Por Robertolga
El sustrato es quizás, después de una buena filtración, una de las partes más importantes a la hora de establecer un nuevo acuario, por eso no debemos tomarnos a la ligera la elección de este.
Dependiendo de nuestra elección del sustrato a poner, pueden variar posteriormente el resto de decisiones que tengamos que tomar en nuestro nuevo acuario.
No es lo mismo colocar un sustrato nutritivo que uno inerte, o uno que varíe el pH al alza o a la baja, su granulometría o incluso el color que elijamos de grava. Todos estos factores tendrán consecuencias posteriores y nos limitarán a la hora de elegir la fauna y flora del acuario.
Un acuario plantado tiene unos requerimientos nutritivos que no son necesarios, por ejemplo, en un acuario de cíclidos africanos.


El color de la grava variará dependiendo de los habitantes que tengamos en mente, la granulometría y su forma es decisiva también si tenemos peces de fondo, plantas pequeñas tapizantes, etc.
En este post veremos un listado de 72 sustratos y gravas, recopilados a partir de 26 marcas comerciales… Ahora solo hay que elegir el que más conviene a nuestro acuario.