Convocatoria de asamblea general. Elección de la nueva Junta Directiva.

A: Todos los/as socios/as de la asociación ACUARIOFILIA MADRID ASOCIACIÓN.
ASUNTO: Convocatoria para Asamblea General Ordinaria de 2022
Madrid, a 2 de noviembre de 2022

Estimados /as socios/as:

ACUARIOFILIA MADRID ASOCIACIÓN convoca a todos sus socios/as para la celebración de la próxima Asamblea General Ordinaria, en la que se llevará a cabo la renovación de los cargos de PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE y SECRETARIO según establecen los vigentes Estatutos, y que tendrá lugar el próximo día 26/11/2022 en el salón de actos del Centro Asociativo Rosalía de Castro, sito en Avda. Berlín, 8, Coslada (Madrid), a las 11:00 horas en primera convocatoria y a las 11:15 horas en segunda convocatoria.

Orden del día de la asamblea:

1. Estado de las cuentas de la asociación. Balance de gastos e ingresos.
2. Elección de los miembros de la nueva Junta Directiva.

Los socios que así lo dessen podrán presentarse como candidatos para formar parte de la nueva Junta Directiva.

– Presentación de Candidaturas.

Las candidaturas deberán ser CONJUNTAS, es decir, formadas por un grupo de socios/as que se unan para presentarse como grupo, cubriendo de forma obligatoria los puestos de presidente, vicepresidente y secretario.

Dichas candidaturas deberán enviarse por correo electrónico a [email protected] haciendo constar el nombre, apellidos, DNI y número de asociado de cada integrante, así como el puesto en la Junta Directiva por el que desea concurrir cada uno de ellos en estas elecciones.

Podrá presentar su candidatura a la Junta Directiva cualquier socio que esté al corriente de pago de las cuotas y que tenga una antigüedad mínima en la asociación de 1 año.

El plazo para presentar las candidaturas comenzará el día 08/11/2022 y finalizará el día 15/11/2022.

– Sistema de votaciones.

– Los cargos serán elegidos mediante la votación directa de todos los asociados en convocatoria debidamente realizada al efecto, o bien mediante voto por correo electrónico, dentro del plazo estipulado, en el caso de no poder acudir a la convocatoria. No se podrá delegar el voto.
– El voto presencial será público y a mano alzada.
– A partir de la publicación de los candidatos el próximo día 16/11/22, podrán efectuar su voto por correo electrónico todos los miembros de la asociación que no puedan votar de forma presencial. Los votos por correo electrónico se podrán realizar hasta el día 23/11/2022, haciendo constar el nombre, apellidos, DNI y número de asociado del votante, en la siguiente dirección: [email protected].
– El escrutinio será público. Una vez finalizado el recuento de los votos presenciales emitidos, se procederá a contabilizar los votos emitidos por
correo.

– Calendario de plazos.

Día 08/11/2022 – Apertura del plazo para presentar las candidaturas
Día 15/11/2022 – Finalización del plazo de presentación de candidaturas.
Día 16/11/2022 – Publicación de los candidatos a la Junta Directiva.
Día 23/11/2022 – Finalización del plazo para efectuar la votación por correo electrónico.
Día 26/11/2022 – Asamblea y elección de los miembros de la Junta Directiva.

Análisis de la filtración biológica

Por lf2015

Fotografía de mgtroyas

Tanto el caudal como el volumen filtrante son variables positivas, es decir, las dos contribuyen a una buena filtración. Ademas, téngase en cuenta que a más volumen filtrante menos caudal da un mismo motor.

Por lo tanto, podríamos hablar de la variable (caudal * volumen filtrante) / (cm peces * litros acuario). Aunque claro, también habría que tener en cuenta otras variables como la cantidad de comida echada por centímetro de peces.

Fotografía de Saitama

También habría que considerar un mínimo de volumen filtrante por centímetro de peces, para que la colonia bacteriana que se puede asentar sea lo suficientemente grande como para «depredar» los detritos creados por los peces.

El volumen total del acuario realmente no es significativo para el volumen filtrante, ya que este depende únicamente de los centímetros de peces y por lo tanto de los detritos generados. El caudal necesario, sin embargo, sí dependerá de los litros del acuario.

No obstante, me gustaría apuntar que a partir de cierta capacidad filtrante (llamaré capacidad filtrante a caudal * volumen filtrante), no se obtiene
beneficio incrementándola (dado un determinado centímetro de peces y litro de acuario), porque están disponibles todos los detritos para ser «depredados» por las bacterias del filtro. Y entraríamos así en un sistema de Lotka–Volterra.

Fotografía de Daniredon

Leer más