Acuariofilia Madrid

Versión completa: Muerte Corydora
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2 3
(07-06-2024, 11:39 PM)flamencobos escribió: [ -> ]Corydoras en cardumen mínimo y desventaja con los cardenales, sin arena...comerán poco (porque los cardenales son muy rápidos) Esto les llevará a un estrés que las debilita.

Me acabo de fijar y la última foto que se ve de cerca corydora, tiene la aleta dorsal algo irregular...no sé si por los cardenales o por algo de podredumbre...desde luego no las veo en su mejor momento...esperemos que se vayan recuperando

La arena me lo estoy planteando, el co2, al ser un acuario plantado, es imposible que lo quite. Sé que son menos que los cardenales, pero al ser un acuario de 84 litros no puedo poner muchos más. Las corydoras que tienen un color más vivo, al caer comida enseguida la buscan, y les da igual los cardenales. Al igual pongo la comida en lugares que a los cardenales les cueste llegar. 

Esas fotos son del día después de adquirirlas, así que no creo que le ocurra nada a la aleta, además los neones no interactúan con las corydoras, igualmente lo controlaré. Gracias por el aviso. Me podrías mostrar como debería ser la aleta perfecta en comparación alguna "peor".

Solo tengo este acuario, al menos ciclado (ya con tiempo) así que no me queda otra que introducir las corydoras en ese. Al introducir las las aclimato correctamente, y para no estresarlas lo hago con la luz apagada y el co2 también.

Gracias por el apoyo. Lógicamente quiero que las corydoras estén cómodas y no solo sobrevivir.

Pd: me podéis aconsejar sobre la alimentación? Me dijeron 3 veces por semana pero no la cantidad de pastillas.
Vale, yo lo que haría sería meter unas tres corydoras más, lo agradecerán. Luego cambios semanales de al menos un 50% de agua, no hay nada mejor para un acuario que cambios de agua semanales y generosos, y si es un plantado aun más.

No sifones, las corys ya remueven el fondo lo suficiente para que lo que levanten se lo lleve el filtro. Sifonando en sustrato nutritivo puedes llegar r levantar algo de mierda no deseada.

Dales de comer a diario un par de pastillas (aunque depende de qué pastillas sean). He visto que tenías algo de ajo por ahí, no? estaría bien dárselo y si puedes yo aditaria algo de aloe vera en los cambios de agua.

[Imagen: IMG-20230309-184936.jpg]

Te pongo una foto de una matriarca que tenía yo hace un tiempo. Como ves además de las aletas, tienen una barriguita característica, que indica que gozan de buena salud
(08-06-2024, 12:58 AM)flamencobos escribió: [ -> ]Vale, yo lo que haría sería meter unas tres corydoras más, lo agradecerán. Luego cambios semanales de al menos un 50% de agua, no hay nada mejor para un acuario que cambios de agua semanales y generosos, y si es un plantado aun más.

No sifones, las corys ya remueven el fondo lo suficiente para que lo que levanten se lo lleve el filtro. Sifonando en sustrato nutritivo puedes llegar r levantar algo de mierda no deseada.

Dales de comer a diario un par de pastillas (aunque depende de qué pastillas sean). He visto que tenías algo de ajo por ahí, no? estaría bien dárselo y si puedes yo aditaria algo de aloe vera en los cambios de agua.

[Imagen: IMG-20230309-184936.jpg]

Te pongo una foto de una matriarca que tenía yo hace un tiempo. Como ves además de las aletas, tienen una barriguita característica, que indica que gozan de buena salud

Ya hago cambios semanales de agua, aunque del 10%. Porque dices del 50%, eso no es en caso de exceso de algun valor?

Lógicamente no sifono, ya que es un plantado. No tengo ajo, aunque puedo darles cosas caseras. Cada día no es mucho? Me dijeron 3 veces por semana. Aunque supongo que depende de la cantidad de pastillas que le heche. Cuántas me recomendáis?

Gracias por la foto, si veo esa barriguita. Intentaré echarhar más comida, aunque me da miedo que suban nitratos ya que tengo entendido que las corydoras son muy sensibles.

Pd: creo que el causante de todo fue que 3 días antes de la muerte de la cory, removí vi el sustrato para añadir un escondite para gambas y se removió bastante polvo. No pensé que pasará nada porque otras veces ya lo había hecho, pero claro no tenía corydoras. Creo que eso fue el culpable.
Un cambio de agua del 10% es poquísimo en cualquier acuario, y más siendo un plantado. No hace falta tener exceso de nada para hacer unos cambios de agua generosos, siempre vas a tener exceso de sustancias que no mides, y más abonando. Los cambios de agua son buenos tanto para los peces como para las plantas (y muy malos para las algas). Es como abrir una ventana en una habitación cerrada con un ambiente viciado, ten en cuenta que el agua en el acuario no va fluyendo como en un río, siempre es la misma, de ahí la importancia de renovarla.
Desgraciadamente, debo informar que ha habido otra baja, como era de esperar. Era una de las más palidas y ya se veía que hoy no pasaría. Desgraciadamente he visto como se le paraba la respiración delante mío.
Aún queda otra que esta en las mismas circunstancias. Sólo es cuestión de tiempo, ya que tiene pinta de que mueren por no comer, y no porque les falte, ya que hoy mismo añadi 3 pastillas y ayer noche una extra.


Ya había pensado en añadir más, como comentasteis, pero viendo que mi acuario no es el más adecuado para las corys, no acabo de decidir. No quiero que las restantes estén solas, pero si es un problema del acuario acabarán igual.
Buscarles un hogar sería lo más sensato...
(08-06-2024, 07:21 PM)flamencobos escribió: [ -> ]Buscarles un hogar sería lo más sensato...

 Estoy completamente de acuerdo.
Opino lo mismo, los parámetros no cuadran, el CO2 no les viene bien, sustrato inadecuado, número insuficiente...
Yo les buscaría otro hogar, o al menos, no metería más...
(09-06-2024, 12:08 PM)Javicf93 escribió: [ -> ]Opino lo mismo, los parámetros no cuadran, el CO2 no les viene bien, sustrato inadecuado, número insuficiente...
Yo les buscaría otro hogar, o al menos, no metería más...

A ver, estoy de acuerdo aunque lo de buscarles un hogar lo veo difícil. El tema de parámetros están perfectos, segun la ficha las corydora panda estan dentro de los parametros, incluso cuando se apaga el co2. Y el tema del sustrato ya había pensado en poner una "playita".

Y el número insuficiente lógicamente es porque dos se han muerto, sino también cumplirían.
Sé que no están en las mejores condiciones, aunque también he visto gente con corydoras en plantado y les va bien.

Así que en verdad no creo que el problema sea el co2 y menos los parametros. Creo que fue, cómo ya comenté, que un día movi el sustrato y levanto polvo, posiblemente con gases. A parte una de las corydoras, des de que la metí ya estaba pálida.

De momento veré como evoluciona el caso, y aunque sean número insuficiente, no meteré más para no comprometer a otras.

Aunque cómo ya he dicho, me parece raro que el causante sea el acuario si hay gente que también las tiene en plantados.
Te voy a explicar un caso que he tenido muy a mano: me han pasado un cometa que ha vivido 4 años en una urna de plástico de 20 litros sin filtro y sin plantas. Ha vivido? Claro, o más bien ha sobrevivido. Me lo pasaron ya en el último clavo, "porque no lo veían bien"...
Puede vivir una corydora en un plantado, con CO2 y en pequeño número? Claro, puede sobrevivir. Pero el que tengamos los peces en unas condiciones no quiere decir que sean las idóneas. Y esto no aplica solo en acuariofilia puede aplicar a cualquier mascota o incluso a los mismos seres humanos, la capacidad de sobrevivir está por encima. La diferencia está en que en Chad (África) la esperanza de vida de una persona es de 53 años (acabo de ver que han mejorado bastante) y en Japón de 84 años. Pero vivir, se vive en los dos países. Y dicho esto, en los acuarios podemos tener a nuestros peces cómo queramos, y unos sobrevivirán mejor que otros  -hi.gif

Por cierto, la esperanza de vida de una corydora está por encima de los diez años...
(09-06-2024, 01:22 PM)Zazu escribió: [ -> ]Te voy a explicar un caso que he tenido muy a mano: me han pasado un cometa que ha vivido 4 años en una urna de plástico de 20 litros sin filtro y sin plantas. Ha vivido? Claro, o más bien ha sobrevivido. Me lo pasaron ya en el último clavo, "porque no lo veían bien"...
Puede vivir una corydora en un plantado, con CO2 y en pequeño número? Claro, puede sobrevivir. Pero el que tengamos los peces en unas condiciones no quiere decir que sean las idóneas. Y esto no aplica solo en acuariofilia puede aplicar a cualquier mascota o incluso a los mismos seres humanos, la capacidad de sobrevivir está por encima. La diferencia está en que en Chad (África) la esperanza de vida de una persona es de 53 años (acabo de ver que han mejorado bastante) y en Japón de 84 años. Pero vivir, se vive en los dos países. Y dicho esto, en los acuarios podemos tener a nuestros peces cómo queramos, y unos sobrevivirán mejor que otros  -hi.gif

Por cierto, la esperanza de vida de una corydora está por encima de los diez años...
Gracias por la explicación. Yo introduje las corydoras, en un inicio, porque investigando vi que mucha gente las tenia en plantados, incluso era un pez que lo recomendaban para estos (Yo soy un poco nuevo en la acuariofilia). Desgraciadamente no vi el tema del co2, sino directamente no las hubiera considerado, y tampoco la arena. 

Lógicamente, como ya comenté, mi idea es proporcionar a los animales las mejores condiciones así que veré que puedo hacer.

Solamente comentar que el tema de los parametros si lo veo bien, ya que segun la ficha, mi acuario estaría dentro de los parametros idóneo para corydoras.


Viendo que finalmente las corydoras, seguramente tendrán que irse, que pez de fondo es compatible con plantados y Neocaridianas?
¿Cuando dices que los parámetros son idóneos, de qué parámetros estamos hablando? A las corydoras les gustan las aguas tirando a ácidas (pH inferior a 7) y creo que en tu caso tienes un agua alcalina (pH superior a 7). Tampoco encuentro el valor de kH, que debería ser bajo. Cuando en una ficha te da un rango de valores, los idóneos es buscar un punto intermedio. Los valores extremos no los consideraría idóneos, en el caso de las corydoras serían con un pH menor a 7 (aguas ácidas), pueden vivir en aguas ligeramente alcalinas? Sí, pero no es lo idóneo. Y bajar el pH con co2 no es lo mismo que tener un agua ácida con poca presencia de carbonatos (kH bajo).

Ojo, no estoy diciendo que las corydoras hayan muerto por culpa del ph, pero todo influye, si el animal no se encuentra a gusto será más propenso a enfermar, dejará de alimentarse, estará más débil... Y, por ejemplo, no le va afectar igual que remuevas el sustrato a un animal fuerte que a otro más débil.

Co2, parámetros "no idóneos", no hay arena, grupo pequeño, cambios de agua muy muy insuficientes, recién introducidas en el acuario... todos esos detalles influyen
A ver, hay mucha gente que tiene corydoras como las tienes tú y no solemos "insistir" tanto jaja simplemente que como tú te has planteado buscarle un hogar mejor, pues te lo aconsejamos totalmente.

Tema parámetros pues te diré que no lo es todo. Fisiológicamente yo podría vivir en una celda de 3x3 con oxígeno, agua y comida. Espero que se entienda lo que quiero decir.

Si te las quieres quedar, podemos ayudarte, yo pondría primero una foto de cómo es ese acuario para ver qué puede estar fallando y una ficha completa. Probablemente haya que hacer varios cambios. Insisto jeje aquí solo estamos para intentar ayudar jeje al final el acuario es tuyo y tú decides.

