¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Guppy con cola arqueada.(DIAGNÓSTICO:Parametros incorr para peces e incompatibilidad)
Respuestas: 13    Visitas: 5575
#1
Hola buenas tardes tengo un problema con los guppy y es que al poco tiempo se quedan muy delgados y con la cola arqueada y después se mueren. Me pasa solo con los guppys, ya que tengo mollys, corydora, sumatrano, ramirezi y todos ellos muy bien.
#2
Hola Halop, yo tengo guppys y no he tenido esos síntomas nunca, no podría decirte -huh.gif
Pero lo que puedes hacer es poner fotos de esos guppys y parámetros y todos los datos de tu acuario a ver si te podemos echar una mano -good.gif
Saludos.
#3
Tienes una ensalada de peces,no pueden estar todos bien,si quieres buenos consejos tienes que empezar por poner TODOS los datos de tu acuario y del agua.pero ya te digo que con esa mezcla no vas bien,
Saudos!!
#4
Tengo acuario de 100 litros con filtro exterior eheim 2213
No2 y No3 a 0
Ph 7
Gh 12
Kh 6

Que problema hay con los peces?
#5
Puede ser consanguinidad,han criado mucho entre ellos? Es decir son hijos, padres y hermanos?
Un saludo.
#6
(23-11-2015, 01:06 AM)halop123 escribió: Tengo acuario de 100 litros con filtro exterior eheim 2213
No2 y No3 a 0
Ph 7
Gh 12
Kh 6

Que problema hay con los peces?
Casi ningún problema,los ramirezi:
Agua:
Blanda y ácida. pH 5.0 a 6.5, nunca superior a 7, dGH 5º a 10º
Los sumatrano:
El pH debe ser neutro o ligeramente acido con una dureza reducida de 5 hasta los 10°dGH
Los guppys:
ph cercano a 7,5; se recomienda que la dureza del agua esté entre 10° y 20° de dH, aunque pueden soportar durezas de hasta 30° de dH e incluso vivir en aguas ligeramente saladas.
Te podría seguir diciendo más incompatibilidades
Pero creo que te puedes hacer una idea,
Que te parezca a ti que los peces están bien,solo significa que los ves bien hasta que se mueren.
Mide Bien el agua con un test de gotas serio y te podremos seguir ayudando(todos los que dicen que tienen de NO3:0 sin ser un GRAN plantado me da risa)
Saudos!!!
#7
Pues con un ph entre 7 y algo menos podría tenerlos??? Tengo que bajar el Gh eso lo consigo con cambios de agua?
#8
Mira bien los parámetros y decidete lo que quieres mantener sano,
ramirezi y sumatrano
o
Ovoviviparos.
NUNCA juntos,
Cuando te decidas,te podremos aconsejar para afinar más.
Saudos!!
#9
Los guppy son primos hermanos de los endler y, como le acabo de indicar a otro compañero, por muy prolíficos que sean cuando los tenemos en aguas ácidas demasiado tiempo degeneran y mueren. En mi caso, al bajar el PH del acuario, adelgazaban, se les encongía el abdomen, dejaban de comer y morían. Así que, pese a lo que me gustaban, los regalé todos.

Esos ovovivíparos son de aguas alcalinas con cierta dureza, tenerlos en aguas ácidas no es la apropiado y, al final, pasa lo que pasa.
#10
Siento no poder subir ninguna foto porque se han muerto, les pasaba eso barriga muy delgada, y cola arqueada y de quedaban en la superficie sin boquear
#11
Puedes describir un poco más el problema?¿
Te dejo un tema que tenemos en importantes, a ver si van los tiros por ahí.












1 saludo
#12
Un poko raro a mi nunca m a pasado excepto cuando parian , aveces despues de parir se cansaban muxo y alguna se encorbaba y alos dias se ponian muy delgadas y muy pasivas y morían ,no obstante sólo m paso 2 veces. Pueden q tus guppis los estresen los demas peces q sera lo mas logico , o mala alimentacion o q tienes desorden entre maxos y hembras xq x cada maxo minimo 2 o 3 hembras
#13
Si tenía esa referencia por cada macho dos hembras pero se han ido muriendo, tampoco esque tuviera muchos guppy 3 o 4, otra cosa es que en macho pasaba de las hembras. Los síntomas es que el lomo se queda aplastado algo blanquecino y como arqueada. Y si parece cuando crían pero no es el caso
#14
Hay cosas que fallan en tu agua. Esos síntomas no son normales.



No metas más peces hasta saber qué pasa.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: