¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Soporte tubos peristaltica
Respuestas: 19    Visitas: 2249
#16
@sabonis me costó 11€ los 50 metros:

https://www.amazon.es/gp/product/B00MDIC...UTF8&psc=1
#17
(20-09-2022, 01:26 PM)Sabonis escribió:
(18-09-2022, 11:16 PM)Jackes escribió: El estilo del soporte de Chihiros es muy fácil de imprimirse en 3D.

Ahí el tema sería la posible degradación del PLA, o las resinas en caso de SLA, que acabe vertiendo partículas al acuario. Al ser una peristáltica y estando a temperatura ambiente lo más probable es que se modificara la pieza dimensionalmente antes que deshacerse.

Sería interesante la opción de hacerle una "funda" en 3D a algún tubo mucho más inerte como el PU que usa Javichuteck o de teflón.

Sin tener ni idea de impresión 3D, lo suyo sería encontrar el modelo ya dibujado porque creo que es lo más complicado, dibujar lo que vas a imprimir.....

Saludos

El diseño es lo más facil  -drinks.gif
#18
(20-09-2022, 04:45 PM)CeRi_JL escribió: @sabonis me costó 11€ los 50 metros:

https://www.amazon.es/gp/product/B00MDIC...UTF8&psc=1

Pues ahora a subido a casi 15€ y eso que está rebajado un 22%....  Big Grin

La verdad que por ese precio esta muy bien toda esa cantidad, aunque sobre más del 90% del rollo... 

Pensé que era tubo de poliuretano como han comentado los compañeros, por eso te preguntaba.

Gracias y saludos

(20-09-2022, 09:39 PM)Jackes escribió:
(20-09-2022, 01:26 PM)Sabonis escribió:
(18-09-2022, 11:16 PM)Jackes escribió: El estilo del soporte de Chihiros es muy fácil de imprimirse en 3D.

Ahí el tema sería la posible degradación del PLA, o las resinas en caso de SLA, que acabe vertiendo partículas al acuario. Al ser una peristáltica y estando a temperatura ambiente lo más probable es que se modificara la pieza dimensionalmente antes que deshacerse.

Sería interesante la opción de hacerle una "funda" en 3D a algún tubo mucho más inerte como el PU que usa Javichuteck o de teflón.

Sin tener ni idea de impresión 3D, lo suyo sería encontrar el modelo ya dibujado porque creo que es lo más complicado, dibujar lo que vas a imprimir.....

Saludos

El diseño es lo más facil  -drinks.gif

Buscando por tipo de archivo, que no tenía ni idea la extensión de estos archivos, he encontrado algún modelo muy básico.

Saludos
#19
(21-09-2022, 09:44 AM)Sabonis escribió: Buscando por tipo de archivo, que no tenía ni idea la extensión de estos archivos, he encontrado algún modelo muy básico.

Saludos

Dime el diámetro exterior del tubo que usar y el espesor del cristal de la urna, a ver qué podemos sacar
#20
(21-09-2022, 02:59 PM)Jackes escribió:
(21-09-2022, 09:44 AM)Sabonis escribió: Buscando por tipo de archivo, que no tenía ni idea la extensión de estos archivos, he encontrado algún modelo muy básico.

Saludos

Dime el diámetro exterior del tubo que usar y el espesor del cristal de la urna, a ver qué podemos sacar

Hola

El diámetro interior del tubo son 4 mm y el exterior 6 mm. Y el grosor de mi acuario es de 10 mm

Pero vamos que lo que dicen los compañeros, por 4-5€ los hay en el aliexpress, aunque si haces algún diseño, se puede compartir para que lo usen el resto de compañeros.

Muchas gracias  -hi.gif

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: