El biotopo amazónico

Por Vikt

¿Qué es un biotopo?

Muchas son las ocasiones en que hablamos de un biotopo amazónico, y para poder comprender este tema primero tenemos que saber con exactitud qué es un biotopo.
La definición exacta de la Real Academia Española nos dice que: Un biotopo es el territorio o espacio vital cuyas condiciones ambientales son las adecuadas para que en él se desarrolle una determinada comunidad de seres vivos.

Por lo tanto, si hablamos de un biotopo amazónico en nuestros acuarios, estamos intentando recrear las condiciones, tanto físicas como químicas, que se dan en el propio amazonas. Esto es ya no solo el paisaje (en muchas ocasiones llamamos biotopo amazónico a un acuario plantado, con plantas que además no pertenecen en ocasiones al continente sudamericano), sino los parámetros de nuestra agua, la iluminación, y las especies animales que en él habitan.

Ref.:http://aquariumbg.com/biotop.php?biotop=33

El río Amazonas cuenta con una gran variedad de lugares, atraviesa varios países, y se extiende por miles de kilómetros, por lo que podemos encontrar zonas con muchísimas características diferentes, desde lugares donde reina el agua clara y con plantas, hasta zonas de aguas oscuras, sin plantas, con numerosas raíces de árboles y hojas muertas.
Esta última suele ser la más común, y la opción que más se acerca en nuestros acuarios a lo que de verdad es un biotopo «puro» amazónico.

Leer más

Guía de poda, plantado y reproducción de plantas

Por Senda

En acuariofilia dividimos las plantas por su situación, su forma de crecer y de reproducirlas. La división más normal que hacemos es:

Musgos
Los musgos son plantas primitivas no vasculares y que no tienen apenas diferenciación de tejidos. Consisten en un falso tallo fino, llamado caulidio, recubierto de hojas diminutas. Su estructura es enmarañada.

[Imagen: lBB2Wn5.jpg]
(Christmas moss, foto de Senda)

Similares a los musgos son las hepáticas, que también son plantas no vasculares, pero, a diferencia de los musgos, presentan rizoides (una especie de raíz primitiva). El aspecto de las hepáticas es irregular y están formadas por hojas laminadas.

En este grupo encontramos los géneros Fissidens, Leptodictyum, Vesicularia, Taxiphyllum… El Monosolenium (la pellia) es una hepática.

Flotantes
Son plantas que se mantienen con las hojas en la superficie del agua, o ligeramente por encima de ella mientras que las raíces flotan libremente en el agua. Estas plantas tienen la ventaja de ser las primeras en recibir la luz y pueden captar el CO2 del aire. Demasiada corriente superficial puede ser perjudicial para ellas.

[Imagen: y5Iq3dD.jpg]
(Phyllantus fluitans y Lemna sp, foto de Senda)

Leer más