¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Pico de pato casero
Respuestas: 15    Visitas: 12695
#1
Hola, hace tiempo que llevo buscando una salida pico pato, ya que he leido que para los acuarios plantados va bien, y no la encuentro así que he decidido fabricar una de manera rápida y sencilla.

Los materiales que he usado son los siguientes:

- 1 codo de riego del diámetro de nuestra salida del filtro.

[Imagen: tuje4a6e.jpg]

- 1 mechero o encendedor

- alicates
- objeto plano y ancho

Los pasos a seguir son:
Sujetando el codo con el alicate, se va calentando el codo poco a poco por el extremo que tenemos sujeto con el alicate, se ira calentando poco a poco, es mejor hacerlo en varias pasadas, ya que si lo calentamos en exceso se quemara y se pegaran las caras internas. A su vez con el alicate iremos apretando de manera que esa boca se vaya aplanando.
[Imagen: a9u4umyr.jpg]

Una vez que hemos dado forma a esa salida, introduciremos un objeto plano y a su vez ancho, de manera que hagamos ceder el plástico hacia los lados. Yo he utilizado el mango de una cuchara en un primer momento y una vez que estaba ensanchado el de un cuchillo que es un poco mas ancho.
[Imagen: yqanu2yn.jpg]

Con el alicate iremos apretando a la vez que el objeto esta insertado de manera que "obligamos" al plástico a coger esa forma. Debemos set pacientes y dejar que el plástico se enfrié un poco con el objeto dentro, ya que si lo extraemos antes de tiempo el plástico tendera a coger su forma original.
Una vez terminado quedara una boca plana o de pico de pato.
[Imagen: vuqese5y.jpg]

Solo nos queda conectar el otro extremo a la salida del filtro
[Imagen: gu4a2una.jpg]

Espero les pueda ser de utilidad.
Un saludo
#2
Buén brico Víctor, seguro que ayuda a la gente


Gracias por compartirlo (g00/&%)

Un saludo
#3
Vaya pasada de artilugio te has montado VíctorWink

Más o menos, ¿cuando viene a costar el codo?

Me lo voy a guardar por si se me fastidia la salida de mi filtro que es tipo pico de pato como esteWink

Saludos y gracias!!!
#4
Buen brico, fotos y bueno bonito y barato, le pongo en importantes, así inauguramos el foro!




1 saludo
#5
yo e hecho algo parecido pero con otro tipo de plástico y en lugar de mechero e metido el plastico en un vaso debajo del grifo con aqua caliente. Pero te faltan dos alicates uno para sujetar debajo del agua para no quemarte y otro para aplastar el lado que quieres transformarlo.
#6
Muy buen brico, Victor!
Seguro que a más de uno le gusta.
A ver si mañana puedo subir yo el del filtro casero.

Un saludo!
#7
si señor!
haces de lo fácil una maravilla...
lo importante es tener la idea,claro que si..me ha gustado mucho!!
#8
Me gusta tu brico, voy a aplicarlo para mejorar mi acuario, haber si arreglo estos "problemillas" que estoy teniendo...una pregunta...veo que tienes la alcachofa de succion y la salida de agua en el mismo sitio, no seria mejor colocar la salida del agua en el otro lado del acuario?
Ahora me surge la duda..=&%76)
#9
Hola Dani, esa entrada al filtro es de otro. En ese acuario había 2 filtros un 2211 y un 2213, si te das cuenta la entrada esta en el cristal del fondo y la salida pegando al delantero
#10
ahh ok, perdona -nosweat.gif ya decia yo jeje

Gracias Victor -good.gif
#11
Te lo copio Gemvi -fisch.gif
#12
anda, pues resulta que mi acuario tiene la salida de "pico de pato" y yo sin saberlo, jeje.-
que ventajas tiene esta salida con respecto a otras? y puede estar esta salida bajo el nivel del agua?
#13
Pero para que es bueno el pico de pato????
#14
Bien brico gemvi, yo he visto por ahí cómo fabricaban una lilly pipe con un tubo de metacrilato y sal, a ver si lo encuentro.
#15
El pico de pato mejora la circulación del agua .

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: