QUEDADA 12º ANIVERSARIO

¡Celebramos nuestra quedada más especial!
SÁBADO, 1 DE MARZO. ¡NO TE LA PIERDAS!

Más info
image01

¡NUEVO! Canal de difusión de AM

OS PRESENTAMOS NUESTRO NUEVO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP.
¡SÍGUENOS!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN.

Más info
image01
consejo con mis plantas
Respuestas: 28    Visitas: 738
#16
Los test importantes son gh, KH, nitratos, nitritos. A esos puedes añadir pH y fosfatos. 
Potasio y hierro no hacen falta en acuarios de este tipo salvo que no te importe comprarlos Smile
Para presentarte esto y para rellenar la ficha de tu acuario aquíasí podremos conocerte y ayudarte mejor. Muchas gracias por tu colaboración  :)
#17
bien. tema test claro, ya lo tengo mirado

respecto a las plantas, mañana añadiré un poquito de manado para tapar un poco el sustrato nutritivo.

y dejando a un lado el sustrato, que opináis sobre el estado de las plantas, cada día están peor de color y se mueren
#18
Los test importantes que te menciona Zazu son los de la caja de Aquili y el de fosfatos lo compras aparte.

Lo de las plantas es típico de acuarios nuevos, las plantas tardan en adaptarse, baja el fotoperiodo a 6h, puede que ayude.
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#19
perfecto gracias 
voy a corregir el par de defectos que tengo por el sustrato y observar a ver como evolucionan las plantas a ver si lego a tener un acuario exuberante como los vuestros..
también me haré con los test por gotas y me quedaré por aquí.. qu me gusta este mundo
#20
Perdona , pero me pierdo leyendo el post y no se exactamente cual peude ser el problema.  -nosweat.gif

Para que crezcan bien tus plantas , no te hace falta ningun test...solo darle caña al CO2...que el drop checker este casi amarillo a las pocas horas de empezar a funcionar. Veras entonces la diferencia.  Big Grin
Tambien controla/calcula que tiene sluz sufiente (me parece que si ).

Ademas, hay mucha "porqueria"/aquabasis encima de las plantas en tus fotos, asi poca fotosintesís podran hacer  Confused

El auqbasis itiene que estar completamenet sellado, sino es otro foco de problemas.  Sleepy

Ademas hay que hacer cambios de agua semanales por muchos motivos que ayudan al acuario ya las plantas. Asi que eso tambein lo puedes mejorar. 

Respecto al abonado, con añadir Potasio por ahora debe ser suficente. Una vez veas que las plantas empiezan crecer ya relaizas un abaono mas completo (NPK+Fe+micros)

Suerte  -hi.gif
#21
gracias por la aportación. la porquería de las plantas fue porque la lié.... quite parte del manado y se enturbió el agua...
hoy "por tarugo" lo he repuesto y vuelto a tapar el aquabasis.
le daré más caña al co2 y ya os contaré.. porque hasta ahora se morían, se ponían transparentes y desaparecían

en cuanto se asiente todo daré una buena limpieza
#22
(30-01-2025, 02:17 PM)Kul escribió: Perdona , pero me pierdo leyendo el post y no se exactamente cual peude ser el problema.  -nosweat.gif

Para que crezcan bien tus plantas , no te hace falta ningun test...solo darle caña al CO2...que el drop checker este casi amarillo a las pocas horas de empezar a funcionar. Veras entonces la diferencia.  Big Grin
Tambien controla/calcula que tiene sluz sufiente (me parece que si ).

Ademas, hay mucha "porqueria"/aquabasis encima de las plantas en tus fotos, asi poca fotosintesís podran hacer  Confused

El auqbasis itiene que estar completamenet sellado, sino es otro foco de problemas.  Sleepy

Ademas hay que hacer cambios de agua semanales por muchos motivos que ayudan al acuario ya las plantas. Asi que eso tambein lo puedes mejorar. 

Respecto al abonado, con añadir Potasio por ahora debe ser suficente. Una vez veas que las plantas empiezan crecer ya relaizas un abaono mas completo (NPK+Fe+micros)

Suerte  -hi.gif

Aprovecho el hilo para plantear una duda que siempre he tenido. Si a las dos horas de estar encendido el acuario, tenemos el dropchecker casi amarillito...no corremos el riesgo que cuando pasen dos horas más se nos asfixien los peces?
#23
si. podría darse el caso 
ellos van a avisar antes de la falta de oxígeno. si ves que suben a la superficie y bloquean es que les falta oxígeno
#24
(30-01-2025, 04:07 PM)flamencobos escribió:
(30-01-2025, 02:17 PM)Kul escribió: Perdona , pero me pierdo leyendo el post y no se exactamente cual peude ser el problema.  -nosweat.gif

Para que crezcan bien tus plantas , no te hace falta ningun test...solo darle caña al CO2...que el drop checker este casi amarillo a las pocas horas de empezar a funcionar. Veras entonces la diferencia.  Big Grin
Tambien controla/calcula que tiene sluz sufiente (me parece que si ).

Ademas, hay mucha "porqueria"/aquabasis encima de las plantas en tus fotos, asi poca fotosintesís podran hacer  Confused

El aquabasis itiene que estar completamenet sellado, sino es otro foco de problemas.  Sleepy

Ademas hay que hacer cambios de agua semanales por muchos motivos que ayudan al acuario ya las plantas. Asi que eso tambein lo puedes mejorar. 

Respecto al abonado, con añadir Potasio por ahora debe ser suficente. Una vez veas que las plantas empiezan crecer ya relaizas un abaono mas completo (NPK+Fe+micros)

Suerte  -hi.gif

Aprovecho el hilo para plantear una duda que siempre he tenido. Si a las dos horas de estar encendido el acuario, tenemos el dropchecker casi amarillito...no corremos el riesgo que cuando pasen dos horas más se nos asfixien los peces?
No tiene porqué. Hay muchos factores. -dontknow.gif
Pero siempre hay que vigilar el acuario.  

Y lo de las 2h, etc..no es una regla fija. Puede ser más o menos, depende del acuario, circulación, dropchecker,... Sleepy
Lo cierto es que las plantas necesitan más CO2 al principio del día, luego hay que intentar mantener un nivel alto desde el principio. 
Eso no se consigue solo abriendo más la válvula, sino empezando a inyectar antes.
Y que lo más importante para su crecimiento es la luz y el CO2.
Smile

(30-01-2025, 03:50 PM)Enigma escribió: gracias por la aportación. la porquería de las plantas fue porque la lié.... quite parte del manado y se enturbió el agua...
hoy "por tarugo" lo he repuesto y vuelto a tapar el aquabasis.
le daré más caña al co2 y ya os contaré.. porque hasta ahora se morían, se ponían transparentes y desaparecían

en cuanto se asiente todo daré una buena limpieza

Si las plantas no crecen y acaban muriendo... Puede ser luz, CO2, etc,. como te decía antes.

Si de repente se ponen transparentes (melting), puede ser otra cosa,... Como picos de amonio por remover el sustrato / aquabasis. Undecided
#25
tras incorporar las plantas nuevas y limpiar algo el acuario, ya tiene mucha mejor presencia, a ver si ahora las plantas aguantan mejor y tiran.

subí el goteo de CO2 hasta que se pone en verde muy clarito y solo adite un poco de potasio para que no les falte.

por ahora va así.... a ver si se logra el tapizante y demas decoracion

[Imagen: IMG-20250201-111145.jpg]

la foto no hace mucha justicia, el agua está muy cristalina y con buena apariencia en general.. aún tengo que limpiar más
#26
hola de nuevo, ya medi los parámetros con test de gotas. 
no puedo actualizar la ficha, asique lo pongo aquí
los inquilinos y las plantas son las mismas

ph: 7,2
gh: 9
kh: 3
no3: 0
no2: 0
po4: 0,5
nh3: 0
tds: 240

las plantas las sigo viendo muy débiles, talla finos, se caen hojas y algunas casi transparentes.
tengo un poquito de punto verde, pero muy controlado

que me aconsejáis de rutina de abonado 
cuando se encienda el acuario pondré alguna foto actualizada
#27
(11-02-2025, 01:38 PM)Enigma escribió: hola de nuevo, ya medi los parámetros con test de gotas. 
no puedo actualizar la ficha, asique lo pongo aquí
los inquilinos y las plantas son las mismas

ph: 7,2
gh: 9
kh: 3
no3: 0
no2: 0
po4: 0,5
nh3: 0
tds: 240

las plantas las sigo viendo muy débiles, talla finos, se caen hojas y algunas casi transparentes.
tengo un poquito de punto verde, pero muy controlado

que me aconsejáis de rutina de abonado 
cuando se encienda el acuario pondré alguna foto actualizada

Con luz intensa+Co2 yo recomiendo:

N 5-10 ppm/semanales
P 0.1-0.5 ppm/semanes
K 10-15 ppm/semanles
Fe 0.05-0.1ppm/semanales
tambien Micros
Cambio de agua 40-60% semanal.

Son rangos, que dependen de si tienes muchas o menos plantas - en tu caso pocas. Olvidate de mantener ningun tipo de ratios 10-1, ni de aboanar basandote en lo que dice un test. -nosweat.gif  

Si no te quires complicar con abonos caseros. Puedes usar APT complete o la gama de AquaRio  Neosolution 1(macros)+2(micros). Sigue las isntrucciones de los fabricantes mas o menos es lomsimo que pongo arriba (APT un pelin mas altoa de abonado, AquarRio mas a la baja)

Suerte y paciencia
-hi.gif
#28
que te parece el de tropica, especialised nutrición, ya trae los macro y micro juntos. me ahorro un bote danzando por ahí...
primero voy a gastar lo que tengo de seachem y después ya cojo uno de estos
gracias por el consejo. hoy metí 1,2ml nitrógeno - 0,25 hierro y fosfato - 1ml de potasio para hacerlo diario y no semanal
#29
(11-02-2025, 04:58 PM)Enigma escribió: que te parece el de tropica, especialised nutrición, ya trae los macro y micro juntos. me ahorro un bote danzando por ahí...
primero voy a gastar lo que tengo de seachem y después ya cojo uno de estos
gracias por el consejo. hoy metí 1,2ml nitrógeno - 0,25 hierro y fosfato - 1ml de potasio para hacerlo diario y no semanal

Tropica tambien es buen abono, trae mas N/P que K en relacion al APT. Cualquiera de los dos funciona.

Si las "dosis semanales", es mejor distribuirlas en varias tomas, así ademas si un días se te olvida..pues no pasa nada.

Pero recuerda, tal y como tienes el acuario ahora, con poca masa vegetal no necesitas abonar mucha cantidad. Si de todo, pero muy poco.

Usuarios navegando en este tema: 4 invitado(s)