Por Cande


Estos son los principales aspectos a tener en cuenta para montar un estanque en Madrid:
- Localización. Lo primero será escoger el tipo de estanque que queremos: de lona, de material (cemento), prefabricado o natural. Tenéis un post al respecto en Tipos de estanque. Luego debemos estudiar el lugar donde lo pondremos, puesto que no puede estar en cualquier sitio.
- Filtración. La filtración del agua de cualquier estanque es fundamental para que se logre un equilibrio del medio. Existen diferentes tipos de filtros en el mercado dependiendo del tamaño y litros a filtrar.
- Plantas. Hay cinco tipos de plantas que podemos tener en el estanque: palustres, acuáticas marginales, oxigenadoras, de agua profunda y flotantes.
- Peces de agua fría para estanques. Cuando pensamos en montar un estanque automáticamente pensamos en las percas (Perca fluviatilis), Goldfish (Carassius auratus) y en los Koi*(Cyprinus carpio). Pero, estos no son los únicos peces de agua fría que podemos poner en nuestros estanques, hay muchos más.
* Esta especie está actualmente catalogada en España como especie invasora según el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, Anexo .

