¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Zoo de Madrid
Respuestas: 16    Visitas: 7507
#1
Unas foticos de mi vista del año 2005Wink

Chrysolophus amherstiae
[Imagen: P1010022.jpg]

Oryctolagus cuniculus
[Imagen: P1010023.jpg]

Rhinoceros unicornis
[Imagen: P1010026.jpg]

Spheniscus demersus
[Imagen: P1010028.jpg]

Balearica regulorum
[Imagen: P1010030.jpg]

Tadorna ferruginea
[Imagen: P1010032.jpg]

Tadorna tadorna
[Imagen: P1010033.jpg]

Este se me ha atragantado y no encuentro la especie exacta, creo que un Anser, pero no se la especie exacta...
[Imagen: P1010035.jpg]

Aquí vemos Phoenicopterus ruber y un pájaro negro que se llama Threskiornis aethiopicus
[Imagen: f1305bc8-4389-4c6d-9d1f-c31f560f429b.jpg]

Casuarius casuarius
[Imagen: P1010037.jpg]

Pecari tajacu
[Imagen: P1010040.jpg]

Rangifer tarandus
[Imagen: P1010036.jpg]

Loxodonta africana
[Imagen: P1010008.jpg]

Ammotragus lervia
[Imagen: P1010010.jpg]

Giraffa camelopardalis tippelskirchi
[Imagen: P1010012.jpg]

Aquí además se ve al fondo Equus burchelli chapmani
[Imagen: P1010011.jpg]

Aquí uno de mis animales favoritos, el panda rojo (Ailurus fulgens)
[Imagen: P1010016.jpg]

Camelus dromedarius
[Imagen: P1010017.jpg]

Bison bonasus
[Imagen: P1010003-1.jpg]

Ursus americanus
[Imagen: P1010020.jpg]

Y aquí otro de mis animales favoritos, Panthera tigris o tigre. Como era un ejemplar blanco me decidí a cambiar el color de la imagen y hacerlo en blanco y negro.
[Imagen: P1010021.jpg]

[Imagen: P1010021-1.jpg]

Saludos!!!
#2
Y ahora unas fotos del año 2007

Sus scrofa
[Imagen: P1010006.jpg]

Ursus arctos
[Imagen: P1010007.jpg]

Pecari tajacu
[Imagen: P1010008-1.jpg]

Giraffa camelopardalis tippelskirchi y además en esta foto se puede ver también Equus burchelli chapmani y Connochaetes gnou
[Imagen: P1010013.jpg]

[Imagen: P1010014.jpg]

Camelus dromedarius
[Imagen: P1010016-1.jpg]

Hippotamus amphibius
[Imagen: P1010011-1.jpg]

Elephas maximus
[Imagen: P1010017-1.jpg]

Rhinoceros unicornis
[Imagen: P1010015.jpg]

Ceratotherium simum
[Imagen: P1010009.jpg]

[Imagen: P1010010-1.jpg]

Saludos!!!
#3
Y ya para terminar unas fotos del año 2009

Chelonia mydas
[Imagen: P1010003-2.jpg]

Varanus salvadorii
[Imagen: P1010009-1.jpg]

Cyclura cornuta
[Imagen: P1010011-2.jpg]

Chamaeleo calyptratus
[Imagen: P1010013-1.jpg]

Ciconia ciconia ciconia
[Imagen: P1010025.jpg]

Anas platyrhynchos
[Imagen: P1010014-1.jpg]

Phoenicopterus ruber
[Imagen: P1010026-1.jpg]

Aquí un panda (Ailuropoda melanoleuca)
[Imagen: P1010023-1.jpg]

Y aquí Ceratotherium simum hembra con su cría, que si no recuerdo mal se llamaba Kronos
[Imagen: P1010022-1.jpg]

Saludos!!!
#4
Muy bonitas y buenas fotos Oscar! Me llama la atención que al parecer no fuiste en un dia de tanto calor como yo y los animales estaban mucho más activos que en mi visita jejeje.
#5
Las veces que he ido he tenido suerte, aunque en la de 2007 hacía un calor de la leche y si no, que se lo digan al pobre rino indio, que con tal de buscar una sombra va y se tumba al lado de las vallas jejejeBig Grin

saludos!!!
#6
Buenas fotos en diferentes visitas. -good.gif
La verdad, no tengo mucha devoción por el Zoo de Madrid, me parece muy antiguo y las instalaciones muy pequeñas para ciertos animales.

Un par de cosillas:

El Caribú de la primera visita se ve fatal, muy mal estado.

El Jabalí es un Sus scrofa castilianus, los del norte.




1 saludo
#7
Respecto al reno o caribu, cierto, yo también lo veo en muy mal estado, y no eres el único que me lo ha dichoWink

y respecto a los jabalíes pues muchas gracias como siempre con este animal jejejeje

saludos!!!
#8
Bueno traigo unas fotos del pasado sábado, todavía están calientesBig Grin He tardado un poco porque he estado identificando las especies, seleccionando las mejores para subir por aquí y editándolas para ponerles el nombrecito-good.gif

Sasín (Antilope cervicapra)
[Imagen: b52b4b24-b35f-485d-9821-cf7f90f97631.jpg]

Muntíaco de Reeves (Muntiacus reevesi)
[Imagen: 0d1775cc-2faf-420f-9f5b-6ec1d43ad27f.jpg]

Takin (Budorcas taxicolor). Esta es la especie más importante que han traído este año, y la verdad es una rareza de animal (a mi me encanta y me parece precioso, sobre todo las crías)Big Grin
[Imagen: 2557aba5-1349-4566-982a-4d5b8923017f.jpg]

Cormorán grande (Phalacrocorax carbo)
[Imagen: 43e6f8e5-8d1c-4ae1-817d-241a723fbf48.jpg]

Búho real (Bubo bubo)
[Imagen: 0df68053-8395-4a45-b11c-f5c86d3556f7.jpg]

Reno (Rangifer tarandus)
[Imagen: 716d7855-8258-4908-bd5d-599094b468c1.jpg]

Oso pardo (Ursus arctos)
[Imagen: 5cb71fb2-b0ba-476a-acf4-e07f77d7b316.jpg]

Jabalí (Sus scrofa). Esta para NachoBig Grin
[Imagen: 1426c6dd-85bd-4b7d-8049-3db4d80e75f3.jpg]

Pintarroja colilarga ocelada (Hemiscyllium ocellatum)
[Imagen: 389989a0-4262-4c3a-a31e-1f58d7bcb6fc.jpg]

Sepia común (Sepia officinalis)
[Imagen: c83cc049-1a96-4522-84d7-5cc65d458d76.jpg]

Mero gigante (Epinephelus lanceolatus)
[Imagen: 2166fd30-9ac0-4f9e-ac32-b3ec5e85ef49.jpg]

Tiburón toro (Carcharias taurus)
[Imagen: 9174ec38-a82c-4511-bf5b-ff9bd97b3f46.jpg]

Tortuga boba (Caretta caretta)
[Imagen: 996e11a3-1b4a-44ca-84a2-92576618c014.jpg]

Cotorrita del sol (Aratinga solstitialis)
[Imagen: 7ed75df3-9664-4ccc-aa42-0ba66716c5e9.jpg]

Cacatúa de las Molucas (Cacatua moluccensis)
[Imagen: 90ab792d-b6fd-4d1d-83f4-7fc85c85c7c8.jpg]

Otario de la Patagonia (Otaria flavescens)
[Imagen: b1f681d9-f240-4250-894c-41b31264a88b.jpg]

Caimán de Cuvier (Paleosuchus palpebrosus)
[Imagen: 1793550b-f5a9-4b5f-8257-14bd5804b02c.jpg]

Dragón barbudo (Pogona vitticeps)
[Imagen: b3ed1c94-2a6b-4e80-91d4-632335a08513.jpg]

Cobra del Cabo (Naja nivea)
[Imagen: faa6f849-fd78-439c-ac38-813274c2894b.jpg]

Crótalo cornudo (Crotalus cerastes)
[Imagen: df7dc3b7-a5eb-4e2c-bc34-dc793a7d6021.jpg]

Cobra real (Ophiophagus hannah)
[Imagen: d5a31927-47fd-4c0e-8f2a-37a3cd96fff7.jpg]

Varano esmeralda (Varanus prasinus)
[Imagen: 2eea0ac9-c194-4648-b57e-0f64db948bf8.jpg]

Camaleón de Meller (Trioceros melleri)
[Imagen: 1ca8cd4f-e550-40ad-866d-0a17c517aa8b.jpg]

Crótalo diamante occidental (Crotalus atrox)
[Imagen: 28fe3002-c82d-451e-a846-52dc5470e0c5.jpg]

Lagarto armadillo (Ouroborus cataphractus)
[Imagen: 43e964ad-604b-41ec-a86c-c149f7370f50.jpg]

