Acuariofilia Madrid

Versión completa: Diario de un plantado nuevo
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
(28-06-2020, 02:36 PM)Unay escribió: [ -> ]Me acabo de fijar: tienes metida en el filtro una cosa que se llama amonia remover?
Yo lo quitaba. Y me ponía a hacer cambios de agua como si lo fueran a prohibirUndecided

Lo quité otra vez que me lo dijisteis, no esta bien la ficha lo siento, la actualicé pero se me pasó ese detalle

Ayer hice un cambio del 100% y voy a tirar a cambio diario de un 70%
Crees que el sustrato desmenuzado tiene que ver? Me estoy planteando hacer una recomposición del acuario y metidos en harina ponia sustrato nuevo
Yo la verdad es que creo que aún hay esperanza antes de resetear.
Empezaste mal, sin hacer los cambios, y está claro que las algas se han instado a sus anchas.
Me sorprende por otro lado... tras el apagón, como ha sido el proceso? Parecía que se había ido no?

Saludos
(28-06-2020, 05:33 PM)Unay escribió: [ -> ]Yo la verdad es que creo que aún hay esperanza antes de resetear.
Empezaste mal, sin hacer los cambios, y está claro que las algas se han instado a sus anchas.
Me sorprende por otro lado... tras el apagón, como ha sido el proceso? Parecía que se había ido no?

Saludos

Se fueron mucho, pero algo quedaba, quité todas las hojas que vi afectadas porque la verdad es que es imposible despegarla de las hojas, pero algo quedaba.
Seguí con los cambios cada dos días pero son más rápidas que yo con los cambios
Gracias
Hola a todos
Resubo el tema, aunque no tengo novedades sobre el acuario, para compartir un descubrimiento, y es que se me ocurrió que si podía encontrar tijeras y pinzas de materiales quirúrgicos, seguramente serian mas baratos que las tijeras y pinzas especificas de acuariofilia, bien afilados y de acero inoxidable. Y así ha sido-nosweat.gif, ya tengo nuevas herramientas para las plantas, ya que hasta ahora funcionaba con las típicas tijeras curvas para uñas con punta y resultaba incomodo maniobrar con ellas dentro del acuario
[Imagen: 943863103d6080a05dcdbc324b2a8edca7d6b0ec...a97ff5.jpg]
Un saludo
Big GrinBig GrinBig GrinBig Grin y muchísimo más baratas, yo ando con lo mismo que tu, son de un botiquín que me regalo Sanitas por mi 20 aniversario pagando la cuota Big GrinBig GrinBig GrinBig GrinBig Grin
A caballo regalado.........
Las de peluquería tampoco van mal Smile
Tras una escapada de unos días al pueblo, contaba con cierto desbarajuste pero no lo que me he encontrado

Lo primero sobre las tijeras, RAD es que nunca sabes en que lo puedes aprovechar, que vengan muchos regalos asi Big Grin Unay, no había pensado también en las de peluquería, seguro que son bastante mas fáciles de encontrar, eso si, no son de punta redonda?Huh

La Vallisneria ha campado a sus anchas colonizandolo todo y con el consiguiente taponamiento de luz, como resultado la filamentosa esta en las ultimas en las plantas en general salvo la enganchada a la Vallisneria que esta bien lustrosa Big Grin
Creo que por ello (corregidme si me equivoco) ha acabado apareciendo planaria debido a la cantidad de desecho que había en el acuario por la descomposición de la alga. Les he dado un buen repaso a los cristales y espero haberme cargado suficientes
Me he encontrado que la Staghorn se ha extendido, yo creo que por obstrucción del CO2 por la Vallisneria

Las plantas no las he visto muy afectadas por la falta de luz, solo la Cuba que me esta llevando por la calle de la amargura, se ha descompuesto en algunos trozos (puedo entenderlo por lo que he comentado) pero sigue levantándose del sustrato e incluso al hacer el cambio de agua me la llevo con mucha facilidad. No termino de entender porque pasa eso, ya que en otro acuario tengo Montecarlo y puedo arrastrar el tubo por encima sin ningún problema que ahí se queda. Sigo pensando que debería cambiar el sustrato porque se deshizo de usar el agua oxigenada y que este en polvo no le va muy bien a las raíces

Ahora la sesión de fotos (trae bonustrackBig Grin):
Vista general del acuario:
[Imagen: 47000231338e23b11e245c66e60d3d5078937076...9a4703.jpg]
Zona en la que la Cuba se descompone
[Imagen: 108674111d5bde2700eaec0b90f337eb1ff6927a...996eb5.jpg]
Unos selfies de la Staghorn:
[Imagen: 75501762ce636e9fa915904d9bf1665d042c91d7...28672a.jpg]

[Imagen: 19533674ef03ba9a888aadff039cc0fdfb4b8fe8...dd446f.jpg]
Como se "levanta" la Cuba:
[Imagen: 47371226d0f9ede8d1b87a76d1a24915e9caa3cc...52dce7.jpg]

Y finalmente el bonustrack con el ayudante Big Grin
[Imagen: 59664728b66de023a02f15961eed2b57bb13399e...d21e52.jpg]
Tienes una buena liada. Tu relación con el Amazonia no ha ido bien desde el principio debido a que no hacías los cambios de agua correspondientes.

¿Qué parámetros tienes? Yo probaría a retirar todo el alga posible, muchos cambios de agua y a añadir Excel durante una temporada. Con eso lo controlas seguro.
(21-07-2020, 09:31 AM)the_boss escribió: [ -> ]Tienes una buena liada. Tu relación con el Amazonia no ha ido bien desde el principio debido a que no hacías los cambios de agua correspondientes.

Por eso me estoy planteando arrancarlo de nuevo, creo que he hecho suficiente penitencia por los pecados del pasado-laughbounce2.gif y me esta rondando una nueva colocación, ademas de que el sustrato desmenuzado creo que me esta complicando de más la existencia

(21-07-2020, 09:31 AM)the_boss escribió: [ -> ]¿Qué parámetros tienes? Yo probaría a retirar todo el alga posible, muchos cambios de agua y a añadir Excel durante una temporada. Con eso lo controlas seguro.

No he mirado los parametros en mucho tiempo pero les hago un barrido rapido hoy. Voy a echarle un vistazo al filtro también porque ayer me dio la sensación de que no tira lo suficiente
Excel estuve añadiendo una temporada y no vi grandes cambios salvo que me dejaba un poco tocada la vallisneria. Ahora que parece que va más de capa caida la filamentosa, le puedo dar la escocada final con el excel

Gracias
Si continúas con paciencia lo quitarás. Otra cosa es que quieras resetear...
(21-07-2020, 01:04 PM)the_boss escribió: [ -> ]Si continúas con paciencia lo quitarás. Otra cosa es que quieras resetear...

Lo que llevo en mente seria modificar la colocación de las plantas, poner unos troncos y cambiar el sustrato. Filtro y demás lo dejaria tal cual, incluso guardar una parte del agua del acuario para que no reinicie ciclado. Aunque no tengo claro si es buena idea con la carga de nutrientes que tiene
Veo que te siguen dando guerra las puñeteras algas. Es un poco contundente pero yo me plantearía resetear, cambiando sustrato y guardando las plantas que menos algas tengan. El filtro si ya esta ciclado le haria falta unos dias para estar operativo al 100%. Si cambias de sustrato te recomiendo el amazonia 2,es el que use en mi ultimo montaje y con dos semanas de cambios de agua se ha estabilizado y por ahora ni rastro de algas. Es una pena tener que volver a hacer todo pero las algas es mas facil evitarlas que luchar contra ellas. Un saludo y suerte con lo que decidas.
(21-07-2020, 08:38 PM)Gorri escribió: [ -> ]Veo que te siguen dando guerra las puñeteras algas. Es un poco contundente pero yo me plantearía resetear, cambiando sustrato y guardando las plantas que menos algas tengan. El filtro si ya esta ciclado le haria falta unos dias para estar operativo al 100%. Si cambias de sustrato te recomiendo el amazonia 2,es el que use en mi ultimo montaje y con dos semanas de cambios de agua se ha estabilizado y por ahora ni rastro de algas. Es una pena tener que volver a hacer todo pero las algas es mas facil evitarlas que luchar contra ellas. Un saludo y suerte con lo que decidas.

Contaba con usar el mismo porque me sobró cuando lo monté. Siguiendo rigurosamente los cambios de agua :D
Lo de las plantas sin algas es un poco más dificil, algun consejo para limpiarlas?
Estoy pensando comprar Hygrophila Pinnatifida para ponerla en los troncos y Cryptocoryne Parva. Aunque no se si me cabrán tantas cosas:D
(21-07-2020, 08:38 PM)Gorri escribió: [ -> ]Es una pena tener que volver a hacer todo pero las algas es mas facil evitarlas que luchar contra ellas. Un saludo y suerte con lo que decidas.
Pues vaya plan Undecided
Yo la verdad soy de todo lo contrario. Si por cada alga que me sale acabo reseteando sería un no parar -laughbounce2.gif

Ya en serio, la verdad es que llevas ya bastante tiempo con ellas. Para mi los periodos de algas son en los que más he aprendido, así que a ti también te habrá venido bien. Si te has hartado, resetea y que les den Tongue

Sobre cómo tratar a las plantas para no trasladar las algas... habría que verlo caso por caso. Desde luego podaria sin contemplaciones. Luego puedes pulverizarlas unos segundos con agua oxigenada antes de meterlas al agua. Tarea de paciencia en todo caso.

Otra opción es aguantar el tirón. Hagas lo que hagas, aquí nos tienes Smile
Tampoco voy a achacarlo todo a las algas (soy un culo inquieto y me canso pronto de los montajesBig Grin), si que tengo un poco de mezcla entre filamentosa en decadencia, algo de cladophora que como esta agarrada al sustrato no hay manera de erradicarla 100% porque puedo atacarla por donde la veo, pero siempre va a tener en algún sitio más que no puedo localizar visualmente, y Staghorn.
La filamentosa y la cladophora he llegado a entender porque aparecen y me ha servido para aprender como decís, pero Staghorn no tengo claro del todo porque ha aparecido, falta de CO2 supuestamente, pero arreglé ese asunto y sigue apareciendo nuevos brotes, imagino que será cuestión de tiempo.
Repasando un poco el atlas de algas Big Grin me da la sensación que la filamentosa ha derivado en una especie de tapizante en las hojas, y esa me preocupa más como conseguir sacarla, no tengo "hilos" de algas por todo el acuario como acostumbra la filamentosa, sino que están concentradas en las hojas de las plantas.

De momento lo estoy manteniendo tal cual por ver si consigo minimizar el traslado de algas al nuevo montaje acabando con el máximo posible ahora -pardon.gif
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12