#1
20-06-2017, 05:58 PM
Bueno, pues hechas las presentaciones, aquí vamos con los cubatas……
Como dije en la presentación, mi intención inicial es divertirme un poco con la cría de guppy y su selección, según me vayan gustando…..y también si puedo reproducir corydoras, pues me liaré en un futuro. Para ello cuento con 3 acuarios, los cuales os presento a continuación:
Acuario de PARIDERA, CRIA y ENGORDE
Este es básicamente para el apareamiento de los seleccionados, los partos de las hembras y la cría de los alevines. Así que como acuario no tiene muchas pretensiones.
Dimensiones: 50cm. x 25cm. x 30cm.
Capacidad: 36 Litros brutos (30 netos)
Filtración: Filtro de Esponja
Tipo de sustrato: Mezcla Manado, Arena de Sílice y grava casera
Iluminación: Una bombilla de led de 960 lúmens
Foto periodo: 9 Horas
Habitantes: En este momento 18 alevines de 1 semana, una hembra gordita y una ración de planorbis y physas
Alimentación de los habitantes: Variada (papilla casera, espirulina, larvas de mosquito, pastillas JBL tabs, escamas…..todo bien trituradito)
Rutina de limpieza: Cambios de agua del 30% semanales
Equipamientos extra: Paridera interna de rejilla, hecha casera y super efectiva como infusorio natural y para el resguardo de los recién nacidos.
Flora del acuario: Hygrophila polysperma, Vallisnerias sp., Musgo de Java, Ceratophyllum demersum, Limnophila sessiliflora
Abonado: Sulfato potásico (1 vez semana)
CO2: Glutal
Parámetros medidos del agua: Gotas de Sera
Ph: 7,5 GH: 7 KH: 5 NO2: 0 NO3: 15
Fecha del montaje: Últimos de Febrero, primeros de marzo
Panorámica del acuario:
![[Imagen: img_20170617_113356.jpg?w=599]](https://drakisdotnet.files.wordpress.com/2017/06/img_20170617_113356.jpg?w=599)
Decir que a día de hoy tengo a los 18 alevines en tratamiento de baños de sal pues he notado como alguno de ellos empiezan a plegar la aleta caudal en forma de flecha y a perder la aleta dorsal. Aún no se si es problema de bacterias, o tuberculosis u otra cosa, así que de manera preventiva, estoy aumentando cambios de agua cada 2 días y les doy un bañito de agua con sal, que por lo que les veo, les gusta y mucho.![[Imagen: img_20170619_101524.jpg?w=600]](https://drakisdotnet.files.wordpress.com/2017/06/img_20170619_101524.jpg?w=600)
Y poco más que añadir, iremos viendo en breve los machos y hembras que voy seleccionando para la cría selectiva. Ya iré subiendo fotos aquí, tanto de los guppys como de las gambas que también crían muy bien
Un saludo
Como dije en la presentación, mi intención inicial es divertirme un poco con la cría de guppy y su selección, según me vayan gustando…..y también si puedo reproducir corydoras, pues me liaré en un futuro. Para ello cuento con 3 acuarios, los cuales os presento a continuación:
Acuario de PARIDERA, CRIA y ENGORDE
Este es básicamente para el apareamiento de los seleccionados, los partos de las hembras y la cría de los alevines. Así que como acuario no tiene muchas pretensiones.
Dimensiones: 50cm. x 25cm. x 30cm.
Capacidad: 36 Litros brutos (30 netos)
Filtración: Filtro de Esponja
Tipo de sustrato: Mezcla Manado, Arena de Sílice y grava casera
Iluminación: Una bombilla de led de 960 lúmens
Foto periodo: 9 Horas
Habitantes: En este momento 18 alevines de 1 semana, una hembra gordita y una ración de planorbis y physas
Alimentación de los habitantes: Variada (papilla casera, espirulina, larvas de mosquito, pastillas JBL tabs, escamas…..todo bien trituradito)
Rutina de limpieza: Cambios de agua del 30% semanales
Equipamientos extra: Paridera interna de rejilla, hecha casera y super efectiva como infusorio natural y para el resguardo de los recién nacidos.
Flora del acuario: Hygrophila polysperma, Vallisnerias sp., Musgo de Java, Ceratophyllum demersum, Limnophila sessiliflora
Abonado: Sulfato potásico (1 vez semana)
CO2: Glutal
Parámetros medidos del agua: Gotas de Sera
Ph: 7,5 GH: 7 KH: 5 NO2: 0 NO3: 15
Fecha del montaje: Últimos de Febrero, primeros de marzo
Panorámica del acuario:
![[Imagen: img_20170617_113356.jpg?w=599]](https://drakisdotnet.files.wordpress.com/2017/06/img_20170617_113356.jpg?w=599)
Decir que a día de hoy tengo a los 18 alevines en tratamiento de baños de sal pues he notado como alguno de ellos empiezan a plegar la aleta caudal en forma de flecha y a perder la aleta dorsal. Aún no se si es problema de bacterias, o tuberculosis u otra cosa, así que de manera preventiva, estoy aumentando cambios de agua cada 2 días y les doy un bañito de agua con sal, que por lo que les veo, les gusta y mucho.
![[Imagen: img_20170619_101524.jpg?w=600]](https://drakisdotnet.files.wordpress.com/2017/06/img_20170619_101524.jpg?w=600)
Y poco más que añadir, iremos viendo en breve los machos y hembras que voy seleccionando para la cría selectiva. Ya iré subiendo fotos aquí, tanto de los guppys como de las gambas que también crían muy bien
Un saludo