Tortuga leopardo (Geochelone pardalis) a la izquierda y tortuga gigante de Aldabra (Geochelone gigantea) a la derecha
[Imagen: a03d02de-cb32-4cec-983f-2712d5a94645.jpg]

Nutria gigante (Pteronura brasiliensis)
[Imagen: da35cd80-f412-43b4-8132-6f729cf5e6af.jpg]

Cálao terrestre sureño (Bucorvus leadbeateri)
[Imagen: 77819cc5-7cb3-4ba5-8071-eb8ac273bd09.jpg]

Jirafa de Rothschild (Giraffa camelopardalis rothschildi) y avestruz (Struthio camelus)
[Imagen: 7f19da01-0e95-4364-bcfe-5214093060df.jpg]

Ñandú común (Rhea americana)
[Imagen: e5ae83fc-2ed9-41a5-b05e-7ee39ff9514f.jpg]

León del Atlas (Panthera leo leo)
[Imagen: 7aa03d21-ee8d-467e-9912-84d86952a8ca.jpg]

Leopardo (Panthera pardus)
[Imagen: 03da2aae-d3eb-42d2-9eb4-eb212c7bc546.jpg]

Bisonte americano (Bison bison)
[Imagen: d783a70b-099b-4d43-8c25-2b62b3c81ed9.jpg]

Elefante asiático (Elephas maximus)
[Imagen: 53473dcd-8582-499b-bd4a-2f39d1c02fd4.jpg]

Gacela dama (Nanger dama)
[Imagen: 0cf5dc9b-9e3a-456c-aa6b-98221e18f8d3.jpg]

Panda rojo (Ailurus fulgens)
[Imagen: 0a0c7c2d-e547-442e-bb79-f1a830944cb1.jpg]

Binturong (Arctictis binturong)
[Imagen: a30bb2a0-c152-49d3-bc7d-b0f1ac1375d3.jpg]

Casuario común (Casuarius casuarius)
[Imagen: ffd6af6b-c3bd-4d39-a785-85b8e758edc9.jpg]

Walabí de las rocas de patas amarillas (Petrogale xanthopus)
[Imagen: 4ba3ec4e-f2de-40b0-a9f8-b0c50bb1778c.jpg]

Pavo real (Pavo cristatus)
[Imagen: 474b677e-5a64-4ba4-a2f1-a8f3ee809aee.jpg]

[Imagen: 4fd0ce0f-3eda-49cf-a038-d3b0a24bc1f0.jpg]

Flamencos del Caribe (Phoenicopterus ruber)
[Imagen: 153b56f8-3282-44e4-9f6a-a9fa5505168e.jpg]

Pingüino de El Cabo (Spheniscus demersus)
[Imagen: 7bfe71a0-6996-4782-835b-cd215ffdf4c6.jpg]

Rinoceronte indio (Rhinoceros unicornis)
[Imagen: 7a9dff9e-597f-41e7-a2d6-65cf3ec68eca.jpg]

Nilgó (Boselaphus tragocamelus)
[Imagen: 5abe9906-b28e-40c5-bff6-bff8030b8b23.jpg]

Koala (Phascolarctos cinereus)
[Imagen: 59618cc0-6cae-4beb-a955-9c705da9decf.jpg]

Saludos!!!
#9
Muy buenas fotos Oscar, buen trabajo el de identificarlos a todos con el nombre científico.

Me encanta el oso pardo Big Grin
#10
Unas fotos geniales. Casi casi que tienes mejor documentados a los animales que el propio Zoo.

A mi me ha llamado la atención en Takin, no lo había visto nunca
#11
Muchas gracias chicos-happy.gif La verdad es que el takin es una pasada de animal, era uno de mis objetivos este año al ir al zoo por su rareza y por lo curioso que esBig Grin

Saludos!!!
#12
Me acabo de enterar por tus fotos que lo que tiene mi hermano en casa es un dragón barbudo!
#13
La verdad es que son una pasada de lagartos, hay varios por aquí que los mantienen y a mi es un animal que me encanta por lo gracioso que es y su carita jejejeSmile

Saludos!!!
#14
Unas fotos estupendas, no conocía a Budorcas taxicolor, me he quedado flipando con los bichos.






1 saludo
#15
Se me había pasado el tema!

Muy buenas fotos y menuda colección...

Me encanta el tigre blanco de la visita de 2005, simpre me han gustado y blancos más, es espectacular.

Y por destacar, aunque todos son una pasada, me hace gracia el varano de 2009 ahí tirado en el tronco "tomando el sol" y de esta última visita el "Hemiscyllium ocellatum", que cosa más rara Big Grin

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: