Filtración. Guía de materiales filtrantes.

Por Robertolga

El filtro es el corazón y a la vez riñón de nuestro acuario, es el encargado de bombear y filtrar toda el agua para mantenerla en unas condiciones saludables y adecuadas para los habitantes y plantas del acuario.
Dentro del filtro es donde estarán los materiales filtrantes por donde pasará toda el agua del acuario 4-6 veces cada hora, es decir una media de 120 veces al día.
Por eso la elección de cada material filtrante no es para tomárselo a la ligera, y más cuando existe en el mercado una variedad muy extensa de opciones que puede llegar a marear.

Esponjas y perlón. Fotografía de mjguisado.

Básicamente los podemos dividir en 3 grandes grupos:
1-Material filtrante mecánico
2-Material filtrante biológico
3-Material filtrante químico

Cómo distribuir todo este material dentro del filtro es responsabilidad de cada usuario y no vamos a proponer una norma fija para que se siga a rajatabla, pero encontramos unanimidad entre la gran mayoría de los acuaristas noveles y veteranos que dice que el orden lógico es mecánico-biológico-químico.

Estera de perlón, biobolas y canutillos cerámicos. Fotografía de Capiporlo.

El material filtrante siempre lo debemos lavar con agua antes de introducirlo en el filtro, para eliminar impurezas y polvillo que pueda tener.

Nunca se debe colocar a presión hasta que no quepa ni un alfiler, puesto que eso hará que sea difícil el paso del agua entre dicho material y merme mucho el caudal de salida del filtro. Pero sí que debe ser colocado uniformemente a lo largo de todo el filtro, no vale de nada colocar mucho material filtrante en una cesta y en la siguiente medio vacía.

Un consejo importante es que el material no ocupe totalmente la entrada ni la salida en el filtro, es decir, que haya un espacio libre donde solo fluya el agua tanto en la entrada del filtro como justo antes del rotor que la envía hacia el acuario, con eso evitaremos que se sature el material filtrante en esas zonas e impida el paso hacia el resto.

En esta guía vamos a hablar un poquito de cada uno de ellos y expondremos una pequeña muestra de la infinidad de materiales comerciales existentes (con textos sacados de su propia web).

Leer más

Ajo, aloe vera y su uso combinado en el acuario.

Por VIRLAK 67

CÓMO UTILIZAR EL AJO Y EL ALOE VERA EN NUESTRO ACUARIO (peces, gambas y caracoles):

  • Como preventivo / mantenimiento
  • Antiséptico
  • Como refuerzo después de una medicación
  • Recuperación de aletas y velo
  • Punto blanco, terciopelo (válido también para otros parásitos externos)
  • Estreñimiento o constipación
  • En el cambio de agua
  • Antiestrés en el transporte y a la llegada de animales nuevos
  • En el filtro
  • Preparación de papillas
  • Modificación de parámetros del agua

EL AJO

BENEFICIOS APLICADOS AL ACUARIO:
El mejor antibiótico natural. Los componentes sulfurosos del ajo ayudan a eliminar el ácido úrico, dato muy importante para todos los que preparamos papillas cargadas con carnes rojas .
(…)
Es un desintoxicante muy importante . Especialmente útil en intoxicaciones alimentarias en caso de que nuestros peces hayan ingerido algo en malas condiciones, gracias a su poder bactericida.
Es digestivo y aumenta el apetito de nuestros peces.
Aumenta las defensas y fortalece el sistema inmunitario. El ajo tiene diferentes sustancias que ayudan a potenciar el sistema inmunitario. Su efecto antiséptico ayuda a luchar contra posibles infecciones que puedan atacar al organismo. También es uno de los alimentos más ricos en vitamina B6, cuyo déficit se caracteriza por problemas inmunitarios.
Es antiinflamatorio. Los extractos de ajo con alicina han demostrado aumentar la actividad de las células inmunitarias, como los macrófagos o los linfocitos T, que son los que vigilan y protegen el organismo. También reduce los procesos de inflamación.
Es antihistamínico. El flavonoide quercetina del ajo, por sus efectos antihistamínicos, resulta muy útil para disminuir las reacciones alérgicas.
Buen desinfectante de picaduras de otros peces, hongos, enfermedades de la piel y heridas. Está demostrado que es un desinfectante 50 veces ms potente que el alcohol de 90º.
Propiedades diuréticas en la eliminación de líquidos. El ajo es un excelente diurético y natriurético, es decir, favorece la eliminación de líquidos de sodio por la orina.
Por estas propiedades también se considera muy adecuado en casos de problemas en la vejiga natatoria, incluso de hidropesía.

Gamba Red Sakura con parásitos ( Scutariella japonica ). Fotografía de Karo.

EL ALOE VERA

Picture from Longwood Gardens taken by Raul654 On May 1, 2005. {{GFDL}}

BENEFICIOS EN EL ACUARIO:

Se puede utilizar en peces de agua dulce y salada, así como peces tropicales, de agua fría e invertebrados, ya sea para uso interno o externo; no afecta a las plantas, no interfiere con los test analíticos, se puede utilizar simultáneamente con otros medicamentos sin problemas y no afecta a los otros tratamientos.
El aloe actúa de inmediato, puede servir como acondicionador, preventivo para ejemplares de recién ingreso o en tratamientos.
El suministro de aloe puede aplicarse como acondicionador cuando se hacen los cambios de agua o en los tratamientos.
Uso interno: estimula el sistema inmunitario, ayuda al crecimiento, tiene propiedades antibióticas, antisépticas, antivirales, fungicidas, astringentes, coagulantes, antiinflamatorias. Inhibe el dolor, combate el estrés, es desintoxicante, regula el sistema digestivo, ayuda en problemas gastrointestinales (irritativos, inflamatorios e infecciosos) y nutre. Puede servir como alimento o como suplemento alimenticio.
Uso externo: ayuda a aliviar úlceras de manera inmediata. Es cicatrizante, es regenerador celular al penetrar profundamente sobre las capas de la mucosa, restituye y repara los daños externos de los tejidos desde dentro, acelera eficazmente la formación y el crecimiento de células nuevas, mejora el color, cura heridas, etc.

Betta con las aletas deshilachadas. Fotografía de Nazarena.

(INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA, por gentileza de PEZNANDO: Composición química de diferentes marcas de agua embotellada envasadas en España)

Leer más