuda para nada a las plantas...
#12
(28-05-2024, 04:48 PM)Damaro escribió: Ya irás contando, la has colocado sola o con la Eheim Led Plants? Aquí puedes calcular cuanta luz necesitas: https://acuariofiliamadrid.org/Thread-%C...mi-acuario

Te recomiendo mejorar la filtración, se queda cortísima. .. sin duda es la parte más importante del sistema y también puede tener mucho que ver con el estado del plantado. Con una filtración insuficiente se genera mucha más materia orgánica en descomposición, tienes una circulación deficiente... un acuario poco salubre le encanta a las algas y no ayuda para nada a las plantas...

Hola Damaro,

Gracias por el link! Ahora llevo
3110 lumens : 2x Aquarium Systems Tubo T5 LED (centro) +Eheim classica Led plants 1140mm  (delante)
+ 2677 lumens de la twinstar detrás. (de momento la twinstar no está a full)


 Me habéis recomendado colocar  dos filtros, pero tengo espacio limitado. Hay alguno más potente, que el que me recomendéis? (el actual es el eheim 300 de unos 750l/h). Igual consigo vender el actual y comprar uno mas grande. Necesito que no sea ruidoso!
#13
Yo quitaría los T5, para esas plantas con las otras 2 ya vas bien. 

Si solo puedes poner un filtro, mírate el Aquael Ultramax 2000, tiene un buen precio, muchísima capacidad y es silencioso. Deberías tener un caudal alrededor de unos 2000 l/h, o bien con un filtro o con varios.
#14
(28-05-2024, 06:15 PM)Damaro escribió: Yo quitaría los T5, para esas plantas con las otras 2 ya vas bien. 

Si solo puedes poner un filtro, mírate el Aquael Ultramax 2000, tiene un buen precio, muchísima capacidad y es silencioso. Deberías tener un caudal alrededor de unos 2000 l/h, o bien con un filtro o con varios.

Vaya pepino! Tiene una pinta buenísima. No se si me va a caber sin contorsionar muchísimo los tubos:
el hueco mide 60cm de alto, y  29cm de profundo. quizás alguno un poco más ajustadillo es más compacto?



[font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][Imagen: Rhvbv5a.jpg][/font]
#15
El Ultramax 2000 mide 27x29x51cm, el problema es que por ejemplo un jbl e1902 mide 20x23x56 cm, los filtros de ese caudal ocupan bastante. Te sobrarían 2 cms de profundidad y 9 de alto, si el agujero de las mangueras lo colocas en la parte alta debería entrar.

Otra opción sería un segundo filtro más pequeño

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: