Tipos de acuarios de principiantes para evitar problemas

Por dgonzall

Una de las mayores dudas que nos surgen cuando nos decidimos a montar un acuario es siempre la de «¿y qué peces meto?». Es una pregunta sencilla, pero responderla correctamente es muy importante, ya que una correcta elección de los habitantes del acuario es una de las claves del éxito del mismo, y es uno de los puntos en donde muchos principiantes en este fantástico mundo se estrellan. Evidentemente, hay otros muchos factores que intervienen en el buen funcionamiento del acuario, como la elección del equipamiento, el mantenimiento, etc. Pero está claro que una mala elección del contenido del acuario lo condena al fracaso en más del 90 % de las ocasiones, provocando sufrimiento tanto a los pobres peces como a su desesperado dueño.

Fotografía de Josu Ariztegi

El fracaso de un primer acuario que se monta con ilusión muchas veces provoca que un potencial acuariófilo se quede por el camino. Es importante que ese primer proyecto salga bien, y nos abra las puertas a este hobby.
En ese primer acuario se debe buscar una combinación de peces que nos evite problemas. Pero encontrar esa combinación de forma que sea compatible con nuestros gustos no es sencillo, ya que tenemos tantas posibilidades y hay tantas variables (parámetros, capacidad de la urna, compatibilidad de comportamiento, disponibilidad de las especies elegidas…) que en la mayoría de los casos el principiante se siente abrumado, y empieza a ver cada habitante de forma individual, lanzando preguntas del tipo «¿puedo meter este pez con este otro?», sin tener una visión de conjunto de lo que quiere montar.

Por este motivo, me he decidido a crear una recopilación de los diferentes tipos de acuarios digamos «estándar» de iniciación, que den parte del trabajo hecho, pero dando los suficientes tipos de acuarios y opciones como para que cada cual pueda encontrar su combinación según sus gustos y los objetivos que tenga al montar el acuario.

Fotografía de Gemmademaig

Los criterios utilizados para definir cada tipología son:
– Evitar sobrepoblación
– Parámetros compatibles
– Compatibilidad de comportamiento
– Biotopo similar
– Especies fáciles de conseguir
– Plantas y decoración 

Leer más

Montando un gambario

Por karo

En este tema trataremos todo lo relativo a montar un acuario para gambas (en otro aparte veremos cómo introducir los animales y el mantenimiento que lleva, una vez ciclada nuestra urna).
Esperamos que sirva para meter el gusanillo de las gambas a los que andáis indecisos por montar o no un gambario.

Gambario de 40 l. Fotografía de Robertolga

CÓMO EMPEZAR UN GAMBARIO DESDE CERO

Vamos a hacer un repaso de lo que necesitamos para tener nuestro minimundo acuático habitado por gambitas…

  • Urna
  • Calentador
  • Ubicación
  • Filtro
  • Grava
  • Decoración (piedras, troncos…)
  • Plantas
  • Iluminación
  • Abonado y CO2
Gambario de 38 l. Fotografía de Aitorlaguna

MONTAJE DEL GAMBARIO

Una vez que ya tenemos todo lo que necesitamos… vamos a ponernos al lio:

– Sitúa la arena o la grava que anteriormente has lavado. Lo ideal es que la pongas formando una pequeña pendiente, de tal forma que si miras el acuario de frente te quede como dos dedos frente a ti y tres dedos en la parte trasera del acuario. Esta pequeña subida crea un efecto óptico de profundidad y parecerá que el gambario es más grande de lo que es en realidad.

– Añade un poco de agua con cuidado, volcándola sobre un plato o superficie que frene la fuerza para que no te desparrame la grava.

Gambario de 63 l. Fotografía de Davidmadrid

– Coloca la decoración, plantas, piedras y troncos si los hubiera. Si las plantas son compradas en tienda y vienen en una macetita, has de retirarla cortándola con unas tijeras, y separar las raíces con cuidado eliminando una especie de espuma que viene con ellas. Lávalas bajo el grifo y haz un repaso de las hojas por si llevaran huevos de caracol.

– Termina de llenarlo, hasta el marco superior, y pon los aparatos eléctricos a funcionar; es normal que el agua esté turbia al principio pero en poco tiempo el filtro hará su trabajo y dejará el agua cristalina.

Neocaridinas en gambario de 28 l. Fotografía de Sublimation

Leer más