Por VIRLAK 67

No cabe duda de que el pez Betta es uno de los que ofrece una mayor variedad de colores y espectaculares formas de sus colas y aletas.
Podemos encontrar ejemplares con un patrón unicolor, con un patrón bicolor, con patrón mariposa, con patrón mármol o con patrón multicolor…


Además hay genes que confieren una mayor o menor iridiscencia en el color base. Lo mismo ocurre con otros genes que aportan una mayor o menor opacidad…
Si a todo esto sumamos que además del color también hay un código genético distinto para cada una de las formas de las aletas y colas… es fácil de aceptar que existen más de 26.000 combinaciones posibles.