¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
¿Cianobacteria?
Respuestas: 2    Visitas: 471
#1
Hola que tal, ha terminado el ciclado de mi acuario y me ha salido este alga y mi pregunta es si es cianobacteria o que tipo de alta será?
Saludos!
İmage



Ficha del acuario
#2
Hola, no me parece cianobacteria,   Huh

Después del ciclado y con el acuario inmaduro es normal tener algas. 

Una vez terminado el ciclado, debes empezar a hacer cambios de agua semanales mínimo del 30%, mi recomendación del del 50% del volumen total. En cada cambio de agua abonar Potasio. 

Mientras tengas algas, debes incrementar esa rutina a dos veces a la semana. El objetivo es remover todas al materia orgánica presente en el acuario, que es el detonante de las algas. Intenta también remover manualmente las algas y si hay una planta u hoja mucha afectada, mejor podarla. Si tienes mas arena,  puedes aspirar la parte superficial y reponer con arena limpia.

En tu caso, el problema puede ser eses sustrato casero (roca volcanica + micro + hierro), puede estar soltando hierro al agua y al no tener CO2 no lo aprovechan las plantas. Necesitas cubrir de plantas todo ese sustrato, y preferiblemente plantas de crecimiento rápido.  

Te recomiendo hacer  muchos cambios de agua el primer mes, hasta que veas que no hay algas y las plantas crecen.



Suerte  Smile
#3
Muchas gracias por tu consejo colega -good.gif

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: