¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
ayuda!!!!!(DIAGNÓSTICO: Sin determinar)
Respuestas: 85    Visitas: 11073
#46
[Imagen: DSC_0433.jpg]
subir gif
#47
Hola Francisco.
Creo que no estas viendo el problema. (Yo tampoco).
Los test dan, dentro de todo, bien. No son valores de los cuales uno piense que sea causa de muerte de peces. Lo que te decia al principio, cuando somos novatos nos liamos con los test, pero no sabemos exactamente que nos dicen, muchos valores.
La osmosis deberia entregar agua con pH 7 y kH y gH 0.
Yo solo agrego K2CO3 (potasa o anhidro potasico) para ajustar el kH a 6, que es lo que decidi que queria en mi acuario. Del gH me olvide, esta a menos de 3. El pH lo ajusto con la inyeccion de CO2 a 7. Mis discos y mis plantas van bien con esos valores. De momento poco me preocupo por otros valores. Lo que te estoy diciendo que despues de un año y medio encontre los parametros importantes para mi acuario y mis peces en particular y ya viendo el conjunto me doy cuenta si hay algun cambio.
Ahora volviendo al tuyo, el agua no tiene pinta de ser el problema de la muerte de tus peces, no le des mas vueltas, sigue buscando el mejor agua que necesites eso esta bien.
Pero tambien al principio del post te preguntaba si habias cambiado algo? O hay peces nuevos? En la foto las plantas parecen debiles ...¿? Tienes que seguir buscando que puede ser el origen de esas muertes en otro lado que no sea el agua misma, salvo que sigas desconfiando de los test. Los peces ya eran viejos? Has introducido algo nuevo en el acuario?
Lo del pH de osmosis es raro, como dice el compi puede haber algo en los filtros que esten bajando el pH, pero en el acuario lo tienes bien. Ah! Ahora me acuerdo que es posible que el test de pH no funcione bien cuando el kH es 0. Alguien de los verdes podria confirmarlo?
Ya nos dices algo mas.
#48
Dios pues sería muy importante esa pregunta si al ser el Kh 0 el pH no lo marca biencon el agua de ósmosis he hecho una prueba le he echado para subir el pH a un tarro de 6 litros un miligramo de pH + y me lo ha dejado perfecto en 6,8 así que ha subido al echarle ese producto no he hecho ningún cambio en el acuario ni tengo sustrato para plantas a la planta no la suelo abonar mucho es un abono líquido qué le he hecho qué debería de echarle todos los días pero le he hecho cada dos días más o menos para que no me fuera a surgir problemas se me están poniendo los guppy muy parada la hembra las que me quedan y una corydora de las que tengo está en el suelo boca arriba con la haber si encuentro el haber si encuentro el problema
#49
Si tienes un pH de 6,8 esta perfecto, no deberias tener problemas.
Pero ese abono que dices ... Que es?
Si he aprendido algo en este tiempo es que hay que cuidarse mucho mucho de los abonos liquidos.
Hace una semana abone liquido y tuve que abrir el O2 a tope, no se que pado, por suerte tengo una sonda de redox tambien con el CO2 y se cayo el oxigeno, todos mis discis boqueando en la superficie. Pero yo se que fue ese maldito aditivo que use. Otra vez al principio me paso intentando controlar las algas con Fluorish Excel, casi me cargo todo. Hay que tener muchisimo cuidado.
#50
No uso osmosis inversa, y no tengo experiencia sobre ella, pero en teoría debe producir agua desionizada y con pH =7. Si no es así, puede que algo no este correcto en el equipo de osmosis. Athos si puede ayudarte en eso

Pero el problema del valor del pH creo que es secundario, mas preocupante por desconocido es porque la osmosis te da 6 y sobretodo si el nivel de nitrito ha sido el culpable de las perdidas
#51
Se llana easy-life easycarbon líquido carbón fertilizar co2 forma a bottle

[Imagen: DSC_0434.jpg]
sube fotos
#52
Dejas a medias una redaccion y es lo mas normal que te pisen. Ok Athos eso pensaba yo de la osmosis.

El KH no afecta absolutamente nada el resultado del test de pH, su existencia puede variar el valor del pH, pero es el pH real del agua, no que engañe al test

Potasa, valgame dios, K2CO3 es carbonato potásico, algo inocuo, si le echas Potasa, KOH es como la sosa (en vez de sodio potasio) te manda el pH a 14^n. anhidrido potásico me da que no existe, en su caso sería oxido. La potasa se llama científicamente hidróxido potásico

Esos carbones líquidos suelen llevar glutaraldeido (como el excel), en baja concentración te libra de algas y no afecta a los peces, pero en alta mata hasta humanos, no te habrás pasado con la dosis
#53
? No entiendo bien todo lo que le as comentado a athos, estoy segurísimo que no me he pasado con la proporción de abono porque he abonado cada dos días ya veces cada 3 días 2 milímetro para 120 litros así que creo que no me he pasado
#54
Tienes razon Arturo, yo me hago una ensalada con los nombres todavia[Imagen: 5457acd432a3f26cf446f3bfcfb43a5c.jpg]
De Manuel Riesgo.

Y creo que ese producto que usa Francisco no deja de ser CO2 liquido, no?

Lo de osmosis no es por gusto, ya lo aclare en otro post, el agua de grifo en la costa del Mediterraneo es una kk.

Si por usar osmosis el kH del acuario te bajo mucho, al usar CO2 liquido puedes provocar cambios muy bruscos del pH. ... ¿?
#55
(14-09-2015, 12:42 AM)ArturoS escribió: No uso osmosis inversa, y no tengo experiencia sobre ella, pero en teoría debe producir agua desionizada y con pH =7. Si no es así, puede que algo no este correcto en el equipo de osmosis. Athos si puede ayudarte en eso
...

Yo tampoco he usado ósmosis pero si no recuerdo mal he leído en alguna ocasión que el agua de ósmosis, al estar tan "pura", absorbe el anhídrido carbónico del aire y se acidifica.

Respecto a los abonos con glutaraldehido (Easycarbo, Carbonplus, Excel, ...) hay que sobre pasar mucho la dosis para que sea problemático. Cuando se usan como alguicidas se sobredosifica a lo bestia.

Pero volviendo al agua... tienes vivíparos, peces que, si no me equivoco, son de aguas duras y alcalinas. Vives en Vera, donde el agua es dura y alcalina ¿no? ¿Por qué no mezclas agua de ósmosis con agua del grifo? Es cuestión de encontrar la proporción para que tus habitantes estén en inmejorables condiciones.

Es cierto, como dice ArturoS, que el la cocentración de amonio/amoniaco pesa más para el segundo, que es más tóxico, en el caso de aguas alcalinas pero... en un acuario ciclado no debería haber apenas de ninguno y lo que nos debe importar es que el agua sea el apta para los peces que mantenemos.

(14-09-2015, 12:57 AM)Athos escribió: ...
Si por usar osmosis el kH del acuario te bajo mucho, al usar CO2 liquido puedes provocar cambios muy bruscos del pH. ... ¿?

Sin ser químico yo te diría que no. No funciona lo mismo en el agua el CO2 (anhídrido carbónico, dióxido de carbono) que el glutaraldehido.
#56
Si es carbón líquido

Si el acuario no está demasiado plantado puede ser excesivo http://www.easylife.nl/en/freshwater/easycarbo

Aparte el glutaraldehido se descompone en el agua en CO2 y ácido glutámico, lo cual puede se causa de la bajada del pH.

Lo de anhidro que pone es porque no cristaliza incrustandose moléculas de agua, es decir que a la hora de calcular peso molecular solo cuenta el carbonato potásico, por ejemplo el sulfato ferroso se vende con 7 moléculas de agua por cada una de sulfato (¿que hará un bote de Riesgo por Alicante?)
#57
(14-09-2015, 01:08 AM)RoFran escribió: ...
(14-09-2015, 12:57 AM)Athos escribió: ...
Si por usar osmosis el kH del acuario te bajo mucho, al usar CO2 liquido puedes provocar cambios muy bruscos del pH. ... ¿?

Sin ser químico yo te diría que no. No funciona lo mismo en el agua el CO2 (anhídrido carbónico, dióxido de carbono) que el glutaraldehido.

(14-09-2015, 01:12 AM)ArturoS escribió: ...
Aparte el glutaraldehido se descompone en el agua en CO2 y ácido glutámico, lo cual puede se causa de la bajada del pH.
....

Pues si eso es cierto hubiera sido mejor que me quedara callado... Blush
#58
Sí RoFran ese es el fundamento de lo de "carbón liquido", pero antes de descomponerse su grupo aldehido (a modo de simil como el formol) es el que da caña a la algas.

Y el pH influye mucho, por ejemplo en glutaraldeido comercial en garrafa (2%) que se usa como desinfectante de material clínico y odontológico lleva adjunto un bote de polvos activadores, que no es mas que bicarbonato sódico para subir el pH
#59
Yo ya me he perdido la verdad que el acuario debería de estar ciclado porque lleva ya montado 3 meses o más y estuvo un mes de ciclado no sé si puede haber algo matado la colonia bacteriana o algo igual puede ser el problema todavía estoy llenando a goteo el cambio de agua que he hecho esta tarde de más o menos un 40% no sé si mañana ser necesario hacer otro cambio por si acaso se solucionará así la corydora acaba de terminar de morirse
#60
Ya ves Arturo, Manuel Riego se extiende como AM, por todo el pais, je je je.

Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)


Salto de foro: