¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
¿Es necesario declorar el agua durante el ciclado?
Respuestas: 19    Visitas: 3927
#16
Pero hay que tener en cuenta que los acondicionadores de agua no sólo eliminan el cloro, también cloraminas y metales nocivos que pueda traer el agua (en teoría).
Por esto creo que es bueno tratar el agua al llenar la urna por primera vez y con más razón al rellenar la parte evaporada.
De esta manera comenzamos a preparar el acuario con el agua en perfectas condiciones y todo más rápido, ya que el cloro no deja de ser un desinfectante.
#17
Yo diría que no.

Por lo que yo se, el primer llenado del acuario con agua con cloro/cloraminas se descompone en amoniaco que ayuda a iniciar el ciclado (yo de hecho he añadido amoniaco comercial de forma controlada para acelerar los ciclados), que es el alimento para el primer tipo de bacterias, y abono para plantas.

En mi opinión, luego ya no rellenes con agua con cloro por precaución, no vaya a ser que mate a las bacterias buenas (es difícil saber si les afecta o no), ni cambies el agua, ya que quitas el alimento de estas.

Antes de meter animales, ya si haz uno o varios cambios del agua hasta renovarla casi toda, para bajar los niveles altos de no3.
#18
Yo siempre he iniciado mis acuarios con plantas y sin anticloro porque en teoría en 24 horas está neutralizado y como está recien iniciado tampoco hay bacterias en gran cantidad,.
A los que utilizen bacterias de bote supongo que si deberían declorarla antes.
Yo no cambio agua durante el ciclado, solo relleno si es necesario y este agua que utilizo para rellenar si que va declorada, no me cuesta nada y me aseguro que no daño a nadie.. por si las moscas Big GrinBig Grin

Como ves, hay multiples maneras de hacerlo y en todos los casos ciclas bien,,. quizá varien algunos dias de unos a otros.., pero vamos, no es gran cosa.

Subrayo la ultima frase que acaba de decir Eductor , que no recuerdo si te la han dicho ya antes o la sabías.
Cuando ya esté ciclado, habría que cambiar una gran parte del agua, y en un par de dias comprobar que los valores siguen estables.. entonces ya será seguro introducir los animales, aunque no todos de golpe, mejor poco a poco, para dar tiempo a la colonia bacteriana a crecer acorde a los compuestos que dejan esos animales en tu acuario nuevo-good.gif
#19
Gracias a todos por vuestras opiniones y consejos

Saludos
#20
Al final, veras que hay muchas posibilidades, como en todo lo relacionado con la acuariofilia, porque cada maestrillo tiene su librillo (como dice el dicho).
Y todas, seguramente, sean igual de validas.
Coge la que mas se adapte a tus necesidades o la que mas te guste.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: