Acuariofilia Madrid

Versión completa: Sacando la cabeza del agua
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2 3 4
Pues mira que me sorprende que la crenata no te haya tirado. Esperaba que fuera la más fácil de las que pusiste.
Es verdad. La montecarlo es ideal para estas cosas. De hecho, la mega planta de Pinnatifida que tenía el año pasado crecía plantada en montecarlo, sin sustrato Smile
Si Rofran, la ranunculus era la que menos esperanza tenía y es la única que está aguantando. Ya me comentó Unay que se portaba bien en emergido, pero lo desconocía cuando la puse. Y la marsilea crenata estaba muy maltratada ya, la saqué del otro acuario y la mantuve en un tupper con agua porque no me convencía ponerla en el acuario. Así que cogí unos brotecillos y la probé. Pero entre que estaba ya así así y que no he tapado con film el huertecillo pues tenía pocas posibilidades...

Gracias por los consejos de la montecarlo, tengo un poquito puesto en una grieta, con unas bolitas de nutritivo, pero lo he tapado con el Terra Tape. No me extrañaría que asome alguna hojita algún día...

No tengo ninguna prisa con este tema, ayer me miré el video de Unay de los wabis y me surgió una idea. Comenta que los japoneses lo suelen hacer con plantas ya en emergido, y si hago una wabi y cuando ya esté aclimatado lo coloco en esa parte de emergido. Hay buena base para aguantarlo y me parece una idea a valorar.

Pues eso, mientras van cambiando de fenotipo las que tengo pues a leer y darle vueltas.

Saludos
Cuenta como va ese proyecto.

Eres de Madrid? Si es así, he sacado esto a un lado y en un par de semanas estará listo para ser colocado donde sea.

En una base de amazonía con tapizado de musgo, he puesto un poco de aquí y de allá para que se pueda elegir esto o lo otro.
[Imagen: IMG-20201126-133636.jpg]
Pues se agradece el gesto! Pero soy de Tarragona... algo lejos y mas con estos tiempos. jejeje
Buenas,

Pues en una semana ya empiezan a haber cambios en las plantas. Las rotalas es curioso como se retuercen... están sacando hojas muy pequeñitas pero ya van cambiando de fenotipo. Y los helechos, el heudelotii igual, el trident parece que quiere sacar una hoja. Y un trocito de Bolbitis from Bao que está sacando una hoja superchula, os dejo una foto, la del final, a ver como evoluciona que tiene buena pinta.


[Imagen: bn8M1yu.jpg]


[Imagen: 3IZVmtp.jpg]


[Imagen: 3HGcrhK.jpg]


[Imagen: 57SnVth.jpg]


Saludos
Buenas,

En dos semanas ya ha cambiado, creo que totalmente a emergidas. Lo que si que tienen las hojas muuy pequeñas, creo que puede ser el sustrato que puse que lo cogí de una maceta cualquiera. Las he podado y replantado, a ver si saco algo de tiempo y planteo como ponerlas en la miniparte emergida del acuario.

Os dejo unas fotos de las rotalas:

[Imagen: m9NMWdz.jpg]



La pinnatifida está con unos colores superbonitos, en el acuario no está tan bonita ni de cerca. Y los helechos creo que alguno saldrá adelante, aunque son leeentos. Ya de por sí a veces los helechos les cuesta adaptarse, el trident que tengo estuvo 6 meses que pensaba que lo perdería y cuando empezó a tirar alucinabas. Os dejo foto, se ve al fondo u popurrí de helechos, jejeje. Hay bastantes podas de heudelotii (una planta invasora muy bonita que desconocía, jejeje). Y me ha sorprendido el heteroclita difformis que parece que quiere aguantar, en el acuario después de dos intentos he desisitido y un trocito que seguía vivo lo puse a emerger. A ver como va... de momento estoy contento que no se ha muerto nada en el minihivernadero.


[Imagen: UBRUD5G.jpg]




Saludos
Esas! esas rotalas con hojas redonditas ya van viento en popa!

La pinnatifida si por casualidad la colocas debajo de luz potente se pone coloradita muy chula.

Buen trabajo estás haciendo con ese huerto.
Guapísimo ese huerto.
Ya tienes ahí podas para ir dándole -laughbounce2.gif
Bueno, como estaba viendo que el balconcito al exterior se iba a quedar pequeño... he ampliado a terraza, jajajaja



[Imagen: PjdUP1c.jpg]



La idea sería hacer una bola (triangular) tipo wabi para colocarla en el espacio que queda entre las tres puntas. En la siguiente foto se ve bastante mejor.


[font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][Imagen: MmCxDJm.jpg][/font]



No se si en este hilo o en el de fijar musgos, Rofran preguntabas que tal subía la humedad el Terra Tape. Os dejo foto y explico que he hecho.


[font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][Imagen: PcKH3sr.jpg][/font]



He cortado unas tiras de Terra, la azul da la vuelta por debajo tocando el agua y cogiendo el musgo por arriba, la roja esta metida en el agua por la derecha y puesta encima de la amarilla, la amarilla hace de mecha para subir la humedad por una grieta del tronco.

En las siguientes fotos se ve lo que llega a mojar.


[font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][Imagen: bidXuEZ.jpg][/font]


[font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][Imagen: 0qMhpO8.jpg][/font]


[font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][Imagen: llLiIEh.jpg][/font]
Pues me parece una idea muy buena y decirte que tienes unas plantas preciosas!!!
EspectacularSmile
Muchas gracias!!!
En cuanto nos descuidemos estás bajando el agua para poner más plantas emergidas..... Tongue
Me acabo de quedar blanco! Me pensaba que la echinodorus que puse en un apaño no iba a aguantar y que la tendría que sacar. Lo que igual la tengo que sacar pero por otro motivo. Juraría que esta mañana no estaba eso!!! Que barbaridad, si es como el skimmer! Jajajaj

[Imagen: wgXRgdR.jpg]
Páginas: 1 2 3 4