Acuariofilia Madrid

Versión completa: Acuario de MadeinGaliza - Conchícolas del Tanganyka
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Saludos.

Por lo que veo el Eheim 2215 no viene con canastas por lo que técnicamente es posible colocar las esponjas al fondo del mismo y el K1 por encima dejando volumen libre para que se mueva dentro del filtro en forma fluida, aunque no se hasta que punto pueda ser eficiente.

Pero si le sobra K1 y lo que busca es mas que nada aprovechar la filtración mecánica que le otorgan las esponjas, vale ponerlo a funcionar.
Es correcto, lo tengo también en el filtro externo. Y aunque el K1 ofrece el mejor rendimiento en lecho fluido, es perfectamente válido como material filtrante estático en un filtro externo. Tiene mucha superficie útil para las bacterias, que al final es lo que cuenta.

Y las esponjas son filtración mecánica y biológica!!! Big Grin

Y si tengo la suerte de que los multis me firmen una colonia, voy a necesitar bastante filtración biológica.

Ahora, son cuatro pececitos de no más de 3cm...
(19-07-2021, 04:50 PM)madeingaliza escribió: [ -> ]
(19-07-2021, 04:25 PM)Delaino escribió: [ -> ]Muy bueno tu proyecto, yo estoy limpiando el mio que tenia de tropicales para montar un tanganika... Es un 126Litros y van a ver multifasciatus y una pareja de Regani

SALUDOS

Pues ánimo! Yo estuve tentado a complementar los multis con algo más, regani, Calvus... Pero al final me he decido por un monoespecifico por simplicidad. 

Me ha tirado mucho para atrás el tema de formar parejas, tienes que empezar con unos 4 ejemplares y después de que se forme pareja, repatriar el resto...

Si es verdad, yo ahora tambien estoy pensando en dejar solo los conchicolas... no me apetece tener que comprar 4 reganis y esperar que salga pareja y luego separar, tener que malvender o regalar... Para eso prefiero en vez de gastar en 4 regani, gastarme en otros 4 mas y tener una buena colonia de conchicolas. La duda que me esta surgiendo ahora es si Similis o Multifasciatus jejeje Aunque segun he visto un video de un ingles, en la arena blanca quedan mas bonitos los multifasciatus que similis, destaca mas el color y tal jejeje
Un montaje y unos peces muy bonitos. Es verdad que su comportamiento es muy interesante.
Te hago unas preguntas:
*en la ficha indicas que la arena es de playa. Se compra en tiendas, o se recoge en alguna playa cercana? Valdria por ejemplo arena de silice que se compra para filtro de piscinas?
*donde se compran esas conchas? En las tiendas que conozco nunca las he visto anunciadas?

Gracias y a disfrutar de ese pedazo acuario.
(21-07-2021, 08:02 PM)rajumalaga escribió: [ -> ]Un montaje y unos peces muy bonitos. Es verdad que su comportamiento es muy interesante.
Te hago unas preguntas:
*en la ficha indicas que la arena es de playa. Se compra en tiendas, o se recoge en alguna playa cercana? Valdria por ejemplo arena de silice que se compra para filtro de piscinas?
*donde se compran esas conchas? En las tiendas que conozco nunca las he visto anunciadas?

Gracias y a disfrutar de ese pedazo acuario.

Muchas gracias a todos! Es un placer compartir!

Es arena de playa, recogida directamente por mi. Y la arena de sílice de las piscinas es perfectamente válida, la use hace años co. Unos kribensis y después con unos mbunas, cuanto más fina, más facilidades tienen de moldear.

La arena que tengo ahora es muy muy fina, me encanta.

En cuanto a las conchas, fue de lo más complicado de encontrar, pero en comentarios anteriores creo que he pasado el enlace a un compañero. Es una tienda de decoración y manualidades. 

-hi.gif
(21-07-2021, 08:02 PM)rajumalaga escribió: [ -> ]Un montaje y unos peces muy bonitos. Es verdad que su comportamiento es muy interesante.
Te hago unas preguntas:
*en la ficha indicas que la arena es de playa. Se compra en tiendas, o se recoge en alguna playa cercana? Valdria por ejemplo arena de silice que se compra para filtro de piscinas?
*donde se compran esas conchas? En las tiendas que conozco nunca las he visto anunciadas?

Gracias y a disfrutar de ese pedazo acuario.

Muy buenas, no es mi tema, pero voy a ayudarte ya que yo tambien estoy montando un conchicola.
Yo la arena que le voy a meter es la arena de silice, la compre en Leroy Merlin  (Paga la promo jajaja)
Por un precio de 5€ tienes 25kg.... y sobre el tema de las conchas, yo tengo este enlace por aqui, que veo que son grandes y aun precio muy bueno, y con esta bolsa tienes de sobra para un acuario bastante grande...

Comprar Conchas
Gracias a ambos por las respuestas. Desde luego que montarse un acuario de estos es muy tentador, sigo leyendo al respecto y quizas me anime mas adelante.

Un saludo
Yo pagué por las conchas el equivalente a unos € 4 cada una pero compré solo cuatro a la espera de conseguir mejor precio en algún lado.


İmage

Pues así queda después de una pequeña limpieza de lo que me parece que es cianobacteria. La cola de zorro siempre rebelde.

-hi.gif
Poco a poco le ganarás la guerra a la cianobacteria, por lo demás se ve muy bonito.
Un saludo
Se ve muy bien en lo estético. Me gusta mucho más ahora que dejas mas arena a la vista, y mientras puedas mantener la colonia de algas bajo control, logras color y mucha naturalidad.

Suerte!
Buenas! He realizado un pedido de plantas gracias al concurso del foro!

Musgo de Java

Vallisneria "gigantea"

Microsorum Pteropus (Helecho de Java)

Flame Moss

Anubia Barteri

El reto es conseguir que aguante las circunstancias del acuario.

Menos la Vallisneria, que va enterrada, las otras irán sujetas en piedra algo elevada para evitar los movimientos de arena.

Que aconsejáis para sujetar? Hilo de pesca o pegamento?

-hi.gif
Son plantas resistentes y que tampoco requieren mucho, muy buenas elecciones.

Lo del hilo o pegamento, pues es cuestión de gustos: anubias y helechos muchas veces se pueden encajar sin necesidad de ayuda. En cualquier caso, lo que te sea más cómodo. Si el hilo se va a quedar muy expuesto o te está dando guerra dejarlo bien atado, pues cianocrilato. Si puedes sacar las rocas, trabajarlas fuera, y volverlas a meter, más fácil.
En cualquier caso, si usas cianocrilato, vale con una pequeña cantidad, si pones mucho pegote se queda blanco con el contacto de agua y se ve feillo.
Pues así me quedo después de plantar. No tuve mucho tiempo de acomodar bien, ni de buscar mucha estética.

İmage

Como te he comentado en el otro post, muy muy bonito.
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31