Por lo pronto te diría que te pases por esta sección sobre corydoras, donde vas a encontrar más info que en toda la web https://acuariofiliamadrid.org/Thread-Te...-Corydoras
(09-06-2024, 02:12 PM)Damaro escribió: [ -> ]¿Cuando dices que los parámetros son idóneos, de qué parámetros estamos hablando? A las corydoras les gustan las aguas tirando a ácidas (pH inferior a 7) y creo que en tu caso tienes un agua alcalina (pH superior a 7). Tampoco encuentro el valor de kH, que debería ser bajo. Cuando en una ficha te da un rango de valores, los idóneos es buscar un punto intermedio. Los valores extremos no los consideraría idóneos, en el caso de las corydoras serían con un pH menor a 7 (aguas ácidas), pueden vivir en aguas ligeramente alcalinas? Sí, pero no es lo idóneo. Y bajar el pH con co2 no es lo mismo que tener un agua ácida con poca presencia de carbonatos (kH bajo).

Ojo, no estoy diciendo que las corydoras hayan muerto por culpa del ph, pero todo influye, si el animal no se encuentra a gusto será más propenso a enfermar, dejará de alimentarse, estará más débil... Y, por ejemplo, no le va afectar igual que remuevas el sustrato a un animal fuerte que a otro más débil.

Co2, parámetros "no idóneos", no hay arena, grupo pequeño, cambios de agua muy muy insuficientes, recién introducidas en el acuario... todos esos detalles influyen

Mi ph es alcalino, tienes razón, concretamente 7.2 y con co2 6.8. Al ver en la ficha que pone de 6.5 a 7.5 pense que el ph era idonea. 

Los cambios de agua los quiero incrementar, pero eso depende si finalmente me compro un sistema de osmosis que eso es otro hilo. Aunque se tiene que considerar que hay gambas entonces no puedo hacer cambios muy bruscos. 
Creo que todo influyó, pero el causante, creo que fue remover el sustrato y que estas no se acostumbraron al acuario.

(09-06-2024, 02:26 PM)flamencobos escribió: [ -> ]A ver, hay mucha gente que tiene corydoras como las tienes tú y no solemos "insistir" tanto jaja simplemente que como tú te has planteado buscarle un hogar mejor, pues te lo aconsejamos totalmente.

Tema parámetros pues te diré que no lo es todo. Fisiológicamente yo podría vivir en una celda de 3x3 con oxígeno, agua y comida. Espero que se entienda lo que quiero decir.

Si te las quieres quedar, podemos ayudarte, yo pondría primero una foto de cómo es ese acuario para ver qué puede estar fallando y una ficha completa. Probablemente haya que hacer varios cambios. Insisto jeje aquí solo estamos para intentar ayudar jeje al final el acuario es tuyo y tú decides.

Por lo pronto te diría que te pases por esta sección sobre corydoras, donde vas a encontrar más info que en toda la web https://acuariofiliamadrid.org/Thread-Te...-Corydoras

Primero, gracias. Lógicamente soy yo el que pide consejo así que no me quejo, simplemente intento razonar las distintas opiniones, ya que en el tema de acuariofilia cada uno te dice una cosa distinta. Sobretodo los vendedores de acuarios.

Si fuera posible, me encantaría quedarme las y proporcionarles las mejores condiciones. Aunque hay que considerar que en el acuario hay otros habitantes y no puedo dañar su habitat para mejorar el de las corydoras.
Por ejemplo, tiene que haber escondite para las crias de gamba ya que sino los cardenales se las zampan con gusto.

A continuación pongo el acuario y todo lo que pueda.
Pues si el pH es de 7,2 está en un rango bastante bueno, pensé que estaría más bien en el límite (7,5).

Tema cambios de agua y gambas... tienes un plantado que requiere unos cambios generosos. Las neocaridinas son gambas muy resistentes en comparación con otras gambas (caridinas o sulawesi). Yo ahora mismo tengo 2 acuarios con neocaridinas, en uno hago cambios semanales del 50% y en el otro del 40%, y en ambos acuarios es imposible contarlas. Mientras no haya grandes alteraciones en los parámetros no te preocupes. Otra tema sería las caridinas, que un mínimo cambio en los valores ya puede afectarle, por eso se suele recomendar cambios de agua muy pequeños. Pero normalmente un gambario no es un plantado con co2, peces (que ensucian mucho más), abonados... Un gambario típico es un tronco con un poco de musgo, un helecho y exclusivamente gambas... obviamente no necesitas cambiar la misma cantidad de agua en un proyecto que en otro.
Páginas: 1 2 3