#1
25-05-2018, 09:57 AM
Muy buenas a todos,
primero disculparme porque todavía no he puesto los datos de mi acuario, pero como sigo en proceso de creación/modificación de uno nuevo no quiero poner los datos del viejo...![Blush Blush](https://acuariofiliamadrid.org/images/smilies/blush.gif)
bueno a lo que voy, estoy tratando de crear un paludario lo mas autosostenible posible, vamos intentando crear un entorno lo mas parecido a un riachuelo. y por consiguiente, mi pregunta es:
¿hay alguien que haya hecho o conozca algún caso de convivencia de peces con su comida (en plan daphnias o algo así)?
... aunque haya que seguir dando aporte de comida, pero para que tengan algo de variedad/caza dentro de su hábitat.
ya había pensado en poner colémbolos en la parte terrestre, y como caerá alguno al agua...pues comida gratis.![-grin.gif -grin.gif](https://acuariofiliamadrid.org/images/smilies/-grin.gif)
bueno lo dicho, si alguien puede ampliar info se lo agradecería.
primero disculparme porque todavía no he puesto los datos de mi acuario, pero como sigo en proceso de creación/modificación de uno nuevo no quiero poner los datos del viejo...
![Blush Blush](https://acuariofiliamadrid.org/images/smilies/blush.gif)
bueno a lo que voy, estoy tratando de crear un paludario lo mas autosostenible posible, vamos intentando crear un entorno lo mas parecido a un riachuelo. y por consiguiente, mi pregunta es:
¿hay alguien que haya hecho o conozca algún caso de convivencia de peces con su comida (en plan daphnias o algo así)?
![Huh Huh](https://acuariofiliamadrid.org/images/smilies/huh.gif)
ya había pensado en poner colémbolos en la parte terrestre, y como caerá alguno al agua...pues comida gratis.
![-grin.gif -grin.gif](https://acuariofiliamadrid.org/images/smilies/-grin.gif)
bueno lo dicho, si alguien puede ampliar info se lo agradecería.
![-thanks.gif -thanks.gif](https://acuariofiliamadrid.org/images/smilies/-thanks.gif)